En pleno auge de la comunicación digital emocional, los emojis dejaron de ser simples dibujitos simpáticos para convertirse en verdaderos aliados del marketing.
Así lo demuestra un informe de GlobalNews, que revela que el 90% de las publicaciones de las 10 marcas líderes en Latinoamérica incluyeron al menos un emoji durante mayo de 2025.
El estudio fue presentado en el marco del Mes del Emoji, que culmina con el Día Mundial del Emoji cada 17 de julio, y analiza cómo estos símbolos se integran cada vez más en las estrategias digitales de las empresas, especialmente aquellas que apuntan a públicos jóvenes.
Por qué los emojis funcionan tan bien
Según el análisis de GlobalNews, los emojis permiten una comunicación más empática, visual y directa. En un entorno saturado de información y con usuarios que cada vez leen menos, estos íconos simplifican el mensaje, condensan emociones y llaman la atención de forma instantánea.
Además, no es solo una cuestión estética, los datos respaldan su efectividad. Publicaciones con emojis generan hasta 1 millón de interacciones, aumentan el tono positivo en un 78% de los casos y tienen un desempeño superior en engagement.
En Instagram, los posteos con emojis logran un 72% más de likes y un 70% más de comentarios.En Facebook, según la agencia Casual Astronaut, su uso incrementa los likes en un 57%, los comentarios en un 33% y los compartidos también en un 33%.
Qué emoji usar según tu rubro
El informe también identificó patrones de uso según el sector.
Deportes y apuestas: ⚽🔥🏆 para destacar emociones y eventos clave.Tecnología y e-commerce: 📱📦🚚 para representar productos y envíos.Promociones y lanzamientos: 🎁🔥🎉 para generar urgencia o entusiasmo.Fechas especiales: 🎈🎁 en campañas como el Día de la Madre o Navidad.
“El monitoreo de redes sociales permite detectar cómo se siente y qué opina la audiencia. Analizar el uso de emojis nos da una pista sobre el tono emocional de la conversación”, explica Yésica De Santo, líder regional de Análisis y Comunicación en GlobalNews. Y agrega: “Los emojis no solo mejoran el storytelling, sino que permiten a las marcas mostrarse más humanas, accesibles y actuales”.
En pleno auge de la comunicación digital emocional, los emojis dejaron de ser simples dibujitos simpáticos para convertirse en verdaderos aliados del marketing.
Así lo demuestra un informe de GlobalNews, que revela que el 90% de las publicaciones de las 10 marcas líderes en Latinoamérica incluyeron al menos un emoji durante mayo de 2025.
El estudio fue presentado en el marco del Mes del Emoji, que culmina con el Día Mundial del Emoji cada 17 de julio, y analiza cómo estos símbolos se integran cada vez más en las estrategias digitales de las empresas, especialmente aquellas que apuntan a públicos jóvenes.
Por qué los emojis funcionan tan bien
Según el análisis de GlobalNews, los emojis permiten una comunicación más empática, visual y directa. En un entorno saturado de información y con usuarios que cada vez leen menos, estos íconos simplifican el mensaje, condensan emociones y llaman la atención de forma instantánea.
Además, no es solo una cuestión estética, los datos respaldan su efectividad. Publicaciones con emojis generan hasta 1 millón de interacciones, aumentan el tono positivo en un 78% de los casos y tienen un desempeño superior en engagement.
En Instagram, los posteos con emojis logran un 72% más de likes y un 70% más de comentarios.En Facebook, según la agencia Casual Astronaut, su uso incrementa los likes en un 57%, los comentarios en un 33% y los compartidos también en un 33%.
Qué emoji usar según tu rubro
El informe también identificó patrones de uso según el sector.
Deportes y apuestas: ⚽🔥🏆 para destacar emociones y eventos clave.Tecnología y e-commerce: 📱📦🚚 para representar productos y envíos.Promociones y lanzamientos: 🎁🔥🎉 para generar urgencia o entusiasmo.Fechas especiales: 🎈🎁 en campañas como el Día de la Madre o Navidad.
“El monitoreo de redes sociales permite detectar cómo se siente y qué opina la audiencia. Analizar el uso de emojis nos da una pista sobre el tono emocional de la conversación”, explica Yésica De Santo, líder regional de Análisis y Comunicación en GlobalNews. Y agrega: “Los emojis no solo mejoran el storytelling, sino que permiten a las marcas mostrarse más humanas, accesibles y actuales”.
En pleno auge de la comunicación digital emocional, los emojis dejaron de ser simples dibujitos simpáticos para convertirse en verdaderos aliados del marketing. Así lo demuestra un informe de GlobalNews, que revela que el 90% de las publicaciones de las 10 marcas líderes en Latinoamérica incluyeron al menos un emoji durante mayo de 2025.El estudio fue presentado en el marco del Mes del Emoji, que culmina con el Día Mundial del Emoji cada 17 de julio, y analiza cómo estos símbolos se integran cada vez más en las estrategias digitales de las empresas, especialmente aquellas que apuntan a públicos jóvenes.Por qué los emojis funcionan tan bienSegún el análisis de GlobalNews, los emojis permiten una comunicación más empática, visual y directa. En un entorno saturado de información y con usuarios que cada vez leen menos, estos íconos simplifican el mensaje, condensan emociones y llaman la atención de forma instantánea.Además, no es solo una cuestión estética, los datos respaldan su efectividad. Publicaciones con emojis generan hasta 1 millón de interacciones, aumentan el tono positivo en un 78% de los casos y tienen un desempeño superior en engagement.En Instagram, los posteos con emojis logran un 72% más de likes y un 70% más de comentarios.En Facebook, según la agencia Casual Astronaut, su uso incrementa los likes en un 57%, los comentarios en un 33% y los compartidos también en un 33%.Qué emoji usar según tu rubroEl informe también identificó patrones de uso según el sector.Deportes y apuestas: ⚽🔥🏆 para destacar emociones y eventos clave.Tecnología y e-commerce: 📱📦🚚 para representar productos y envíos.Promociones y lanzamientos: 🎁🔥🎉 para generar urgencia o entusiasmo.Fechas especiales: 🎈🎁 en campañas como el Día de la Madre o Navidad.“El monitoreo de redes sociales permite detectar cómo se siente y qué opina la audiencia. Analizar el uso de emojis nos da una pista sobre el tono emocional de la conversación”, explica Yésica De Santo, líder regional de Análisis y Comunicación en GlobalNews. Y agrega: “Los emojis no solo mejoran el storytelling, sino que permiten a las marcas mostrarse más humanas, accesibles y actuales”. La Voz