Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

La ciudad de Villa María marcó un hito tras inaugurar el primer Centro Municipal de Capacitación Vial para Licencias Profesionales en Argentina, una iniciativa gestionada directamente por un gobierno local. Ubicado en el Centro Cívico, este nuevo espacio está diseñado para fortalecer la seguridad vial y profesionalizar la formación de choferes de transporte de carga y pasajeros.

El centro permitirá a los conductores no sólo rendir exámenes para obtener licencias, sino también renovarlas, contando con simuladores de última generación y cursos avalados a nivel nacional. La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Municipalidad de Villa María, el Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (Insitrans) y la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Carga (Fe.Co.Tac). Esta alianza asegura la validez nacional de los cursos iniciales y las renovaciones de licencias.

Las instalaciones del centro son de vanguardia, incluyendo dos aulas equipadas: una dedicada a la formación teórica y otra que alberga un simulador de manejo de última generación, que destaca por utilizar software basado en rutas reales de la provincia de Córdoba. Además, se proyecta la habilitación de una pista de pruebas para evaluaciones prácticas con camiones y colectivos, lo que complementará la capacitación con experiencia real.

Guadalupe Vázquez, secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, enfatizó que “este centro está pensado para brindar una capacitación de calidad, accesible, abierta a personas de todo el país que deseen iniciar o renovar su licencia profesional”. Por su parte, Pablo Trapani, secretario general de Fe.Co.Tac, resaltó que las aulas estarán disponibles para los cursos oficiales de cargas generales, cargas peligrosas y transporte de pasajeros.

La coordinación académica está a cargo del especialista Horacio Bota Bernaus, quien trabaja junto a un cuerpo docente especializado en seguridad vial, garantizando la excelencia educativa. Para mayor comodidad, el sistema de inscripción es digital y ágil, ofreciendo atención vía WhatsApp o teléfono.

La ciudad de Villa María marcó un hito tras inaugurar el primer Centro Municipal de Capacitación Vial para Licencias Profesionales en Argentina, una iniciativa gestionada directamente por un gobierno local. Ubicado en el Centro Cívico, este nuevo espacio está diseñado para fortalecer la seguridad vial y profesionalizar la formación de choferes de transporte de carga y pasajeros.

El centro permitirá a los conductores no sólo rendir exámenes para obtener licencias, sino también renovarlas, contando con simuladores de última generación y cursos avalados a nivel nacional. La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Municipalidad de Villa María, el Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (Insitrans) y la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Carga (Fe.Co.Tac). Esta alianza asegura la validez nacional de los cursos iniciales y las renovaciones de licencias.

Las instalaciones del centro son de vanguardia, incluyendo dos aulas equipadas: una dedicada a la formación teórica y otra que alberga un simulador de manejo de última generación, que destaca por utilizar software basado en rutas reales de la provincia de Córdoba. Además, se proyecta la habilitación de una pista de pruebas para evaluaciones prácticas con camiones y colectivos, lo que complementará la capacitación con experiencia real.

Guadalupe Vázquez, secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, enfatizó que “este centro está pensado para brindar una capacitación de calidad, accesible, abierta a personas de todo el país que deseen iniciar o renovar su licencia profesional”. Por su parte, Pablo Trapani, secretario general de Fe.Co.Tac, resaltó que las aulas estarán disponibles para los cursos oficiales de cargas generales, cargas peligrosas y transporte de pasajeros.

La coordinación académica está a cargo del especialista Horacio Bota Bernaus, quien trabaja junto a un cuerpo docente especializado en seguridad vial, garantizando la excelencia educativa. Para mayor comodidad, el sistema de inscripción es digital y ágil, ofreciendo atención vía WhatsApp o teléfono.

 La ciudad de Villa María marcó un hito tras inaugurar el primer Centro Municipal de Capacitación Vial para Licencias Profesionales en Argentina, una iniciativa gestionada directamente por un gobierno local. Ubicado en el Centro Cívico, este nuevo espacio está diseñado para fortalecer la seguridad vial y profesionalizar la formación de choferes de transporte de carga y pasajeros.El centro permitirá a los conductores no sólo rendir exámenes para obtener licencias, sino también renovarlas, contando con simuladores de última generación y cursos avalados a nivel nacional. La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Municipalidad de Villa María, el Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (Insitrans) y la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Carga (Fe.Co.Tac). Esta alianza asegura la validez nacional de los cursos iniciales y las renovaciones de licencias.Las instalaciones del centro son de vanguardia, incluyendo dos aulas equipadas: una dedicada a la formación teórica y otra que alberga un simulador de manejo de última generación, que destaca por utilizar software basado en rutas reales de la provincia de Córdoba. Además, se proyecta la habilitación de una pista de pruebas para evaluaciones prácticas con camiones y colectivos, lo que complementará la capacitación con experiencia real.Guadalupe Vázquez, secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, enfatizó que “este centro está pensado para brindar una capacitación de calidad, accesible, abierta a personas de todo el país que deseen iniciar o renovar su licencia profesional”. Por su parte, Pablo Trapani, secretario general de Fe.Co.Tac, resaltó que las aulas estarán disponibles para los cursos oficiales de cargas generales, cargas peligrosas y transporte de pasajeros.La coordinación académica está a cargo del especialista Horacio Bota Bernaus, quien trabaja junto a un cuerpo docente especializado en seguridad vial, garantizando la excelencia educativa. Para mayor comodidad, el sistema de inscripción es digital y ágil, ofreciendo atención vía WhatsApp o teléfono.  La Voz