Este lunes, la plataforma de pagos y servicios financieros Mercado Pago anunció que se podrá comprar dólares oficiales a través de la aplicación. A partir de esta modificación, los usuarios podrán ingresar la moneda extranjera a su billetera digital e invertirla en un fondo común de inversión e incluso transferir el dinero a otros usuarios.
La compra de dólares oficiales se podrá hacer directamente desde la aplicación en un horario extendido que va desde las 4 hasta las 20 horas en días hábiles, con acreditación inmediata. También se podrán programar compras fuera de horario, que se ejecutarán al inicio del día hábil siguiente. Además, se incluye la opción de ingresar los dólares desde cuentas propias o de terceros.
Este anuncio se trata de una modificación que se suma a la compra de dólares MEP que la fintech -perteneciente al unicornio de Mercado Libre- había habilitado en febrero de este año. En ese momento, todavía con restricciones para la compra de divisas en el mercado cambiario, fue la alternativa que encontraron para ofrecerle esta opción a sus clientes.
Cómo gestionar los dólares
Además de operar para la compra de moneda extranjera, Mercado Pago ofrece la opción de poner a rendir los pesos en un fondo común de inversión (FCI) money market o en un fondo de bajo riesgo, administrado por Industrial Asset Management y custodiada por Banco Industrial (BIND). Esta herramienta, que ya estaba disponible desde febrero, genera rendimientos diarios y tiene libre disponibilidad del dinero. Actualmente, cuenta con una tasa anual estimada del 2,4%, según el promedio de los últimos 30 días.
En caso de tener dólares en otra cuenta y querer enviarlos a la billetera digital, se podrá hacer a través de la sección “Dólares”, donde aparece el alias y el CBU que permitirá enviar los dólares a la cuenta comitente.
“Queremos que más personas puedan acceder a herramientas de ahorro e inversión en dólares, con su dinero siempre disponible. Con esta solución acercamos una opción superadora a la alternativa de guardarlos en efectivo o mantenerlos en una cuenta que no rinde”, expresó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
El paso a paso para comprar dólares
La compra de la divisa norteamericana a la cotización oficial se realiza de forma directa desde la billetera digital. El proceso es simple y consta de los siguientes pasos:
Ingresar a la aplicación: el usuario debe acceder a su cuenta de Mercado Pago. La operatoria de compra de dólares está disponible en días hábiles en un horario extendido, desde las 4 hasta las 20.Ubicar la sección de compra: dentro de la plataforma, se debe seleccionar la opción para adquirir dólares. Allí se podrá visualizar la cotización oficial del momento.Definir el monto: el siguiente paso es indicar la cantidad de dólares que se desea comprar. La plataforma mostrará el equivalente en pesos argentinos a debitar.Confirmar la operación: una vez revisados los datos, se confirma la compra.
En caso de haber comprado un día hábil antes de las 16.20, los dólares estarán disponibles ese mismo día. En caso de que haya sido después de ese horario, estarán al día siguiente antes de las 16.20. Si la compra se realizó un día feriado o del fin de semana, los dólares estarán disponibles el próximo día hábil antes de las 16.20.
Este lunes, la plataforma de pagos y servicios financieros Mercado Pago anunció que se podrá comprar dólares oficiales a través de la aplicación. A partir de esta modificación, los usuarios podrán ingresar la moneda extranjera a su billetera digital e invertirla en un fondo común de inversión e incluso transferir el dinero a otros usuarios.
La compra de dólares oficiales se podrá hacer directamente desde la aplicación en un horario extendido que va desde las 4 hasta las 20 horas en días hábiles, con acreditación inmediata. También se podrán programar compras fuera de horario, que se ejecutarán al inicio del día hábil siguiente. Además, se incluye la opción de ingresar los dólares desde cuentas propias o de terceros.
Este anuncio se trata de una modificación que se suma a la compra de dólares MEP que la fintech -perteneciente al unicornio de Mercado Libre- había habilitado en febrero de este año. En ese momento, todavía con restricciones para la compra de divisas en el mercado cambiario, fue la alternativa que encontraron para ofrecerle esta opción a sus clientes.
Cómo gestionar los dólares
Además de operar para la compra de moneda extranjera, Mercado Pago ofrece la opción de poner a rendir los pesos en un fondo común de inversión (FCI) money market o en un fondo de bajo riesgo, administrado por Industrial Asset Management y custodiada por Banco Industrial (BIND). Esta herramienta, que ya estaba disponible desde febrero, genera rendimientos diarios y tiene libre disponibilidad del dinero. Actualmente, cuenta con una tasa anual estimada del 2,4%, según el promedio de los últimos 30 días.
En caso de tener dólares en otra cuenta y querer enviarlos a la billetera digital, se podrá hacer a través de la sección “Dólares”, donde aparece el alias y el CBU que permitirá enviar los dólares a la cuenta comitente.
“Queremos que más personas puedan acceder a herramientas de ahorro e inversión en dólares, con su dinero siempre disponible. Con esta solución acercamos una opción superadora a la alternativa de guardarlos en efectivo o mantenerlos en una cuenta que no rinde”, expresó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
El paso a paso para comprar dólares
La compra de la divisa norteamericana a la cotización oficial se realiza de forma directa desde la billetera digital. El proceso es simple y consta de los siguientes pasos:
Ingresar a la aplicación: el usuario debe acceder a su cuenta de Mercado Pago. La operatoria de compra de dólares está disponible en días hábiles en un horario extendido, desde las 4 hasta las 20.Ubicar la sección de compra: dentro de la plataforma, se debe seleccionar la opción para adquirir dólares. Allí se podrá visualizar la cotización oficial del momento.Definir el monto: el siguiente paso es indicar la cantidad de dólares que se desea comprar. La plataforma mostrará el equivalente en pesos argentinos a debitar.Confirmar la operación: una vez revisados los datos, se confirma la compra.
En caso de haber comprado un día hábil antes de las 16.20, los dólares estarán disponibles ese mismo día. En caso de que haya sido después de ese horario, estarán al día siguiente antes de las 16.20. Si la compra se realizó un día feriado o del fin de semana, los dólares estarán disponibles el próximo día hábil antes de las 16.20.
Los clientes podrán adquirir en horario extendido, fondear la cuenta, invertirlos en un fondo común de inversión en moneda dura y transferirlos a otros usuarios LA NACION