La Fórmula 1 se prepara para la 14ª fecha del año, el 40º Gran Premio de Hungría, que se disputará en el intrincado circuito de Hungaroring, de 4.831 metros. Este evento no solo marcará el comienzo del receso de verano de la categoría, sino que tendrá una motivación especial para el equipo Alpine y, en particular, para el piloto argentino Franco Colapinto, quien vivirá su bautismo en la Fórmula 1.
Franco Colapinto no es ajeno al Hungaroring. El joven piloto argentino ya conoce el escenario, habiendo corrido allí en la Fórmula Renault, Fórmula Tres y Fórmula Dos.
De hecho, Colapinto triunfó en este circuito en 2019 en la Eurocopa de la Fórmula Renault. Sus antecedentes recientes incluyen un quinto puesto en la Sprint Race de la F2 el año pasado y un 13° en la carrera principal. Esta experiencia previa en el trazado húngaro será fundamental para su debut en la máxima categoría.
El Gran Premio de Hungría es un circuito complicado y uno de los más cortos del calendario, con 4.831 metros. Ubicado en el poblado de Mogyarod, cerca de Budapest, cuenta con 14 curvas (seis a la izquierda y ocho a la derecha).
Es un escenario que exige mucho de los neumáticos y requiere una alta carga aerodinámica, con pocos lugares para el sobrepaso donde la potencia del motor no es tan determinante.
Para el equipo Alpine, Hungaroring trae recuerdos de su única victoria en la Fórmula 1, lograda en 2021 con Esteban Ocon. Sin embargo, el equipo atraviesa actualmente una inestabilidad interna, marcada recientemente por la renuncia del Jefe de Mecánicos, Francis Stokes.
El futuro del equipo y de sus pilotos, incluido Colapinto, podría definirse con la designación del nuevo CEO de Renault, que se espera sea Francois Provost.
Una particularidad de este Gran Premio es el trofeo que reciben los ganadores: una obra de arte en cerámica que asemeja un jarrón, hecha por la reconocida marca Herend Cerámica desde 1826, con detalles florales hechos a mano.
Horarios del Gran Premio de Hungría para Argentina
La 14ª fecha del calendario tendrá la siguiente programación para los aficionados en Argentina:
Viernes 1° de agosto: Primera tanda de ensayos: 8:30 AMSegunda tanda de ensayos: 12:00 PMSábado 2 de agosto: Tercera tanda de ensayos: 7:30 AMClasificación: 11:00 AMDomingo 3 de agosto: Carrera (70 vueltas para completar 306,630 kilómetros): 10:00 AM
Con el debut de Franco Colapinto y la particularidad del circuito, el Gran Premio de Hungría promete ser una fecha imperdible antes del receso veraniego de la Fórmula 1. Todo se verá por Fox Sports y Disney+.
La Fórmula 1 se prepara para la 14ª fecha del año, el 40º Gran Premio de Hungría, que se disputará en el intrincado circuito de Hungaroring, de 4.831 metros. Este evento no solo marcará el comienzo del receso de verano de la categoría, sino que tendrá una motivación especial para el equipo Alpine y, en particular, para el piloto argentino Franco Colapinto, quien vivirá su bautismo en la Fórmula 1.
Franco Colapinto no es ajeno al Hungaroring. El joven piloto argentino ya conoce el escenario, habiendo corrido allí en la Fórmula Renault, Fórmula Tres y Fórmula Dos.
De hecho, Colapinto triunfó en este circuito en 2019 en la Eurocopa de la Fórmula Renault. Sus antecedentes recientes incluyen un quinto puesto en la Sprint Race de la F2 el año pasado y un 13° en la carrera principal. Esta experiencia previa en el trazado húngaro será fundamental para su debut en la máxima categoría.
El Gran Premio de Hungría es un circuito complicado y uno de los más cortos del calendario, con 4.831 metros. Ubicado en el poblado de Mogyarod, cerca de Budapest, cuenta con 14 curvas (seis a la izquierda y ocho a la derecha).
Es un escenario que exige mucho de los neumáticos y requiere una alta carga aerodinámica, con pocos lugares para el sobrepaso donde la potencia del motor no es tan determinante.
Para el equipo Alpine, Hungaroring trae recuerdos de su única victoria en la Fórmula 1, lograda en 2021 con Esteban Ocon. Sin embargo, el equipo atraviesa actualmente una inestabilidad interna, marcada recientemente por la renuncia del Jefe de Mecánicos, Francis Stokes.
El futuro del equipo y de sus pilotos, incluido Colapinto, podría definirse con la designación del nuevo CEO de Renault, que se espera sea Francois Provost.
Una particularidad de este Gran Premio es el trofeo que reciben los ganadores: una obra de arte en cerámica que asemeja un jarrón, hecha por la reconocida marca Herend Cerámica desde 1826, con detalles florales hechos a mano.
Horarios del Gran Premio de Hungría para Argentina
La 14ª fecha del calendario tendrá la siguiente programación para los aficionados en Argentina:
Viernes 1° de agosto: Primera tanda de ensayos: 8:30 AMSegunda tanda de ensayos: 12:00 PMSábado 2 de agosto: Tercera tanda de ensayos: 7:30 AMClasificación: 11:00 AMDomingo 3 de agosto: Carrera (70 vueltas para completar 306,630 kilómetros): 10:00 AM
Con el debut de Franco Colapinto y la particularidad del circuito, el Gran Premio de Hungría promete ser una fecha imperdible antes del receso veraniego de la Fórmula 1. Todo se verá por Fox Sports y Disney+.
La Fórmula 1 se prepara para la 14ª fecha del año, el 40º Gran Premio de Hungría, que se disputará en el intrincado circuito de Hungaroring, de 4.831 metros. Este evento no solo marcará el comienzo del receso de verano de la categoría, sino que tendrá una motivación especial para el equipo Alpine y, en particular, para el piloto argentino Franco Colapinto, quien vivirá su bautismo en la Fórmula 1.Franco Colapinto no es ajeno al Hungaroring. El joven piloto argentino ya conoce el escenario, habiendo corrido allí en la Fórmula Renault, Fórmula Tres y Fórmula Dos. De hecho, Colapinto triunfó en este circuito en 2019 en la Eurocopa de la Fórmula Renault. Sus antecedentes recientes incluyen un quinto puesto en la Sprint Race de la F2 el año pasado y un 13° en la carrera principal. Esta experiencia previa en el trazado húngaro será fundamental para su debut en la máxima categoría.El Gran Premio de Hungría es un circuito complicado y uno de los más cortos del calendario, con 4.831 metros. Ubicado en el poblado de Mogyarod, cerca de Budapest, cuenta con 14 curvas (seis a la izquierda y ocho a la derecha). Es un escenario que exige mucho de los neumáticos y requiere una alta carga aerodinámica, con pocos lugares para el sobrepaso donde la potencia del motor no es tan determinante.Para el equipo Alpine, Hungaroring trae recuerdos de su única victoria en la Fórmula 1, lograda en 2021 con Esteban Ocon. Sin embargo, el equipo atraviesa actualmente una inestabilidad interna, marcada recientemente por la renuncia del Jefe de Mecánicos, Francis Stokes. El futuro del equipo y de sus pilotos, incluido Colapinto, podría definirse con la designación del nuevo CEO de Renault, que se espera sea Francois Provost.Una particularidad de este Gran Premio es el trofeo que reciben los ganadores: una obra de arte en cerámica que asemeja un jarrón, hecha por la reconocida marca Herend Cerámica desde 1826, con detalles florales hechos a mano.Horarios del Gran Premio de Hungría para Argentina La 14ª fecha del calendario tendrá la siguiente programación para los aficionados en Argentina:Viernes 1° de agosto: Primera tanda de ensayos: 8:30 AMSegunda tanda de ensayos: 12:00 PMSábado 2 de agosto: Tercera tanda de ensayos: 7:30 AMClasificación: 11:00 AMDomingo 3 de agosto: Carrera (70 vueltas para completar 306,630 kilómetros): 10:00 AMCon el debut de Franco Colapinto y la particularidad del circuito, el Gran Premio de Hungría promete ser una fecha imperdible antes del receso veraniego de la Fórmula 1. Todo se verá por Fox Sports y Disney+. La Voz