El piloto argentino Franco Colapinto cerró el primer día de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con sensaciones agridulces y un claro mensaje de que hay “mucho trabajo por hacer” para la escudería Alpine. Tras dos sesiones de prácticas libres en el circuito de Hungaroring, Colapinto y su compañero Pierre Gasly enfrentaron dificultades para encontrar el óptimo rendimiento en sus Alpine A525.
Un inicio complicado en la pista húngara
La jornada comenzó con la primera práctica libre (FP1) en la que Colapinto se ubicó en la 18ª posición, registrando un mejor tiempo de 1m17s464. Esta marca lo dejó a 1s412 del líder, Lando Norris de McLaren, y a 0s341 de su compañero Pierre Gasly, quien terminó 13º. Aunque su posición final no fue la esperada, un punto positivo para el argentino fue haber quedado a solo una décima del tiempo de Gasly.
La segunda sesión (FP2) no trajo una mejora en la posición para Colapinto, quien finalizó en el 20º puesto, al fondo de la tabla de tiempos. Su mejor vuelta fue de 1m17s159, quedando a 1s535 de Norris, que volvió a liderar, y a apenas 0s116 de su compañero francés. Este resultado evidenció una persistente dificultad para el equipo.
La dificultad de encontrar el “grip” y la puesta a punto
Con un semblante serio, Colapinto analizó la jornada, destacando la principal falencia del equipo: “No encontramos grip en general y… no sé, nos está costando mucho acá”. El piloto pilarense explicó que la estrategia de puesta a punto elegida, tanto por él como por Gasly, no produjo los resultados deseados. “Probamos ambos algunos cambios que quizá no funcionaron bien. Intentamos distintas rutas y direcciones, pero ahora hay que evaluarlo esta noche y decidir para mañana”, afirmó.
Un punto recurrente en las declaraciones de Colapinto fue la dificultad para progresar a medida que avanzan las sesiones. “Sí, siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido y estamos bien ahí arriba, pero después los demás mejoran y nosotros no”, lamentó el argentino. Esta falta de evolución durante las tandas fue lo que más les costó: “salir a pista y estar ahí al frente, pero después caernos. No progresamos, y el resto sí”.
Mirando hacia adelante
A pesar de los desafíos, Colapinto se mostró consciente de que solo es viernes y que hay tiempo para reaccionar. “Obviamente es solo viernes, pero bueno, hay que trabajar duro para estar más fuertes mañana, porque hoy estamos claramente bastante lejos”, señaló. El equipo Alpine, de origen francés, deberá realizar una evaluación profunda durante la noche para preparar la tercera práctica libre (FP3) y la clasificación del sábado.
“Fue un día complicado. Creo que estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender por qué”, concluyó Colapinto, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo para comprender las razones de su rendimiento.
Cómo sigue la actividad en Hungaroring
La acción en el Gran Premio de Hungría continuará el sábado con la crucial tercera práctica libre (FP3), donde los equipos tendrán una última oportunidad para ajustar sus vehículos antes de la sesión de clasificación. En la clasificación, los pilotos buscarán asegurar las mejores posiciones en la parrilla de salida para la carrera del domingo. El objetivo de Alpine será encontrar las soluciones a los problemas de “grip” y puesta a punto para que Colapinto y Gasly puedan ser más competitivos y asegurar una buena posición de cara a la carrera principal.
El piloto argentino Franco Colapinto cerró el primer día de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con sensaciones agridulces y un claro mensaje de que hay “mucho trabajo por hacer” para la escudería Alpine. Tras dos sesiones de prácticas libres en el circuito de Hungaroring, Colapinto y su compañero Pierre Gasly enfrentaron dificultades para encontrar el óptimo rendimiento en sus Alpine A525.
Un inicio complicado en la pista húngara
La jornada comenzó con la primera práctica libre (FP1) en la que Colapinto se ubicó en la 18ª posición, registrando un mejor tiempo de 1m17s464. Esta marca lo dejó a 1s412 del líder, Lando Norris de McLaren, y a 0s341 de su compañero Pierre Gasly, quien terminó 13º. Aunque su posición final no fue la esperada, un punto positivo para el argentino fue haber quedado a solo una décima del tiempo de Gasly.
La segunda sesión (FP2) no trajo una mejora en la posición para Colapinto, quien finalizó en el 20º puesto, al fondo de la tabla de tiempos. Su mejor vuelta fue de 1m17s159, quedando a 1s535 de Norris, que volvió a liderar, y a apenas 0s116 de su compañero francés. Este resultado evidenció una persistente dificultad para el equipo.
La dificultad de encontrar el “grip” y la puesta a punto
Con un semblante serio, Colapinto analizó la jornada, destacando la principal falencia del equipo: “No encontramos grip en general y… no sé, nos está costando mucho acá”. El piloto pilarense explicó que la estrategia de puesta a punto elegida, tanto por él como por Gasly, no produjo los resultados deseados. “Probamos ambos algunos cambios que quizá no funcionaron bien. Intentamos distintas rutas y direcciones, pero ahora hay que evaluarlo esta noche y decidir para mañana”, afirmó.
Un punto recurrente en las declaraciones de Colapinto fue la dificultad para progresar a medida que avanzan las sesiones. “Sí, siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido y estamos bien ahí arriba, pero después los demás mejoran y nosotros no”, lamentó el argentino. Esta falta de evolución durante las tandas fue lo que más les costó: “salir a pista y estar ahí al frente, pero después caernos. No progresamos, y el resto sí”.
Mirando hacia adelante
A pesar de los desafíos, Colapinto se mostró consciente de que solo es viernes y que hay tiempo para reaccionar. “Obviamente es solo viernes, pero bueno, hay que trabajar duro para estar más fuertes mañana, porque hoy estamos claramente bastante lejos”, señaló. El equipo Alpine, de origen francés, deberá realizar una evaluación profunda durante la noche para preparar la tercera práctica libre (FP3) y la clasificación del sábado.
“Fue un día complicado. Creo que estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender por qué”, concluyó Colapinto, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo para comprender las razones de su rendimiento.
Cómo sigue la actividad en Hungaroring
La acción en el Gran Premio de Hungría continuará el sábado con la crucial tercera práctica libre (FP3), donde los equipos tendrán una última oportunidad para ajustar sus vehículos antes de la sesión de clasificación. En la clasificación, los pilotos buscarán asegurar las mejores posiciones en la parrilla de salida para la carrera del domingo. El objetivo de Alpine será encontrar las soluciones a los problemas de “grip” y puesta a punto para que Colapinto y Gasly puedan ser más competitivos y asegurar una buena posición de cara a la carrera principal.
El piloto argentino Franco Colapinto cerró el primer día de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con sensaciones agridulces y un claro mensaje de que hay “mucho trabajo por hacer” para la escudería Alpine. Tras dos sesiones de prácticas libres en el circuito de Hungaroring, Colapinto y su compañero Pierre Gasly enfrentaron dificultades para encontrar el óptimo rendimiento en sus Alpine A525.Un inicio complicado en la pista húngaraLa jornada comenzó con la primera práctica libre (FP1) en la que Colapinto se ubicó en la 18ª posición, registrando un mejor tiempo de 1m17s464. Esta marca lo dejó a 1s412 del líder, Lando Norris de McLaren, y a 0s341 de su compañero Pierre Gasly, quien terminó 13º. Aunque su posición final no fue la esperada, un punto positivo para el argentino fue haber quedado a solo una décima del tiempo de Gasly.La segunda sesión (FP2) no trajo una mejora en la posición para Colapinto, quien finalizó en el 20º puesto, al fondo de la tabla de tiempos. Su mejor vuelta fue de 1m17s159, quedando a 1s535 de Norris, que volvió a liderar, y a apenas 0s116 de su compañero francés. Este resultado evidenció una persistente dificultad para el equipo.La dificultad de encontrar el “grip” y la puesta a puntoCon un semblante serio, Colapinto analizó la jornada, destacando la principal falencia del equipo: “No encontramos grip en general y… no sé, nos está costando mucho acá”. El piloto pilarense explicó que la estrategia de puesta a punto elegida, tanto por él como por Gasly, no produjo los resultados deseados. “Probamos ambos algunos cambios que quizá no funcionaron bien. Intentamos distintas rutas y direcciones, pero ahora hay que evaluarlo esta noche y decidir para mañana”, afirmó.Un punto recurrente en las declaraciones de Colapinto fue la dificultad para progresar a medida que avanzan las sesiones. “Sí, siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido y estamos bien ahí arriba, pero después los demás mejoran y nosotros no”, lamentó el argentino. Esta falta de evolución durante las tandas fue lo que más les costó: “salir a pista y estar ahí al frente, pero después caernos. No progresamos, y el resto sí”.Mirando hacia adelanteA pesar de los desafíos, Colapinto se mostró consciente de que solo es viernes y que hay tiempo para reaccionar. “Obviamente es solo viernes, pero bueno, hay que trabajar duro para estar más fuertes mañana, porque hoy estamos claramente bastante lejos”, señaló. El equipo Alpine, de origen francés, deberá realizar una evaluación profunda durante la noche para preparar la tercera práctica libre (FP3) y la clasificación del sábado.“Fue un día complicado. Creo que estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender por qué”, concluyó Colapinto, subrayando la necesidad de un análisis exhaustivo para comprender las razones de su rendimiento.Cómo sigue la actividad en HungaroringLa acción en el Gran Premio de Hungría continuará el sábado con la crucial tercera práctica libre (FP3), donde los equipos tendrán una última oportunidad para ajustar sus vehículos antes de la sesión de clasificación. En la clasificación, los pilotos buscarán asegurar las mejores posiciones en la parrilla de salida para la carrera del domingo. El objetivo de Alpine será encontrar las soluciones a los problemas de “grip” y puesta a punto para que Colapinto y Gasly puedan ser más competitivos y asegurar una buena posición de cara a la carrera principal. La Voz