José Vildoza, el talentoso base cordobés de 29 años, anunció su despedida de Boca Juniors tras coronarse campeón de la Liga Nacional de Básquet y ser elegido el jugador más valioso del certamen. Su próximo destino será el básquet europeo: jugará en el Girona de España.
Vildoza fue una de las figuras claves en la consagración del Xeneize en las finales ante Instituto, y se marcha tras dos años donde no solo brilló en lo deportivo, sino que también forjó un vínculo emocional muy fuerte con la hinchada boquense.
A través de una sentida publicación en sus redes sociales, el base expresó:
“Ha sido difícil poner en palabras lo que sentí estos días, así como también tomar esta decisión que es la más dura que me ha tocado en este camino”.
El cordobés recordó sus inicios y el sueño de chico que hoy cumple:
“Cuando era chico y corría de mi casa al club con mi pantalón de Boca y picando la pelota que me había regalado mi mamá, soñaba con dos cosas: ponerme tu camiseta y jugar en Europa. Hoy se cumple ese segundo sueño”.
Durante su ciclo en Boca, Vildoza vivió momentos de todo tipo, pero subrayó el impacto positivo que el club tuvo en su carrera:
“Con vos recuperé las ganas de jugar y pasé los momentos más felices de mi carrera. Me hiciste sentir como nunca. Escuchar gritar mi nombre por el hincha es algo que va a resonar en mi cabeza por siempre”.
Finalmente, cerró con una promesa que ilusiona a los fanáticos xeneizes:
“Siempre seré uno más de ustedes, alentando en las buenas y en las malas. Y con la firme convicción de que nuestros destinos se volverán a cruzar para escribir historias aún más increíbles”.
Con la salida de Vildoza, Boca pierde a una de sus piezas fundamentales, pero su legado dentro del club y en la memoria de los hinchas quedará grabado como el de uno de los grandes protagonistas de la última conquista azul y oro.
José Vildoza, el talentoso base cordobés de 29 años, anunció su despedida de Boca Juniors tras coronarse campeón de la Liga Nacional de Básquet y ser elegido el jugador más valioso del certamen. Su próximo destino será el básquet europeo: jugará en el Girona de España.
Vildoza fue una de las figuras claves en la consagración del Xeneize en las finales ante Instituto, y se marcha tras dos años donde no solo brilló en lo deportivo, sino que también forjó un vínculo emocional muy fuerte con la hinchada boquense.
A través de una sentida publicación en sus redes sociales, el base expresó:
“Ha sido difícil poner en palabras lo que sentí estos días, así como también tomar esta decisión que es la más dura que me ha tocado en este camino”.
El cordobés recordó sus inicios y el sueño de chico que hoy cumple:
“Cuando era chico y corría de mi casa al club con mi pantalón de Boca y picando la pelota que me había regalado mi mamá, soñaba con dos cosas: ponerme tu camiseta y jugar en Europa. Hoy se cumple ese segundo sueño”.
Durante su ciclo en Boca, Vildoza vivió momentos de todo tipo, pero subrayó el impacto positivo que el club tuvo en su carrera:
“Con vos recuperé las ganas de jugar y pasé los momentos más felices de mi carrera. Me hiciste sentir como nunca. Escuchar gritar mi nombre por el hincha es algo que va a resonar en mi cabeza por siempre”.
Finalmente, cerró con una promesa que ilusiona a los fanáticos xeneizes:
“Siempre seré uno más de ustedes, alentando en las buenas y en las malas. Y con la firme convicción de que nuestros destinos se volverán a cruzar para escribir historias aún más increíbles”.
Con la salida de Vildoza, Boca pierde a una de sus piezas fundamentales, pero su legado dentro del club y en la memoria de los hinchas quedará grabado como el de uno de los grandes protagonistas de la última conquista azul y oro.
José Vildoza, el talentoso base cordobés de 29 años, anunció su despedida de Boca Juniors tras coronarse campeón de la Liga Nacional de Básquet y ser elegido el jugador más valioso del certamen. Su próximo destino será el básquet europeo: jugará en el Girona de España.Vildoza fue una de las figuras claves en la consagración del Xeneize en las finales ante Instituto, y se marcha tras dos años donde no solo brilló en lo deportivo, sino que también forjó un vínculo emocional muy fuerte con la hinchada boquense.A través de una sentida publicación en sus redes sociales, el base expresó:“Ha sido difícil poner en palabras lo que sentí estos días, así como también tomar esta decisión que es la más dura que me ha tocado en este camino”.El cordobés recordó sus inicios y el sueño de chico que hoy cumple:“Cuando era chico y corría de mi casa al club con mi pantalón de Boca y picando la pelota que me había regalado mi mamá, soñaba con dos cosas: ponerme tu camiseta y jugar en Europa. Hoy se cumple ese segundo sueño”.Durante su ciclo en Boca, Vildoza vivió momentos de todo tipo, pero subrayó el impacto positivo que el club tuvo en su carrera:“Con vos recuperé las ganas de jugar y pasé los momentos más felices de mi carrera. Me hiciste sentir como nunca. Escuchar gritar mi nombre por el hincha es algo que va a resonar en mi cabeza por siempre”.Finalmente, cerró con una promesa que ilusiona a los fanáticos xeneizes:“Siempre seré uno más de ustedes, alentando en las buenas y en las malas. Y con la firme convicción de que nuestros destinos se volverán a cruzar para escribir historias aún más increíbles”.Con la salida de Vildoza, Boca pierde a una de sus piezas fundamentales, pero su legado dentro del club y en la memoria de los hinchas quedará grabado como el de uno de los grandes protagonistas de la última conquista azul y oro. View this post on Instagram A post shared by Jose Vildoza (@jose.vildoza) La Voz