“Caíto” Risatti se toma un descanso de Turismo Carretera: las razones

El cordobés Ricardo “Caíto” Risatti pone pausa en su carrera dentro del Turismo Carretera. El piloto oriundo de Laboulaye, de 38 años, decidió no continuar esta campaña en La Máxima. “Caíto” comenzó esta temporada con un Dodge Challenger del equipo Sap Team, pero los resultados no aparecieron y fue por eso que decidió un cambio radical de equipo y de marca. Así, se pasó a un Toyota Camry del Coiro Racing Team, que estrenó con la carrera disputada en Córdoba, sexta fecha de la temporada.

Terminó 29°, lo que fue su mejor resultado de la campaña. Pero luego no se presentó en Posadas ni en Concepción del Uruguay y tampoco estará en San Juan-Villicum este fin de semana. Está 52° en el campeonato, con 19,5 puntos.

“Me cuesta no estar, pero creo que es lo mejor. La situación no está tan fácil como para ir a correr por correr, pero ya estoy pensando al cien por ciento en el año que viene”, le contó el cordobés a Campeones.

Sobre su futuro en el automovilismo, indicó: “Estoy tratando de ver algún proyecto. Acá me tratan muy bien. La verdad que la gente de Marcos Jakos, todos, me tratan muy bien. Pensar en lo que va a ser el año que viene. Seguramente hagamos alguna carrera antes de fin de año” como parte de “ese proyecto para el año que siguiente, usarlo como prueba”.

Caíto”, bisnieto del campeón del Campeonato Argentino de Velocidad (el antecedente del TC) de 1938 e hijo de un piloto que corrió en Fórmula Renault, Fórmula 2 Cosadur y Fórmula 3 Sudamericana, buscó una marca que significó un punto alto para su carrera para intentar levantar. Es que en 2007 realizó un test con un auto de Fórmula 1 de Toyota. Dio 60 giros en el autódromo francés de Paul Ricard como premio por haber sido campeón de la Fórmula 3 española con un Dallara Toyota.

Pero los resultados tampoco fueron los esperados. Por ahora, Risatti seguirá participando en la Clase 3 del Turismo Nacional, además de continuar con sus emprendimientos en Laboulaye (una estación de servicios y una concesionaria de autos).

El cordobés Ricardo “Caíto” Risatti pone pausa en su carrera dentro del Turismo Carretera. El piloto oriundo de Laboulaye, de 38 años, decidió no continuar esta campaña en La Máxima. “Caíto” comenzó esta temporada con un Dodge Challenger del equipo Sap Team, pero los resultados no aparecieron y fue por eso que decidió un cambio radical de equipo y de marca. Así, se pasó a un Toyota Camry del Coiro Racing Team, que estrenó con la carrera disputada en Córdoba, sexta fecha de la temporada.

Terminó 29°, lo que fue su mejor resultado de la campaña. Pero luego no se presentó en Posadas ni en Concepción del Uruguay y tampoco estará en San Juan-Villicum este fin de semana. Está 52° en el campeonato, con 19,5 puntos.

“Me cuesta no estar, pero creo que es lo mejor. La situación no está tan fácil como para ir a correr por correr, pero ya estoy pensando al cien por ciento en el año que viene”, le contó el cordobés a Campeones.

Sobre su futuro en el automovilismo, indicó: “Estoy tratando de ver algún proyecto. Acá me tratan muy bien. La verdad que la gente de Marcos Jakos, todos, me tratan muy bien. Pensar en lo que va a ser el año que viene. Seguramente hagamos alguna carrera antes de fin de año” como parte de “ese proyecto para el año que siguiente, usarlo como prueba”.

Caíto”, bisnieto del campeón del Campeonato Argentino de Velocidad (el antecedente del TC) de 1938 e hijo de un piloto que corrió en Fórmula Renault, Fórmula 2 Cosadur y Fórmula 3 Sudamericana, buscó una marca que significó un punto alto para su carrera para intentar levantar. Es que en 2007 realizó un test con un auto de Fórmula 1 de Toyota. Dio 60 giros en el autódromo francés de Paul Ricard como premio por haber sido campeón de la Fórmula 3 española con un Dallara Toyota.

Pero los resultados tampoco fueron los esperados. Por ahora, Risatti seguirá participando en la Clase 3 del Turismo Nacional, además de continuar con sus emprendimientos en Laboulaye (una estación de servicios y una concesionaria de autos).

 El cordobés Ricardo “Caíto” Risatti pone pausa en su carrera dentro del Turismo Carretera. El piloto oriundo de Laboulaye, de 38 años, decidió no continuar esta campaña en La Máxima. “Caíto” comenzó esta temporada con un Dodge Challenger del equipo Sap Team, pero los resultados no aparecieron y fue por eso que decidió un cambio radical de equipo y de marca. Así, se pasó a un Toyota Camry del Coiro Racing Team, que estrenó con la carrera disputada en Córdoba, sexta fecha de la temporada. Terminó 29°, lo que fue su mejor resultado de la campaña. Pero luego no se presentó en Posadas ni en Concepción del Uruguay y tampoco estará en San Juan-Villicum este fin de semana. Está 52° en el campeonato, con 19,5 puntos.“Me cuesta no estar, pero creo que es lo mejor. La situación no está tan fácil como para ir a correr por correr, pero ya estoy pensando al cien por ciento en el año que viene”, le contó el cordobés a Campeones. Sobre su futuro en el automovilismo, indicó: “Estoy tratando de ver algún proyecto. Acá me tratan muy bien. La verdad que la gente de Marcos Jakos, todos, me tratan muy bien. Pensar en lo que va a ser el año que viene. Seguramente hagamos alguna carrera antes de fin de año” como parte de “ese proyecto para el año que siguiente, usarlo como prueba”. Caíto”, bisnieto del campeón del Campeonato Argentino de Velocidad (el antecedente del TC) de 1938 e hijo de un piloto que corrió en Fórmula Renault, Fórmula 2 Cosadur y Fórmula 3 Sudamericana, buscó una marca que significó un punto alto para su carrera para intentar levantar. Es que en 2007 realizó un test con un auto de Fórmula 1 de Toyota. Dio 60 giros en el autódromo francés de Paul Ricard como premio por haber sido campeón de la Fórmula 3 española con un Dallara Toyota. View this post on Instagram A post shared by Caito Risatti (@caito_risatti)Pero los resultados tampoco fueron los esperados. Por ahora, Risatti seguirá participando en la Clase 3 del Turismo Nacional, además de continuar con sus emprendimientos en Laboulaye (una estación de servicios y una concesionaria de autos).  La Voz