Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

El automovilismo uruguayo está de luto por la repentina muerte de Matilde Itzcovich, una referente emergente del karting nacional e internacional. Tenía 16 años y fue la primera piloto del país en competir en un Mundial de la FIA, en 2024.

Según el medio local Informativo Sarandí, la causa del deceso habría sido suicidio.

La quinta fecha del campeonato del deporte, prevista para este fin de semana, fue suspendida en señal de respeto hacia la competidora.

La Federación Uruguaya de Karting expresó su profundo pesar por la pérdida de Matilde, extendiendo sus condolencias a toda la familia del karting. Por su parte, el Club Atlético Peñarol lamentó profundamente la noticia y recordó que Matilde defendió sus colores en el automovilismo local.

El deporte motor uruguayo atraviesa horas de profundo dolor tras el fallecimiento de Matilde Itzcovich, joven piloto de 16 años y una de las figuras con mayor proyección dentro del karting nacional. La trágica noticia fue confirmada este miércoles por la Federación Uruguaya de… pic.twitter.com/Pl98SHYL27

— Aspen Punta 103.5 FM (@Aspenpunta1035) August 7, 2025

La carrera de Itzcovich

Matilde provenía de una familia ligada al deporte motor, ya que su padre Mauricio compitió en rally hasta 2023 y luego apoyó las carreras de sus hijos.

Ella comenzó a incursionar en el automovilismo a los 13 años, demostrando rápidamente su talento en el karting. Compitió en Uruguay, Argentina y en certámenes mundiales. En 2024, alcanzó la final del Campeonato Mundial FIA de karting en Inglaterra.

Además, en 2025 participó de la F1 Academy, un campeonato femenino creado por la Fórmula 1 para formar y potenciar a jóvenes pilotos con aspiraciones a escalar en el automovilismo profesional. En entrevistas previas, Matilde expresaba con pasión su sueño de llegar a la Fórmula 1 y su convicción de dedicar su vida a ese objetivo.

El automovilismo uruguayo está de luto por la repentina muerte de Matilde Itzcovich, una referente emergente del karting nacional e internacional. Tenía 16 años y fue la primera piloto del país en competir en un Mundial de la FIA, en 2024.

Según el medio local Informativo Sarandí, la causa del deceso habría sido suicidio.

La quinta fecha del campeonato del deporte, prevista para este fin de semana, fue suspendida en señal de respeto hacia la competidora.

La Federación Uruguaya de Karting expresó su profundo pesar por la pérdida de Matilde, extendiendo sus condolencias a toda la familia del karting. Por su parte, el Club Atlético Peñarol lamentó profundamente la noticia y recordó que Matilde defendió sus colores en el automovilismo local.

El deporte motor uruguayo atraviesa horas de profundo dolor tras el fallecimiento de Matilde Itzcovich, joven piloto de 16 años y una de las figuras con mayor proyección dentro del karting nacional. La trágica noticia fue confirmada este miércoles por la Federación Uruguaya de… pic.twitter.com/Pl98SHYL27

— Aspen Punta 103.5 FM (@Aspenpunta1035) August 7, 2025

La carrera de Itzcovich

Matilde provenía de una familia ligada al deporte motor, ya que su padre Mauricio compitió en rally hasta 2023 y luego apoyó las carreras de sus hijos.

Ella comenzó a incursionar en el automovilismo a los 13 años, demostrando rápidamente su talento en el karting. Compitió en Uruguay, Argentina y en certámenes mundiales. En 2024, alcanzó la final del Campeonato Mundial FIA de karting en Inglaterra.

Además, en 2025 participó de la F1 Academy, un campeonato femenino creado por la Fórmula 1 para formar y potenciar a jóvenes pilotos con aspiraciones a escalar en el automovilismo profesional. En entrevistas previas, Matilde expresaba con pasión su sueño de llegar a la Fórmula 1 y su convicción de dedicar su vida a ese objetivo.

 El automovilismo uruguayo está de luto por la repentina muerte de Matilde Itzcovich, una referente emergente del karting nacional e internacional. Tenía 16 años y fue la primera piloto del país en competir en un Mundial de la FIA, en 2024.Según el medio local Informativo Sarandí, la causa del deceso habría sido suicidio. La quinta fecha del campeonato del deporte, prevista para este fin de semana, fue suspendida en señal de respeto hacia la competidora. La Federación Uruguaya de Karting expresó su profundo pesar por la pérdida de Matilde, extendiendo sus condolencias a toda la familia del karting. Por su parte, el Club Atlético Peñarol lamentó profundamente la noticia y recordó que Matilde defendió sus colores en el automovilismo local.El deporte motor uruguayo atraviesa horas de profundo dolor tras el fallecimiento de Matilde Itzcovich, joven piloto de 16 años y una de las figuras con mayor proyección dentro del karting nacional. La trágica noticia fue confirmada este miércoles por la Federación Uruguaya de… pic.twitter.com/Pl98SHYL27— Aspen Punta 103.5 FM (@Aspenpunta1035) August 7, 2025La carrera de ItzcovichMatilde provenía de una familia ligada al deporte motor, ya que su padre Mauricio compitió en rally hasta 2023 y luego apoyó las carreras de sus hijos. Ella comenzó a incursionar en el automovilismo a los 13 años, demostrando rápidamente su talento en el karting. Compitió en Uruguay, Argentina y en certámenes mundiales. En 2024, alcanzó la final del Campeonato Mundial FIA de karting en Inglaterra.Además, en 2025 participó de la F1 Academy, un campeonato femenino creado por la Fórmula 1 para formar y potenciar a jóvenes pilotos con aspiraciones a escalar en el automovilismo profesional. En entrevistas previas, Matilde expresaba con pasión su sueño de llegar a la Fórmula 1 y su convicción de dedicar su vida a ese objetivo.  La Voz