Qué pasó en el juicio de Julieta Prandi a su exmarido el jueves 7 de agosto

La segunda audiencia del juicio contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, se reanudó tras pasar por un cuarto intermedio -por una sospecha de fuga de gas- y registró testimonios conmovedores en la causa que se sigue por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

Se trata de distintos relatos de quienes acompañaron a Julieta Prandi en estos años, que coincidieron en describir a una mujer sometida, angustiada y en estado de alerta permanente.

El viernes el juicio ingresa en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía y el veredicto se conocería la semana próxima.

Sospecha de una fuga de gas

Esta mañana la segunda audiencia del juicio se vio pausada por un cuarto intermedio que tuvo lugar por una razón impensada: denunciaron una fuga de gas que obligó suspender provisoriamente la jornada prevista, según confirmó a la prensa Javier Baños, abogado de la modelo, actriz y conductora.

El letrado declaró que desde Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana “no llamaron a los bomberos, se pusieron en contacto directamente con la gente de mantenimiento”, y precisó que la interrupción del juicio “se dio justo cuando estaba declarando Ángel, un empleado de seguridad y testigo de descargo que propuso la defensa que no hizo más que corroborar el testimonio de Julieta“.

“Siento mucho alivio”, dijo Prandi

“Siento mucho alivio porque finalmente pude hablar”. Eso dijo Prandi este jueves, a la salida de la segunda audiencia. Acompañada por Baños, agregó: “Fue traumático tener que pasar por todas estas pericias. Tardamos cinco años en llegar a esta instancia: un calvario judicial”.

Consultada sobre si cree que una condena a Contardi podría sanarla, Prandi respondió: “No sé si sanar. Creo que voy a estar mejor, las cicatrices curan. Ya no soy esa Julieta que no podía ni sabía cómo pedir ayuda”.

Caso Prandi: cuarto intermedio por una fuga de gas

El proceso comenzó el miércoles en Zárate, tras la denuncia por abuso sexual y violencia de género presentada seis años atrás por Julieta Prandi.

En ese contexto, Prandi brindó un conmovedor testimonio frente al tribunal y luego ante los medios. “Es mucho dolor vivido. Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida, fue un calvario”, expresó.

Primeras palabras de Prandi

“No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho, de todos los colores”, dijo al comenzar su exposición frente a los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, en la apertura del juicio, que continúa este jueves.

El testimonio de Julieta Prandi en la previa del juicio contra su expareja por abuso sexual

Prandi resumió luego ante los medios sus sensaciones tras el final de la audiencia inicial. “Es mucho el dolor vivido. Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida, fue un calvario. Yo tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta. la pena máxima es de 50 años, con que le den 20 o 30 me quedo contenta”.

Qué dijo el acusado

Claudio Contardi, el acusado, habló luego frente a los jueces. “Lo niego rotundamente: nunca abusé. Nunca tuve una relación con Julieta que no fuese consentida”. Así, Contardi se defendió de la imputación que lo tiene sentado en el banquillo de los acusados.

Prandi no estuve presente en la sala de audiencias cuando declaró su expareja. No lo quería escuchar.

“Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Los hijos son queridos por las dos partes”, sostuvo el acusado.

Argumentos del fiscal

El fiscal Cristian Fabio, en el momento de presentar la acusación, señaló: “Abusó sexualmente (por Contardi) en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales. Lo vamos a demostrar a lo largo de la evidencia en la audiencia de debate”.

“Satisfecha” con la primera jornada

Luego de expresar que está satisfecha con el primer día de litigio, graficó su declaración como “meter un planeta en un embudo”. “Contar todo lo que yo viví en un ratito y que se puedan imaginar todo lo vivido…creo que pude decir un montón, no todo”, dijo.

“Me siento muy aliviada después de haber hablado, llorado…estoy demacrada, ya estoy que no puedo más, no comimos en todo el día”, relató, con la voz quebrada.

Sobre los testigos, visiblemente conmocionada, expresó que todos “estuvieron muy bien”. “Mis padres me hicieron llorar, estuvo muy bien mi hermana, estuvo muy bien Mariano Peluffo, estuvo muy bien mi amigo Seba Waizer y mi psiquiatra también”, precisó.

Quién es Claudio Contardi

Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico. Su figura pública se consolidó a través de su relación de una década con la modelo y conductora Julieta Prandi, con quien se casó en 2011.

Fruto de ese matrimonio nacieron sus dos hijos, Mateo y Rocco. La pareja se separó a principios de 2019 y se divorció legalmente en octubre de ese mismo año. Desde entonces, Contardi es acusado en una serie de denuncias por violencia familiar, económica y abuso sexual iniciadas por su exesposa.

El calvario en primera persona

Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida: fue un calvario”. Con esa declaración la modelo y actriz Julieta Prandi abrió una ronda de prensa en el ingreso del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, donde se lleva a cabo la segunda audiencia contra su exmarido Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia de género.

“Yo era una cosa y lo único que quería era estar muerta”, aseguró Prandi en su conmovedor relato. Con la voz quebrada pero una postura firme, agregó: “No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho y de todos los colores”.

“Tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta”, enfatizó la conductora que, al mismo tiempo, manifestó que “con que lo condenen a mi exmarido a 20 o 30 años de prisión, me quedo contenta”.

Rechazaron la prisión preventiva para Contardi

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana desestimó este jueves el planteo formulado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo legal de Julieta Prandi, para que el exmarido de su clienta quedara detenido durante el juicio en su contra por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

La solicitud había sido presentada para “evitar que Contardi no asista mañana al juicio” y ante “un posible riesgo para Julieta y sus hijos”.

“Quédate tranquila, voy a estar bien”

Verónica Maciel, amiga de Prandi desde que sus hijos compartían el jardín de infantes, relató cómo fue testigo de la profunda transformación de la actriz.

Una tarde fue a su casa de Martínez y la vio deprimida, angustiada y sin poder mantener la mirada. En ese encuentro, Prandi se apagó al sentarse en la mesa junto a otras personas, y al despedirse le dijo: “Quédate tranquila, voy a estar bien”.

“Lo que vivió es inenarrable”

“Lo que vivió Julieta es inenarrable”. La frase le pertenece a Flavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo este proceso. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante“, agregó.

Flavia Crupi, psicologa de Julieta Prandi

Sobre su primer encuentro, la profesional recordó: “Vino a mi consultorio y lo primero que me dijo fue: ‘estoy acá porque quiero sanar’“.

Otro testimonio clave

En su informe Bárbara Tomasicci, perito psicóloga que evaluó a Prandi hace tres años, concluyó que la modelo y conductora fue víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial con el fin de ejercer daño psíquico. Aunque no entrevistó a Contardi, porque se negó, sostuvo que no hubo indicios de mendacidad en el relato de Julieta.

Burlando pidió una condena de 50 años

El representante de la defensa de Julieta Prandi presentó esa exigencia al finalizar su alegato. Entre los delitos denunciados por su clienta figuran 144 ataques sexuales. Los abogados de Contardi exigirán su absolución. Se espera que el Tribunal dicte la sentencia en las próximas horas.

20 años de prisión: la exigencia de la Fiscalía

“Julieta, la víctima, no mintió”. Eso manifestó el fiscal Christian Fabio y pidió una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi.

“Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima”, concluyó el fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana.

La segunda audiencia del juicio contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, se reanudó tras pasar por un cuarto intermedio -por una sospecha de fuga de gas- y registró testimonios conmovedores en la causa que se sigue por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

Se trata de distintos relatos de quienes acompañaron a Julieta Prandi en estos años, que coincidieron en describir a una mujer sometida, angustiada y en estado de alerta permanente.

El viernes el juicio ingresa en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía y el veredicto se conocería la semana próxima.

Sospecha de una fuga de gas

Esta mañana la segunda audiencia del juicio se vio pausada por un cuarto intermedio que tuvo lugar por una razón impensada: denunciaron una fuga de gas que obligó suspender provisoriamente la jornada prevista, según confirmó a la prensa Javier Baños, abogado de la modelo, actriz y conductora.

El letrado declaró que desde Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana “no llamaron a los bomberos, se pusieron en contacto directamente con la gente de mantenimiento”, y precisó que la interrupción del juicio “se dio justo cuando estaba declarando Ángel, un empleado de seguridad y testigo de descargo que propuso la defensa que no hizo más que corroborar el testimonio de Julieta“.

“Siento mucho alivio”, dijo Prandi

“Siento mucho alivio porque finalmente pude hablar”. Eso dijo Prandi este jueves, a la salida de la segunda audiencia. Acompañada por Baños, agregó: “Fue traumático tener que pasar por todas estas pericias. Tardamos cinco años en llegar a esta instancia: un calvario judicial”.

Consultada sobre si cree que una condena a Contardi podría sanarla, Prandi respondió: “No sé si sanar. Creo que voy a estar mejor, las cicatrices curan. Ya no soy esa Julieta que no podía ni sabía cómo pedir ayuda”.

Caso Prandi: cuarto intermedio por una fuga de gas

El proceso comenzó el miércoles en Zárate, tras la denuncia por abuso sexual y violencia de género presentada seis años atrás por Julieta Prandi.

En ese contexto, Prandi brindó un conmovedor testimonio frente al tribunal y luego ante los medios. “Es mucho dolor vivido. Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida, fue un calvario”, expresó.

Primeras palabras de Prandi

“No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho, de todos los colores”, dijo al comenzar su exposición frente a los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, en la apertura del juicio, que continúa este jueves.

El testimonio de Julieta Prandi en la previa del juicio contra su expareja por abuso sexual

Prandi resumió luego ante los medios sus sensaciones tras el final de la audiencia inicial. “Es mucho el dolor vivido. Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida, fue un calvario. Yo tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta. la pena máxima es de 50 años, con que le den 20 o 30 me quedo contenta”.

Qué dijo el acusado

Claudio Contardi, el acusado, habló luego frente a los jueces. “Lo niego rotundamente: nunca abusé. Nunca tuve una relación con Julieta que no fuese consentida”. Así, Contardi se defendió de la imputación que lo tiene sentado en el banquillo de los acusados.

Prandi no estuve presente en la sala de audiencias cuando declaró su expareja. No lo quería escuchar.

“Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Los hijos son queridos por las dos partes”, sostuvo el acusado.

Argumentos del fiscal

El fiscal Cristian Fabio, en el momento de presentar la acusación, señaló: “Abusó sexualmente (por Contardi) en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales. Lo vamos a demostrar a lo largo de la evidencia en la audiencia de debate”.

“Satisfecha” con la primera jornada

Luego de expresar que está satisfecha con el primer día de litigio, graficó su declaración como “meter un planeta en un embudo”. “Contar todo lo que yo viví en un ratito y que se puedan imaginar todo lo vivido…creo que pude decir un montón, no todo”, dijo.

“Me siento muy aliviada después de haber hablado, llorado…estoy demacrada, ya estoy que no puedo más, no comimos en todo el día”, relató, con la voz quebrada.

Sobre los testigos, visiblemente conmocionada, expresó que todos “estuvieron muy bien”. “Mis padres me hicieron llorar, estuvo muy bien mi hermana, estuvo muy bien Mariano Peluffo, estuvo muy bien mi amigo Seba Waizer y mi psiquiatra también”, precisó.

Quién es Claudio Contardi

Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico. Su figura pública se consolidó a través de su relación de una década con la modelo y conductora Julieta Prandi, con quien se casó en 2011.

Fruto de ese matrimonio nacieron sus dos hijos, Mateo y Rocco. La pareja se separó a principios de 2019 y se divorció legalmente en octubre de ese mismo año. Desde entonces, Contardi es acusado en una serie de denuncias por violencia familiar, económica y abuso sexual iniciadas por su exesposa.

El calvario en primera persona

Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida: fue un calvario”. Con esa declaración la modelo y actriz Julieta Prandi abrió una ronda de prensa en el ingreso del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, donde se lleva a cabo la segunda audiencia contra su exmarido Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia de género.

“Yo era una cosa y lo único que quería era estar muerta”, aseguró Prandi en su conmovedor relato. Con la voz quebrada pero una postura firme, agregó: “No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho y de todos los colores”.

“Tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta”, enfatizó la conductora que, al mismo tiempo, manifestó que “con que lo condenen a mi exmarido a 20 o 30 años de prisión, me quedo contenta”.

Rechazaron la prisión preventiva para Contardi

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana desestimó este jueves el planteo formulado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo legal de Julieta Prandi, para que el exmarido de su clienta quedara detenido durante el juicio en su contra por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

La solicitud había sido presentada para “evitar que Contardi no asista mañana al juicio” y ante “un posible riesgo para Julieta y sus hijos”.

“Quédate tranquila, voy a estar bien”

Verónica Maciel, amiga de Prandi desde que sus hijos compartían el jardín de infantes, relató cómo fue testigo de la profunda transformación de la actriz.

Una tarde fue a su casa de Martínez y la vio deprimida, angustiada y sin poder mantener la mirada. En ese encuentro, Prandi se apagó al sentarse en la mesa junto a otras personas, y al despedirse le dijo: “Quédate tranquila, voy a estar bien”.

“Lo que vivió es inenarrable”

“Lo que vivió Julieta es inenarrable”. La frase le pertenece a Flavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo este proceso. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante“, agregó.

Flavia Crupi, psicologa de Julieta Prandi

Sobre su primer encuentro, la profesional recordó: “Vino a mi consultorio y lo primero que me dijo fue: ‘estoy acá porque quiero sanar’“.

Otro testimonio clave

En su informe Bárbara Tomasicci, perito psicóloga que evaluó a Prandi hace tres años, concluyó que la modelo y conductora fue víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial con el fin de ejercer daño psíquico. Aunque no entrevistó a Contardi, porque se negó, sostuvo que no hubo indicios de mendacidad en el relato de Julieta.

Burlando pidió una condena de 50 años

El representante de la defensa de Julieta Prandi presentó esa exigencia al finalizar su alegato. Entre los delitos denunciados por su clienta figuran 144 ataques sexuales. Los abogados de Contardi exigirán su absolución. Se espera que el Tribunal dicte la sentencia en las próximas horas.

20 años de prisión: la exigencia de la Fiscalía

“Julieta, la víctima, no mintió”. Eso manifestó el fiscal Christian Fabio y pidió una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi.

“Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima”, concluyó el fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana.

 La segunda audiencia, que tiene como imputado a Claudio Contardi, el exmarido de la modelo y conductora, se reanudó tras un cuarto intermedio; en el inicio del proceso, el testimonio de la víctima fue crudo y doloroso: “Lo único que quería era estar muerta”; rechazaron la prisión preventiva de Contardi  LA NACION