El crudo análisis de Briatore sobre el mal presente de Alpine en la Fórmula 1

El Gran Premio de Hungría fue un duro golpe para la Fórmula 1 argentina. Franco Colapinto, uno de los representantes nacionales en la categoría, terminó 18°, apenas por delante de su compañero Pierre Gasly, que cerró en el 19° puesto. Para el piloto de Pilar, el domingo se convirtió en una pesadilla: sufrió las dos paradas en boxes más lentas de toda la temporada, lo que derrumbó cualquier posibilidad de avanzar en el clasificador.

En medio de este panorama, el director deportivo de Alpine, Flavio Briatore, buscó cambiar el eje de la conversación con un mensaje motivador en Instagram, dejando claro que la mira del equipo ya no está puesta en esta temporada, sino en la próxima.

“Ha sido un comienzo de temporada difícil, pero ahora nos dirigimos a dos semanas de vacaciones de verano. Ahora nos encontramos en una fase crítica de nuestro trabajo para el año que viene y sé que estamos haciendo avances positivos en ese proyecto. Espero que todos vuelvan del parón veraniego con mucha determinación y espíritu de lucha”, escribió el italiano.

La publicación incluyó cuatro fotos, una de ellas junto a Colapinto, quien respondió con un breve “Vamos” y el emoji de un brazo haciendo fuerza. El mensaje apunta a 2026, año clave para Alpine: dejarán de utilizar motores Renault para pasar a unidades Mercedes, y el nuevo reglamento técnico podría acortar diferencias y darles una oportunidad frente a los equipos más competitivos.

Sin embargo, el ánimo en el equipo está lejos de ser el mejor. Colapinto fue tajante al analizar la carrera: “Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores”. Gasly, en la misma línea, fue igual de sincero: “No podemos estar satisfechos con el resultado de hoy, aunque nuestra ejecución haya sido bastante correcta. Al final, simplemente somos demasiado lentos”.

La propia estructura deportiva del Grupo Renault ya confirmó que no habrá más mejoras para el monoplaza en lo que resta del campeonato. Con diez fechas por delante, los pilotos deberán apelar a la resiliencia para intentar resultados decorosos con el que hoy parece ser el auto más débil de la parrilla.

El futuro se presenta como la gran esperanza. En Alpine saben que el presente es para resistir, pero también que en 2026 podría abrirse la oportunidad que hoy les resulta esquiva. Mientras tanto, para Colapinto, cada vuelta sigue siendo una batalla por dejar bien alto el nombre de Argentina en la Fórmula 1.

El Gran Premio de Hungría fue un duro golpe para la Fórmula 1 argentina. Franco Colapinto, uno de los representantes nacionales en la categoría, terminó 18°, apenas por delante de su compañero Pierre Gasly, que cerró en el 19° puesto. Para el piloto de Pilar, el domingo se convirtió en una pesadilla: sufrió las dos paradas en boxes más lentas de toda la temporada, lo que derrumbó cualquier posibilidad de avanzar en el clasificador.

En medio de este panorama, el director deportivo de Alpine, Flavio Briatore, buscó cambiar el eje de la conversación con un mensaje motivador en Instagram, dejando claro que la mira del equipo ya no está puesta en esta temporada, sino en la próxima.

“Ha sido un comienzo de temporada difícil, pero ahora nos dirigimos a dos semanas de vacaciones de verano. Ahora nos encontramos en una fase crítica de nuestro trabajo para el año que viene y sé que estamos haciendo avances positivos en ese proyecto. Espero que todos vuelvan del parón veraniego con mucha determinación y espíritu de lucha”, escribió el italiano.

La publicación incluyó cuatro fotos, una de ellas junto a Colapinto, quien respondió con un breve “Vamos” y el emoji de un brazo haciendo fuerza. El mensaje apunta a 2026, año clave para Alpine: dejarán de utilizar motores Renault para pasar a unidades Mercedes, y el nuevo reglamento técnico podría acortar diferencias y darles una oportunidad frente a los equipos más competitivos.

Sin embargo, el ánimo en el equipo está lejos de ser el mejor. Colapinto fue tajante al analizar la carrera: “Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores”. Gasly, en la misma línea, fue igual de sincero: “No podemos estar satisfechos con el resultado de hoy, aunque nuestra ejecución haya sido bastante correcta. Al final, simplemente somos demasiado lentos”.

La propia estructura deportiva del Grupo Renault ya confirmó que no habrá más mejoras para el monoplaza en lo que resta del campeonato. Con diez fechas por delante, los pilotos deberán apelar a la resiliencia para intentar resultados decorosos con el que hoy parece ser el auto más débil de la parrilla.

El futuro se presenta como la gran esperanza. En Alpine saben que el presente es para resistir, pero también que en 2026 podría abrirse la oportunidad que hoy les resulta esquiva. Mientras tanto, para Colapinto, cada vuelta sigue siendo una batalla por dejar bien alto el nombre de Argentina en la Fórmula 1.

 El Gran Premio de Hungría fue un duro golpe para la Fórmula 1 argentina. Franco Colapinto, uno de los representantes nacionales en la categoría, terminó 18°, apenas por delante de su compañero Pierre Gasly, que cerró en el 19° puesto. Para el piloto de Pilar, el domingo se convirtió en una pesadilla: sufrió las dos paradas en boxes más lentas de toda la temporada, lo que derrumbó cualquier posibilidad de avanzar en el clasificador.En medio de este panorama, el director deportivo de Alpine, Flavio Briatore, buscó cambiar el eje de la conversación con un mensaje motivador en Instagram, dejando claro que la mira del equipo ya no está puesta en esta temporada, sino en la próxima. “Ha sido un comienzo de temporada difícil, pero ahora nos dirigimos a dos semanas de vacaciones de verano. Ahora nos encontramos en una fase crítica de nuestro trabajo para el año que viene y sé que estamos haciendo avances positivos en ese proyecto. Espero que todos vuelvan del parón veraniego con mucha determinación y espíritu de lucha”, escribió el italiano.La publicación incluyó cuatro fotos, una de ellas junto a Colapinto, quien respondió con un breve “Vamos” y el emoji de un brazo haciendo fuerza. El mensaje apunta a 2026, año clave para Alpine: dejarán de utilizar motores Renault para pasar a unidades Mercedes, y el nuevo reglamento técnico podría acortar diferencias y darles una oportunidad frente a los equipos más competitivos.Sin embargo, el ánimo en el equipo está lejos de ser el mejor. Colapinto fue tajante al analizar la carrera: “Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores”. Gasly, en la misma línea, fue igual de sincero: “No podemos estar satisfechos con el resultado de hoy, aunque nuestra ejecución haya sido bastante correcta. Al final, simplemente somos demasiado lentos”.La propia estructura deportiva del Grupo Renault ya confirmó que no habrá más mejoras para el monoplaza en lo que resta del campeonato. Con diez fechas por delante, los pilotos deberán apelar a la resiliencia para intentar resultados decorosos con el que hoy parece ser el auto más débil de la parrilla.El futuro se presenta como la gran esperanza. En Alpine saben que el presente es para resistir, pero también que en 2026 podría abrirse la oportunidad que hoy les resulta esquiva. Mientras tanto, para Colapinto, cada vuelta sigue siendo una batalla por dejar bien alto el nombre de Argentina en la Fórmula 1. View this post on Instagram A post shared by Flavio Briatore (@briatoreflavio)  La Voz