Daniel Oldrá y el doloroso empate de Instituto ante Platense: “Con el diario del lunes…”

Daniel Oldrá, director técnico de Instituto, analizó el empate de su equipo frente a Platense, destacando aspectos “positivos y negativos” del rendimiento futbolístico, y evadiendo preguntas sobre el arbitraje respecto al polémico empate sobre la hora. Aquí, un resumen de sus declaraciones en formato de pregunta y respuesta.

–¿Qué balance hace del partido desde lo futbolístico, dejando de lado lo arbitral?

–Me parece que hicimos un gran primer tiempo, no me gustó el segundo tiempo. Nos conformamos un poco con la ventaja y y no intentamos seguir jugando. Erramos mucho y eso se termina pagando más con estos equipos.

–¿Qué le pareció el partido de Damián Puebla y qué buscó con su posición?

–Es gran futbolista. Jugó en su posición habitual y lo hizo muy bien, teniendo chances de anotar dos goles, uno que pegó en el palo y otro que fue gol.

–¿Dónde cree que estuvo el desequilibrio del equipo, especialmente al recibir más llegadas en comparación con otros partidos?

–En el primer tiempo todo parecía “muy fácil” y los jugadores lo estaban haciendo bien. Después tomamos determinaciones que nos llevaron a por un momento a estar con siete futbolistas atacando y eso que íbamos ganando.

–Considerando que el equipo es joven y está en construcción, ¿cuáles son los desafíos a futuro?

–Somos un equipo joven que por ahí todavía estamos en construcción. El objetivo principal es mejorar la parte defensiva, que no nos hagan goles para seguir creciendo como equipo.

–Hubo momentos en los que a pesar de tener la posesión, el equipo se apuraba en las decisiones o seguía atacando cuando el partido podría haberse cerrado. ¿A qué lo atribuye?

–Pese a la tenencia a veces nos apurábamos a tomar decisiones o seguían atacando cuando quedaban pocos minutos y el partido debería haber estado cerrado. Pero si nos empataron es por algo que hemos hecho mal.

–¿Qué buscó con las modificaciones y por qué no intentó “cerrar” el partido, especialmente después de un primer tiempo superior?

–Con el diario del lunes… Intentamos seguir jugando de la misma forma, tratar de liquidar el partido. Un solo no es diferencia ni dos, quizás. Es muy difícil. Con la entrada de Córdoba buscamos tener un poquito más de aire y que pudiéramos tener algún contra y terminar de definir partido.

El entrenador no se refirió al arbitraje de Andrés Gariano.

Daniel Oldrá, director técnico de Instituto, analizó el empate de su equipo frente a Platense, destacando aspectos “positivos y negativos” del rendimiento futbolístico, y evadiendo preguntas sobre el arbitraje respecto al polémico empate sobre la hora. Aquí, un resumen de sus declaraciones en formato de pregunta y respuesta.

–¿Qué balance hace del partido desde lo futbolístico, dejando de lado lo arbitral?

–Me parece que hicimos un gran primer tiempo, no me gustó el segundo tiempo. Nos conformamos un poco con la ventaja y y no intentamos seguir jugando. Erramos mucho y eso se termina pagando más con estos equipos.

–¿Qué le pareció el partido de Damián Puebla y qué buscó con su posición?

–Es gran futbolista. Jugó en su posición habitual y lo hizo muy bien, teniendo chances de anotar dos goles, uno que pegó en el palo y otro que fue gol.

–¿Dónde cree que estuvo el desequilibrio del equipo, especialmente al recibir más llegadas en comparación con otros partidos?

–En el primer tiempo todo parecía “muy fácil” y los jugadores lo estaban haciendo bien. Después tomamos determinaciones que nos llevaron a por un momento a estar con siete futbolistas atacando y eso que íbamos ganando.

–Considerando que el equipo es joven y está en construcción, ¿cuáles son los desafíos a futuro?

–Somos un equipo joven que por ahí todavía estamos en construcción. El objetivo principal es mejorar la parte defensiva, que no nos hagan goles para seguir creciendo como equipo.

–Hubo momentos en los que a pesar de tener la posesión, el equipo se apuraba en las decisiones o seguía atacando cuando el partido podría haberse cerrado. ¿A qué lo atribuye?

–Pese a la tenencia a veces nos apurábamos a tomar decisiones o seguían atacando cuando quedaban pocos minutos y el partido debería haber estado cerrado. Pero si nos empataron es por algo que hemos hecho mal.

–¿Qué buscó con las modificaciones y por qué no intentó “cerrar” el partido, especialmente después de un primer tiempo superior?

–Con el diario del lunes… Intentamos seguir jugando de la misma forma, tratar de liquidar el partido. Un solo no es diferencia ni dos, quizás. Es muy difícil. Con la entrada de Córdoba buscamos tener un poquito más de aire y que pudiéramos tener algún contra y terminar de definir partido.

El entrenador no se refirió al arbitraje de Andrés Gariano.

 Daniel Oldrá, director técnico de Instituto, analizó el empate de su equipo frente a Platense, destacando aspectos “positivos y negativos” del rendimiento futbolístico, y evadiendo preguntas sobre el arbitraje respecto al polémico empate sobre la hora. Aquí, un resumen de sus declaraciones en formato de pregunta y respuesta.–¿Qué balance hace del partido desde lo futbolístico, dejando de lado lo arbitral? –Me parece que hicimos un gran primer tiempo, no me gustó el segundo tiempo. Nos conformamos un poco con la ventaja y y no intentamos seguir jugando. Erramos mucho y eso se termina pagando más con estos equipos.–¿Qué le pareció el partido de Damián Puebla y qué buscó con su posición? –Es gran futbolista. Jugó en su posición habitual y lo hizo muy bien, teniendo chances de anotar dos goles, uno que pegó en el palo y otro que fue gol. –¿Dónde cree que estuvo el desequilibrio del equipo, especialmente al recibir más llegadas en comparación con otros partidos? –En el primer tiempo todo parecía “muy fácil” y los jugadores lo estaban haciendo bien. Después tomamos determinaciones que nos llevaron a por un momento a estar con siete futbolistas atacando y eso que íbamos ganando.–Considerando que el equipo es joven y está en construcción, ¿cuáles son los desafíos a futuro? –Somos un equipo joven que por ahí todavía estamos en construcción. El objetivo principal es mejorar la parte defensiva, que no nos hagan goles para seguir creciendo como equipo.–Hubo momentos en los que a pesar de tener la posesión, el equipo se apuraba en las decisiones o seguía atacando cuando el partido podría haberse cerrado. ¿A qué lo atribuye? –Pese a la tenencia a veces nos apurábamos a tomar decisiones o seguían atacando cuando quedaban pocos minutos y el partido debería haber estado cerrado. Pero si nos empataron es por algo que hemos hecho mal. –¿Qué buscó con las modificaciones y por qué no intentó “cerrar” el partido, especialmente después de un primer tiempo superior? –Con el diario del lunes… Intentamos seguir jugando de la misma forma, tratar de liquidar el partido. Un solo no es diferencia ni dos, quizás. Es muy difícil. Con la entrada de Córdoba buscamos tener un poquito más de aire y que pudiéramos tener algún contra y terminar de definir partido. El entrenador no se refirió al arbitraje de Andrés Gariano.  La Voz