Apple inició las pruebas del nuevo Siri con unas pocas aplicaciones para garantizar que la interacción más inteligente e integrada funcione correctamente cuando lo lancen, previsiblemente en el primer trimestre del próximo año.
Cómo será el nuevo Siri
Apple pretende lanzar en el otoño de 2026 el resideño de Siri, que hará que su asistente virtual sea mucho más inteligente y útil a partir de un modelo de lenguaje propio y lo que se conoce como Apple Intents, que será, a juicio del periodista de Bloomberg Mark Gurman, lo que traerá el verdadero cambio.
Con Apple Intents, Siri podrá ofrecer lo que la compañía prometió en su evento anual de desarrolladores del año pasado: un asistente plenamente integrado con otras aplicaciones y con capacidad para comprender el lenguaje natural para facilitar el control completo del dispositivo solo con la voz.
La idea es que Siri pueda gestionarse completamente con la voz para que los usuarios puedan solicitar que busque y edite una fotografía específica o que publique un comentario en una publicación de Instagram, por ejemplo.
Este salto en las capacidades de Siri sigue en desarrollo, con trabajos internos centrados en probar y perfeccionar esta característica, que no solo se presenta como determinante para el asistente sino también para los productos de ‘hardware’ de la compañía.
La mayor preocupación de Apple en este ámbito es que para el lanzamiento puedan tener un numero suficiente de aplicaciones compatibles y que el funcionamiento de Apple Intents pueda abarcar distintos escenarios, como han compartido con Gurman fuentes conocedoras de estos trabajos, publica Europa Press.
Por ello, su lanzamiento no será general, sino que primero apostarán por unas pocas aplicaciones con las que ya están realizando las pruebas.
Apple inició las pruebas del nuevo Siri con unas pocas aplicaciones para garantizar que la interacción más inteligente e integrada funcione correctamente cuando lo lancen, previsiblemente en el primer trimestre del próximo año.
Cómo será el nuevo Siri
Apple pretende lanzar en el otoño de 2026 el resideño de Siri, que hará que su asistente virtual sea mucho más inteligente y útil a partir de un modelo de lenguaje propio y lo que se conoce como Apple Intents, que será, a juicio del periodista de Bloomberg Mark Gurman, lo que traerá el verdadero cambio.
Con Apple Intents, Siri podrá ofrecer lo que la compañía prometió en su evento anual de desarrolladores del año pasado: un asistente plenamente integrado con otras aplicaciones y con capacidad para comprender el lenguaje natural para facilitar el control completo del dispositivo solo con la voz.
La idea es que Siri pueda gestionarse completamente con la voz para que los usuarios puedan solicitar que busque y edite una fotografía específica o que publique un comentario en una publicación de Instagram, por ejemplo.
Este salto en las capacidades de Siri sigue en desarrollo, con trabajos internos centrados en probar y perfeccionar esta característica, que no solo se presenta como determinante para el asistente sino también para los productos de ‘hardware’ de la compañía.
La mayor preocupación de Apple en este ámbito es que para el lanzamiento puedan tener un numero suficiente de aplicaciones compatibles y que el funcionamiento de Apple Intents pueda abarcar distintos escenarios, como han compartido con Gurman fuentes conocedoras de estos trabajos, publica Europa Press.
Por ello, su lanzamiento no será general, sino que primero apostarán por unas pocas aplicaciones con las que ya están realizando las pruebas.
Apple inició las pruebas del nuevo Siri con unas pocas aplicaciones para garantizar que la interacción más inteligente e integrada funcione correctamente cuando lo lancen, previsiblemente en el primer trimestre del próximo año. Cómo será el nuevo SiriApple pretende lanzar en el otoño de 2026 el resideño de Siri, que hará que su asistente virtual sea mucho más inteligente y útil a partir de un modelo de lenguaje propio y lo que se conoce como Apple Intents, que será, a juicio del periodista de Bloomberg Mark Gurman, lo que traerá el verdadero cambio. Con Apple Intents, Siri podrá ofrecer lo que la compañía prometió en su evento anual de desarrolladores del año pasado: un asistente plenamente integrado con otras aplicaciones y con capacidad para comprender el lenguaje natural para facilitar el control completo del dispositivo solo con la voz. La idea es que Siri pueda gestionarse completamente con la voz para que los usuarios puedan solicitar que busque y edite una fotografía específica o que publique un comentario en una publicación de Instagram, por ejemplo. Este salto en las capacidades de Siri sigue en desarrollo, con trabajos internos centrados en probar y perfeccionar esta característica, que no solo se presenta como determinante para el asistente sino también para los productos de ‘hardware’ de la compañía. La mayor preocupación de Apple en este ámbito es que para el lanzamiento puedan tener un numero suficiente de aplicaciones compatibles y que el funcionamiento de Apple Intents pueda abarcar distintos escenarios, como han compartido con Gurman fuentes conocedoras de estos trabajos, publica Europa Press. Por ello, su lanzamiento no será general, sino que primero apostarán por unas pocas aplicaciones con las que ya están realizando las pruebas. La Voz