Carlos Tevez movió las piezas ante Lanús y cambió el dibujo. Probó con una línea de cinco que, en ataque, mutaba a tres defensores. Pero la apuesta no dio resultado. Talleres perdió 1 a 0 con el Granate en la cuarta fecha del Torneo Clausura y la sensación quedó flotando: la “T” tardó en acomodarse y, cuando lo hizo, ya estaba cuesta arriba.
En ese nuevo esquema, Juan Rodríguez fue el último hombre, acompañado por Matías Catalán y Rodrigo Guth como stoppers.
Por las bandas, Augusto Schott y Miguel Navarro tenían libertad para proyectarse. El problema es que la transición defensiva sufrió y el ataque no mejoró. Recién a los 25 minutos de juego, el equipo pareció entender el mapa… pero Lanús ya había marcado el camino.
Ahora, en la semana, “el Apache” deberá resolver si insiste con este modelo de cinco atrás (o tres al momento de ir al frente) o si vuelve a la defensa clásica de cuatro.
Frente a un rival diezmado como Lanús y en un partido donde el punto servía, Tevez siguió probando. Buenas intenciones, pero sin funcionamiento ni gol, un déficit que arrastra desde hace tiempo por la falta de variantes ofensivas.
La derrota no solo complica el presente futbolístico, sino que recalienta el contexto.
Talleres sigue entrenando con la mira puesta en el lunes, cuando recibirá desde las 21 en el Kempes a San Martín de San Juan, un duelo directo en la lucha por no descender.
Hoy, los sanjuaninos están en zona de descenso por promedios, mientras que la “T” y Aldosivi deberían ir a un desempate por la tabla anual. Y ahí se cuela un condimento extra: este viernes, Belgrano visitará desde las 15.30 a Aldosivi y podría, de rebote, darle una mano a Talleres.
¿Cinco atrás para aguantar o cuatro para ir a buscar? Tevez tiene la palabra. Y el lunes, la “T” tiene una nueva chance de demostrar que no solo sabe defenderse…sino también atacar.
Posiciones en la Liga Profesional
Carlos Tevez movió las piezas ante Lanús y cambió el dibujo. Probó con una línea de cinco que, en ataque, mutaba a tres defensores. Pero la apuesta no dio resultado. Talleres perdió 1 a 0 con el Granate en la cuarta fecha del Torneo Clausura y la sensación quedó flotando: la “T” tardó en acomodarse y, cuando lo hizo, ya estaba cuesta arriba.
En ese nuevo esquema, Juan Rodríguez fue el último hombre, acompañado por Matías Catalán y Rodrigo Guth como stoppers.
Por las bandas, Augusto Schott y Miguel Navarro tenían libertad para proyectarse. El problema es que la transición defensiva sufrió y el ataque no mejoró. Recién a los 25 minutos de juego, el equipo pareció entender el mapa… pero Lanús ya había marcado el camino.
Ahora, en la semana, “el Apache” deberá resolver si insiste con este modelo de cinco atrás (o tres al momento de ir al frente) o si vuelve a la defensa clásica de cuatro.
Frente a un rival diezmado como Lanús y en un partido donde el punto servía, Tevez siguió probando. Buenas intenciones, pero sin funcionamiento ni gol, un déficit que arrastra desde hace tiempo por la falta de variantes ofensivas.
La derrota no solo complica el presente futbolístico, sino que recalienta el contexto.
Talleres sigue entrenando con la mira puesta en el lunes, cuando recibirá desde las 21 en el Kempes a San Martín de San Juan, un duelo directo en la lucha por no descender.
Hoy, los sanjuaninos están en zona de descenso por promedios, mientras que la “T” y Aldosivi deberían ir a un desempate por la tabla anual. Y ahí se cuela un condimento extra: este viernes, Belgrano visitará desde las 15.30 a Aldosivi y podría, de rebote, darle una mano a Talleres.
¿Cinco atrás para aguantar o cuatro para ir a buscar? Tevez tiene la palabra. Y el lunes, la “T” tiene una nueva chance de demostrar que no solo sabe defenderse…sino también atacar.
Posiciones en la Liga Profesional
Carlos Tevez movió las piezas ante Lanús y cambió el dibujo. Probó con una línea de cinco que, en ataque, mutaba a tres defensores. Pero la apuesta no dio resultado. Talleres perdió 1 a 0 con el Granate en la cuarta fecha del Torneo Clausura y la sensación quedó flotando: la “T” tardó en acomodarse y, cuando lo hizo, ya estaba cuesta arriba.En ese nuevo esquema, Juan Rodríguez fue el último hombre, acompañado por Matías Catalán y Rodrigo Guth como stoppers. Por las bandas, Augusto Schott y Miguel Navarro tenían libertad para proyectarse. El problema es que la transición defensiva sufrió y el ataque no mejoró. Recién a los 25 minutos de juego, el equipo pareció entender el mapa… pero Lanús ya había marcado el camino.Ahora, en la semana, “el Apache” deberá resolver si insiste con este modelo de cinco atrás (o tres al momento de ir al frente) o si vuelve a la defensa clásica de cuatro. Frente a un rival diezmado como Lanús y en un partido donde el punto servía, Tevez siguió probando. Buenas intenciones, pero sin funcionamiento ni gol, un déficit que arrastra desde hace tiempo por la falta de variantes ofensivas.La derrota no solo complica el presente futbolístico, sino que recalienta el contexto. Talleres sigue entrenando con la mira puesta en el lunes, cuando recibirá desde las 21 en el Kempes a San Martín de San Juan, un duelo directo en la lucha por no descender.Hoy, los sanjuaninos están en zona de descenso por promedios, mientras que la “T” y Aldosivi deberían ir a un desempate por la tabla anual. Y ahí se cuela un condimento extra: este viernes, Belgrano visitará desde las 15.30 a Aldosivi y podría, de rebote, darle una mano a Talleres.¿Cinco atrás para aguantar o cuatro para ir a buscar? Tevez tiene la palabra. Y el lunes, la “T” tiene una nueva chance de demostrar que no solo sabe defenderse…sino también atacar.Posiciones en la Liga Profesional La Voz