“Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de la Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional”, así comunicó de manera oficial la Asociación de Clubes (AdC), la incorporación de las dos instituciones cordobesas a las categorías.
En el informe, la AdC destacó que la Liga Femenina Nacional tendrá en la temporada 2025/2026 “una cifra récord en la competición, con 18 equipos participantes”.
“Ante la baja de Montmartre, a los 13 equipos restantes de la última temporada, se le suman Independiente de Neuquén por el cupo conseguido en la Liga Federal femenina 2024, Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de La Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional, San José de Mendoza y El Biguá, tras el acuerdo firmado con la AdC por parte de la Región de Neuquén y el Alto Valle de incorporar al campeón del Torneo de Primera División”, continúa el comunicado.
“Cabe resaltar que la Asociación Rosarina también firmó un acuerdo con AdC para vincularse deportivamente con la Liga Femenina. Así, el campeón de la próxima Liga Rosarina se sumará a la temporada 2026/2027″, agregó.
El máximo torneo del básquet femenino argentino comenzará en octubre. El mismo, dividido en dos Conferencias de nueve equipos cada uno, tendrá su final en enero 2026.
Cuatro cordobeses en la Liga Argentina
La segunda categoría del básquet nacional, la Liga Argentina tendrá cuatro clubes cordobeses. A los históricos Barrio Parque y San Isidro de San Francisco, finalista en la campaña anterior (ganó el Torneo Apertura y perdió la final contra Racing de Chivilcoy, vencedor del Clausura), se sumarán Hindú y Bochas.
La entidad de Colonia Caroya viene cumpliendo destacadas tareas en los últimos años en la Liga Cordobesa e incluso en la Liga Federal, la tercera categoría del básquet argentino.
La AdC aún no informó cuando comenzará la Liga Argentina.
Cinco cordobeses en la Liga Femenina Nacional
Hindú Club y Bochas debutarán en la Liga Femenina Nacional, que tendrá 18 equipos representantes, cinco de ellos de Córdoba. La entidad de barrio General Paz y de Colonia Caroya se suman a Instituto, que jugará por cuarta temporada seguida en la máxima división del básquet femenino en el país, y a Chañares de James Craik y Gorriones de Río Cuarto, que van por su segunda campaña.
Además de los cordobeses, jugarán Deportivo Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro Carril Oeste, Independiente de Neuquén, Lanús, Náutico, Obras, Quimsa, Riachuelo, Rocamora, San José de Mendoza y Unión Florida.
“Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de la Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional”, así comunicó de manera oficial la Asociación de Clubes (AdC), la incorporación de las dos instituciones cordobesas a las categorías.
En el informe, la AdC destacó que la Liga Femenina Nacional tendrá en la temporada 2025/2026 “una cifra récord en la competición, con 18 equipos participantes”.
“Ante la baja de Montmartre, a los 13 equipos restantes de la última temporada, se le suman Independiente de Neuquén por el cupo conseguido en la Liga Federal femenina 2024, Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de La Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional, San José de Mendoza y El Biguá, tras el acuerdo firmado con la AdC por parte de la Región de Neuquén y el Alto Valle de incorporar al campeón del Torneo de Primera División”, continúa el comunicado.
“Cabe resaltar que la Asociación Rosarina también firmó un acuerdo con AdC para vincularse deportivamente con la Liga Femenina. Así, el campeón de la próxima Liga Rosarina se sumará a la temporada 2026/2027″, agregó.
El máximo torneo del básquet femenino argentino comenzará en octubre. El mismo, dividido en dos Conferencias de nueve equipos cada uno, tendrá su final en enero 2026.
Cuatro cordobeses en la Liga Argentina
La segunda categoría del básquet nacional, la Liga Argentina tendrá cuatro clubes cordobeses. A los históricos Barrio Parque y San Isidro de San Francisco, finalista en la campaña anterior (ganó el Torneo Apertura y perdió la final contra Racing de Chivilcoy, vencedor del Clausura), se sumarán Hindú y Bochas.
La entidad de Colonia Caroya viene cumpliendo destacadas tareas en los últimos años en la Liga Cordobesa e incluso en la Liga Federal, la tercera categoría del básquet argentino.
La AdC aún no informó cuando comenzará la Liga Argentina.
Cinco cordobeses en la Liga Femenina Nacional
Hindú Club y Bochas debutarán en la Liga Femenina Nacional, que tendrá 18 equipos representantes, cinco de ellos de Córdoba. La entidad de barrio General Paz y de Colonia Caroya se suman a Instituto, que jugará por cuarta temporada seguida en la máxima división del básquet femenino en el país, y a Chañares de James Craik y Gorriones de Río Cuarto, que van por su segunda campaña.
Además de los cordobeses, jugarán Deportivo Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro Carril Oeste, Independiente de Neuquén, Lanús, Náutico, Obras, Quimsa, Riachuelo, Rocamora, San José de Mendoza y Unión Florida.
“Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de la Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional”, así comunicó de manera oficial la Asociación de Clubes (AdC), la incorporación de las dos instituciones cordobesas a las categorías.En el informe, la AdC destacó que la Liga Femenina Nacional tendrá en la temporada 2025/2026 “una cifra récord en la competición, con 18 equipos participantes”.“Ante la baja de Montmartre, a los 13 equipos restantes de la última temporada, se le suman Independiente de Neuquén por el cupo conseguido en la Liga Federal femenina 2024, Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de La Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional, San José de Mendoza y El Biguá, tras el acuerdo firmado con la AdC por parte de la Región de Neuquén y el Alto Valle de incorporar al campeón del Torneo de Primera División”, continúa el comunicado.“Cabe resaltar que la Asociación Rosarina también firmó un acuerdo con AdC para vincularse deportivamente con la Liga Femenina. Así, el campeón de la próxima Liga Rosarina se sumará a la temporada 2026/2027″, agregó.El máximo torneo del básquet femenino argentino comenzará en octubre. El mismo, dividido en dos Conferencias de nueve equipos cada uno, tendrá su final en enero 2026.Cuatro cordobeses en la Liga ArgentinaLa segunda categoría del básquet nacional, la Liga Argentina tendrá cuatro clubes cordobeses. A los históricos Barrio Parque y San Isidro de San Francisco, finalista en la campaña anterior (ganó el Torneo Apertura y perdió la final contra Racing de Chivilcoy, vencedor del Clausura), se sumarán Hindú y Bochas.La entidad de Colonia Caroya viene cumpliendo destacadas tareas en los últimos años en la Liga Cordobesa e incluso en la Liga Federal, la tercera categoría del básquet argentino. La AdC aún no informó cuando comenzará la Liga Argentina.Cinco cordobeses en la Liga Femenina NacionalHindú Club y Bochas debutarán en la Liga Femenina Nacional, que tendrá 18 equipos representantes, cinco de ellos de Córdoba. La entidad de barrio General Paz y de Colonia Caroya se suman a Instituto, que jugará por cuarta temporada seguida en la máxima división del básquet femenino en el país, y a Chañares de James Craik y Gorriones de Río Cuarto, que van por su segunda campaña.Además de los cordobeses, jugarán Deportivo Berazategui, El Biguá, El Talar, Ferro Carril Oeste, Independiente de Neuquén, Lanús, Náutico, Obras, Quimsa, Riachuelo, Rocamora, San José de Mendoza y Unión Florida. La Voz