Los motores para 2026: impulsores, características, combustibles y escuderías

La Fórmula Uno transita por la segunda de las tres semanas de descanso y receso veraniego, con todos los talleres cerrados y sus habituales ocupantes, de vacaciones, antes de volver a la acción sobre fines de este mes, con el Gran Premio de los Países Bajos, pactado para el domingo 31 de agosto y que abrirá la parte  final  del certamen.

Cuando la actividad se reinicie, los equipos tendrán dos caminos por transitar. Por un lado, buscar terminar lo mejor posible la actual temporada de la cual quedan 10 competencias. Por el otro, seguir trabajando en el diseño y construcción de los monoplazas que se ajustarán al nuevo reglamento técnico que entrará en vigencia el año próximo.

Dentro de los cambios estipulados, las plantas motrices tendrán un papel fundamental en las estructuras de los ahora 11 equipos, con la llegada de Cadillac.

En el rubro motores, seguirán los impulsores V6  de 1.600cc con turbo y el agregado de combustibles ciento por ciento renovables y la eliminación  de la energía térmica (MGU-H) que será sustituida por potencia eléctrica. Esta pasará de los 120 KW a 350 KW y permitirán que junto a los motores de combustión interna, desarrollen alrededor de 1000 HP de potencia.

Gracias a la eliminación de la energía térmica, que elevaba los costos y ahora con la energía eléctrica, que posibilitó la llegada de Audi y la permanencia de Honda en la Máxima Categoría.

Motores y equipos

En 2026 habrá cinco marcas distintas de motores en la Fórmula Uno.

Ferrari, el más antiguo desde 1950, el cual impulsará a tres equipos. La propia escudería Ferrari, el equipo de Estados Unidos, Haas y el nuevo a incorporar, Cadillac, que tendrá los motores italianos en una primera fase, hasta que la propia General Motors, provea sus propios motores.Mercedes. La marca alemana será la que mayor provisión de motores tendrá a su cargo en 2026. Además del propio equipo Mercedes, entregará potencia para McLaren, Williams y ahora Alpine, que dejará de lado los impulsores Renault, que estuvieron en la categoría desde 1980 y consiguieron 134 victorias. Alpine también utilizará las cajas de velocidades de Mercedes.Red Bull Power Trains. Tras culminar su contrato con Honda, tanto Red Bull como su segundo equipo, Racing Bull, utilizarán su propio impulsor que viene desarrollando  y contarán con el asesoramiento de Ford en cuanto a la utilización de la energía eléctrica, donde tiene gran preponderancia.Audi Sport. La marca que se incorpora a la Fórmula Uno, tras comprar Sauber, que utilizaba motores Ferrari, lo hará ahora con su propio impulsor de la marca alemana.Honda. La casa nipona, que concluirá a fines de este año su unión con Red Bull, será el proveedor exclusivo de la marca Aston Martin y pondrá en pista una evolución de sus probados productos.

De esta manera, 11 equipos estarán provistos por Cinco marcas distintas de plantas motrices a partir del 2026.

La Fórmula Uno transita por la segunda de las tres semanas de descanso y receso veraniego, con todos los talleres cerrados y sus habituales ocupantes, de vacaciones, antes de volver a la acción sobre fines de este mes, con el Gran Premio de los Países Bajos, pactado para el domingo 31 de agosto y que abrirá la parte  final  del certamen.

Cuando la actividad se reinicie, los equipos tendrán dos caminos por transitar. Por un lado, buscar terminar lo mejor posible la actual temporada de la cual quedan 10 competencias. Por el otro, seguir trabajando en el diseño y construcción de los monoplazas que se ajustarán al nuevo reglamento técnico que entrará en vigencia el año próximo.

Dentro de los cambios estipulados, las plantas motrices tendrán un papel fundamental en las estructuras de los ahora 11 equipos, con la llegada de Cadillac.

En el rubro motores, seguirán los impulsores V6  de 1.600cc con turbo y el agregado de combustibles ciento por ciento renovables y la eliminación  de la energía térmica (MGU-H) que será sustituida por potencia eléctrica. Esta pasará de los 120 KW a 350 KW y permitirán que junto a los motores de combustión interna, desarrollen alrededor de 1000 HP de potencia.

Gracias a la eliminación de la energía térmica, que elevaba los costos y ahora con la energía eléctrica, que posibilitó la llegada de Audi y la permanencia de Honda en la Máxima Categoría.

Motores y equipos

En 2026 habrá cinco marcas distintas de motores en la Fórmula Uno.

Ferrari, el más antiguo desde 1950, el cual impulsará a tres equipos. La propia escudería Ferrari, el equipo de Estados Unidos, Haas y el nuevo a incorporar, Cadillac, que tendrá los motores italianos en una primera fase, hasta que la propia General Motors, provea sus propios motores.Mercedes. La marca alemana será la que mayor provisión de motores tendrá a su cargo en 2026. Además del propio equipo Mercedes, entregará potencia para McLaren, Williams y ahora Alpine, que dejará de lado los impulsores Renault, que estuvieron en la categoría desde 1980 y consiguieron 134 victorias. Alpine también utilizará las cajas de velocidades de Mercedes.Red Bull Power Trains. Tras culminar su contrato con Honda, tanto Red Bull como su segundo equipo, Racing Bull, utilizarán su propio impulsor que viene desarrollando  y contarán con el asesoramiento de Ford en cuanto a la utilización de la energía eléctrica, donde tiene gran preponderancia.Audi Sport. La marca que se incorpora a la Fórmula Uno, tras comprar Sauber, que utilizaba motores Ferrari, lo hará ahora con su propio impulsor de la marca alemana.Honda. La casa nipona, que concluirá a fines de este año su unión con Red Bull, será el proveedor exclusivo de la marca Aston Martin y pondrá en pista una evolución de sus probados productos.

De esta manera, 11 equipos estarán provistos por Cinco marcas distintas de plantas motrices a partir del 2026.

 La Fórmula Uno transita por la segunda de las tres semanas de descanso y receso veraniego, con todos los talleres cerrados y sus habituales ocupantes, de vacaciones, antes de volver a la acción sobre fines de este mes, con el Gran Premio de los Países Bajos, pactado para el domingo 31 de agosto y que abrirá la parte  final  del certamen.Cuando la actividad se reinicie, los equipos tendrán dos caminos por transitar. Por un lado, buscar terminar lo mejor posible la actual temporada de la cual quedan 10 competencias. Por el otro, seguir trabajando en el diseño y construcción de los monoplazas que se ajustarán al nuevo reglamento técnico que entrará en vigencia el año próximo.Dentro de los cambios estipulados, las plantas motrices tendrán un papel fundamental en las estructuras de los ahora 11 equipos, con la llegada de Cadillac.En el rubro motores, seguirán los impulsores V6  de 1.600cc con turbo y el agregado de combustibles ciento por ciento renovables y la eliminación  de la energía térmica (MGU-H) que será sustituida por potencia eléctrica. Esta pasará de los 120 KW a 350 KW y permitirán que junto a los motores de combustión interna, desarrollen alrededor de 1000 HP de potencia.Gracias a la eliminación de la energía térmica, que elevaba los costos y ahora con la energía eléctrica, que posibilitó la llegada de Audi y la permanencia de Honda en la Máxima Categoría.Motores y equiposEn 2026 habrá cinco marcas distintas de motores en la Fórmula Uno.Ferrari, el más antiguo desde 1950, el cual impulsará a tres equipos. La propia escudería Ferrari, el equipo de Estados Unidos, Haas y el nuevo a incorporar, Cadillac, que tendrá los motores italianos en una primera fase, hasta que la propia General Motors, provea sus propios motores.Mercedes. La marca alemana será la que mayor provisión de motores tendrá a su cargo en 2026. Además del propio equipo Mercedes, entregará potencia para McLaren, Williams y ahora Alpine, que dejará de lado los impulsores Renault, que estuvieron en la categoría desde 1980 y consiguieron 134 victorias. Alpine también utilizará las cajas de velocidades de Mercedes.Red Bull Power Trains. Tras culminar su contrato con Honda, tanto Red Bull como su segundo equipo, Racing Bull, utilizarán su propio impulsor que viene desarrollando  y contarán con el asesoramiento de Ford en cuanto a la utilización de la energía eléctrica, donde tiene gran preponderancia.Audi Sport. La marca que se incorpora a la Fórmula Uno, tras comprar Sauber, que utilizaba motores Ferrari, lo hará ahora con su propio impulsor de la marca alemana.Honda. La casa nipona, que concluirá a fines de este año su unión con Red Bull, será el proveedor exclusivo de la marca Aston Martin y pondrá en pista una evolución de sus probados productos.De esta manera, 11 equipos estarán provistos por Cinco marcas distintas de plantas motrices a partir del 2026.  La Voz