La Fórmula 1 se prepara para cambios fuertes a partir de la próxima temporada. El nuevo reglamento técnico apunta a revolucionar la categoría con autos más livianos y motores híbridos, pero también habrá ajustes en el formato de los Grandes Premios para sumar emoción y competitividad.
Stefano Domenicali, presidente de la F1, puso el foco en las carreras sprint. Si bien en la categoría están conformes con cómo vienen funcionando, dejó la puerta abierta a modificaciones, incluso con la posibilidad de implementar la parrilla invertida, algo que ya se usa en F2 y F3.
“¿Podemos aplicarlo en más carreras? ¿Y es esta la fórmula adecuada para, por ejemplo, introducir una parrilla invertida? Esos son puntos que estamos discutiendo”, comentó en diálogo con The Race.
En F2 y F3, este formato invierte el orden de los 10 o 12 mejores tiempos de clasificación, lo que permite que pilotos de mitad de tabla larguen adelante y que los autos más rápidos tengan que remontar, generando más adelantamientos.
De concretarse, podría ser una gran oportunidad para Franco Colapinto. Con el nuevo reglamento de 2026, Alpine espera mejorar su rendimiento y salir del fondo de la tabla. Si el pilarense logra meterse entre los 10 mejores en una clasificación sprint, podría largar en las primeras posiciones.
Por ahora, falta media temporada para que termine el 2025 y Alpine todavía no confirmó si Colapinto seguirá como titular junto a Pierre Gasly, aunque todo indica que tiene chances de continuidad. Este año, el argentino fue 19° en la única sprint que corrió, en Bélgica, y su próximo desafío bajo este formato será en Austin, Estados Unidos.
La Fórmula 1 se prepara para cambios fuertes a partir de la próxima temporada. El nuevo reglamento técnico apunta a revolucionar la categoría con autos más livianos y motores híbridos, pero también habrá ajustes en el formato de los Grandes Premios para sumar emoción y competitividad.
Stefano Domenicali, presidente de la F1, puso el foco en las carreras sprint. Si bien en la categoría están conformes con cómo vienen funcionando, dejó la puerta abierta a modificaciones, incluso con la posibilidad de implementar la parrilla invertida, algo que ya se usa en F2 y F3.
“¿Podemos aplicarlo en más carreras? ¿Y es esta la fórmula adecuada para, por ejemplo, introducir una parrilla invertida? Esos son puntos que estamos discutiendo”, comentó en diálogo con The Race.
En F2 y F3, este formato invierte el orden de los 10 o 12 mejores tiempos de clasificación, lo que permite que pilotos de mitad de tabla larguen adelante y que los autos más rápidos tengan que remontar, generando más adelantamientos.
De concretarse, podría ser una gran oportunidad para Franco Colapinto. Con el nuevo reglamento de 2026, Alpine espera mejorar su rendimiento y salir del fondo de la tabla. Si el pilarense logra meterse entre los 10 mejores en una clasificación sprint, podría largar en las primeras posiciones.
Por ahora, falta media temporada para que termine el 2025 y Alpine todavía no confirmó si Colapinto seguirá como titular junto a Pierre Gasly, aunque todo indica que tiene chances de continuidad. Este año, el argentino fue 19° en la única sprint que corrió, en Bélgica, y su próximo desafío bajo este formato será en Austin, Estados Unidos.
La Fórmula 1 se prepara para cambios fuertes a partir de la próxima temporada. El nuevo reglamento técnico apunta a revolucionar la categoría con autos más livianos y motores híbridos, pero también habrá ajustes en el formato de los Grandes Premios para sumar emoción y competitividad.Stefano Domenicali, presidente de la F1, puso el foco en las carreras sprint. Si bien en la categoría están conformes con cómo vienen funcionando, dejó la puerta abierta a modificaciones, incluso con la posibilidad de implementar la parrilla invertida, algo que ya se usa en F2 y F3.“¿Podemos aplicarlo en más carreras? ¿Y es esta la fórmula adecuada para, por ejemplo, introducir una parrilla invertida? Esos son puntos que estamos discutiendo”, comentó en diálogo con The Race.En F2 y F3, este formato invierte el orden de los 10 o 12 mejores tiempos de clasificación, lo que permite que pilotos de mitad de tabla larguen adelante y que los autos más rápidos tengan que remontar, generando más adelantamientos.De concretarse, podría ser una gran oportunidad para Franco Colapinto. Con el nuevo reglamento de 2026, Alpine espera mejorar su rendimiento y salir del fondo de la tabla. Si el pilarense logra meterse entre los 10 mejores en una clasificación sprint, podría largar en las primeras posiciones.Por ahora, falta media temporada para que termine el 2025 y Alpine todavía no confirmó si Colapinto seguirá como titular junto a Pierre Gasly, aunque todo indica que tiene chances de continuidad. Este año, el argentino fue 19° en la única sprint que corrió, en Bélgica, y su próximo desafío bajo este formato será en Austin, Estados Unidos. La Voz