Los crepes no son panqueques y eso lo tienen bien en claro los franceses. En su tierra se originó esta receta simple, rápida y que puede tornarse muy saludable si lo deseás. Enterate cómo seguir el paso a paso del proceso para obtener una reversión con espinaca como base y sin harina.
Francia se vanagloria de tener el título de “creador del crepe”, pero a decir verdad, también lo disputa con Alemania. Sea cual fuere el sitio específico, este plato estrella se trata de una masa fina y redonda, parecida a un taco, pero más blanda. La misma se dobla en triángulo y el relleno puede variar sin restricciones.
Cómo hacer el crepe de espinaca sin harina y listo en 5 minutos
Ingredientes:
1 cucharada de aceite de oliva.4 huevos.225 g de avena procesada a polvo.700 ml de leche. 2 atados de espinaca fresca, cocida y picada. 1 cucharadita de sal.
Paso a paso:
Batí en un bowl los huevos, la espinaca, la sal y el aceite de oliva hasta que todo quede integrado.Poco a poco incorporá la avena triturada (podés convertirla a polvo con ayuda de una licuadora).Si es necesario, añadí leche hasta obtener una mezcla a punto letra.Calentá un sartén antiadherente y con la medida de un cucharón, volcá una porción de la mezcla. Esparcí la preparación hasta que la base quede cubierta completamente. Esperá 3 minutos hasta que se dore una de las caras del crepe y luego volteá para que se cocine el otro lado. Transcurridos los 5 minutos de cocción, retirá el crepe de la sartén y repetí el proceso hasta utilizar toda la masa líquida.
Tiempo de preparación total: 25 minutos hasta lograr el primer crepe.
Receta simple de crepés de espinaca
Tips adicionales:
Para el relleno podés jugar en la combinación y optar por distintos ingredientes. Una buena sugerencia es queso parmesano y mozzarella, tomate cherri, rúcula, nueces picadas y palta. Si preferís una receta con proteína, desmenuzá la pechuga de un pollo, salteala con crema de leche y cebolla de verdeo. Luego utilizala para armar tus crepés.
Los crepes no son panqueques y eso lo tienen bien en claro los franceses. En su tierra se originó esta receta simple, rápida y que puede tornarse muy saludable si lo deseás. Enterate cómo seguir el paso a paso del proceso para obtener una reversión con espinaca como base y sin harina.
Francia se vanagloria de tener el título de “creador del crepe”, pero a decir verdad, también lo disputa con Alemania. Sea cual fuere el sitio específico, este plato estrella se trata de una masa fina y redonda, parecida a un taco, pero más blanda. La misma se dobla en triángulo y el relleno puede variar sin restricciones.
Cómo hacer el crepe de espinaca sin harina y listo en 5 minutos
Ingredientes:
1 cucharada de aceite de oliva.4 huevos.225 g de avena procesada a polvo.700 ml de leche. 2 atados de espinaca fresca, cocida y picada. 1 cucharadita de sal.
Paso a paso:
Batí en un bowl los huevos, la espinaca, la sal y el aceite de oliva hasta que todo quede integrado.Poco a poco incorporá la avena triturada (podés convertirla a polvo con ayuda de una licuadora).Si es necesario, añadí leche hasta obtener una mezcla a punto letra.Calentá un sartén antiadherente y con la medida de un cucharón, volcá una porción de la mezcla. Esparcí la preparación hasta que la base quede cubierta completamente. Esperá 3 minutos hasta que se dore una de las caras del crepe y luego volteá para que se cocine el otro lado. Transcurridos los 5 minutos de cocción, retirá el crepe de la sartén y repetí el proceso hasta utilizar toda la masa líquida.
Tiempo de preparación total: 25 minutos hasta lograr el primer crepe.
Receta simple de crepés de espinaca
Tips adicionales:
Para el relleno podés jugar en la combinación y optar por distintos ingredientes. Una buena sugerencia es queso parmesano y mozzarella, tomate cherri, rúcula, nueces picadas y palta. Si preferís una receta con proteína, desmenuzá la pechuga de un pollo, salteala con crema de leche y cebolla de verdeo. Luego utilizala para armar tus crepés. Esta receta de origen francés es ideal para que repliques en tu casa sin necesidad de que te demande demasiado tiempo; cómo hacerla y quedar como un chef profesional ante tu familia LA NACION