El crudo relato de Erik Lamela tras anunciar su retiro a los 33 años: Tomo pastillas para…

Erik Lamela anunció su retiro del fútbol profesional a los 33 años. La noticia la dio a conocer a través de una extensa y sincera carta publicada en su cuenta de Instagram, donde explicó que las lesiones crónicas fueron el principal motivo para poner fin a su carrera.

“Hola a todos, les quiero contar que tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional. Es una decisión que pensé mucho tiempo y, bueno, finalmente llegó la hora”, comenzó el exjugador surgido en River.

En su escrito, el “Coco” reveló que los problemas físicos lo persiguieron durante gran parte de su trayectoria: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas. Hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.

Tras las operaciones, los médicos le advirtieron que, aunque podría seguir jugando algunos años más, el dolor regresaría. “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, con infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”, confesó.

Lamela también contó que en los últimos cinco años debió medicarse antes de cada partido para poder competir: “Empecé con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido. Hoy decido ponerle fin a todo esto”.

El 2025 fue especialmente duro para él, tanto en lo físico como en lo emocional. “Este año fue muy difícil para mí, ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer públicamente a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”, dijo, y confirmó que la decisión de rescindir su contrato fue de común acuerdo.

“De esta manera esto se termina. Tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada”, expresó. Y cerró con gratitud hacia la pelota: “Gracias al fútbol conocí lo que es subirme a un avión, descubrí países, culturas, religiones y viví momentos que jamás hubiera imaginado”.

La palabra de Almeyda

En la rueda de prensa previa al desplazamiento del Sevilla a Bilbao para el partido que este domingo jugará su equipo frente al Athletic, correspondiente a Primera División, Almeyda desveló que Lamela, quien fue extremo del conjunto andaluz entre 2022 y 2024, lo ayudará esta temporada en su equipo técnico.

“Tiene mucho que aportar” en el Sevilla en esta nueva faceta y es “una persona sana, humilde y que quiere mucho a este club”, subrayó Almeyda, quien dirigió a Lamela la pasada temporada en el AEK Atenas.

Almeyda recordó este viernes que conoció a Lamela cuando este tenía 17 años y ambos estaban en River. El técnico del Sevilla aprovechó la ocasión para indicar que el de Carapachay (provincia de Buenos Aires) “ha hecho una carrera espectacular”.

Erik Lamela anunció su retiro del fútbol profesional a los 33 años. La noticia la dio a conocer a través de una extensa y sincera carta publicada en su cuenta de Instagram, donde explicó que las lesiones crónicas fueron el principal motivo para poner fin a su carrera.

“Hola a todos, les quiero contar que tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional. Es una decisión que pensé mucho tiempo y, bueno, finalmente llegó la hora”, comenzó el exjugador surgido en River.

En su escrito, el “Coco” reveló que los problemas físicos lo persiguieron durante gran parte de su trayectoria: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas. Hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.

Tras las operaciones, los médicos le advirtieron que, aunque podría seguir jugando algunos años más, el dolor regresaría. “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, con infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”, confesó.

Lamela también contó que en los últimos cinco años debió medicarse antes de cada partido para poder competir: “Empecé con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido. Hoy decido ponerle fin a todo esto”.

El 2025 fue especialmente duro para él, tanto en lo físico como en lo emocional. “Este año fue muy difícil para mí, ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer públicamente a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”, dijo, y confirmó que la decisión de rescindir su contrato fue de común acuerdo.

“De esta manera esto se termina. Tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada”, expresó. Y cerró con gratitud hacia la pelota: “Gracias al fútbol conocí lo que es subirme a un avión, descubrí países, culturas, religiones y viví momentos que jamás hubiera imaginado”.

La palabra de Almeyda

En la rueda de prensa previa al desplazamiento del Sevilla a Bilbao para el partido que este domingo jugará su equipo frente al Athletic, correspondiente a Primera División, Almeyda desveló que Lamela, quien fue extremo del conjunto andaluz entre 2022 y 2024, lo ayudará esta temporada en su equipo técnico.

“Tiene mucho que aportar” en el Sevilla en esta nueva faceta y es “una persona sana, humilde y que quiere mucho a este club”, subrayó Almeyda, quien dirigió a Lamela la pasada temporada en el AEK Atenas.

Almeyda recordó este viernes que conoció a Lamela cuando este tenía 17 años y ambos estaban en River. El técnico del Sevilla aprovechó la ocasión para indicar que el de Carapachay (provincia de Buenos Aires) “ha hecho una carrera espectacular”.

 Erik Lamela anunció su retiro del fútbol profesional a los 33 años. La noticia la dio a conocer a través de una extensa y sincera carta publicada en su cuenta de Instagram, donde explicó que las lesiones crónicas fueron el principal motivo para poner fin a su carrera.“Hola a todos, les quiero contar que tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional. Es una decisión que pensé mucho tiempo y, bueno, finalmente llegó la hora”, comenzó el exjugador surgido en River.En su escrito, el “Coco” reveló que los problemas físicos lo persiguieron durante gran parte de su trayectoria: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas. Hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.Tras las operaciones, los médicos le advirtieron que, aunque podría seguir jugando algunos años más, el dolor regresaría. “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, con infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”, confesó.Lamela también contó que en los últimos cinco años debió medicarse antes de cada partido para poder competir: “Empecé con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido. Hoy decido ponerle fin a todo esto”.El 2025 fue especialmente duro para él, tanto en lo físico como en lo emocional. “Este año fue muy difícil para mí, ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer públicamente a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”, dijo, y confirmó que la decisión de rescindir su contrato fue de común acuerdo.“De esta manera esto se termina. Tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada”, expresó. Y cerró con gratitud hacia la pelota: “Gracias al fútbol conocí lo que es subirme a un avión, descubrí países, culturas, religiones y viví momentos que jamás hubiera imaginado”.La palabra de AlmeydaEn la rueda de prensa previa al desplazamiento del Sevilla a Bilbao para el partido que este domingo jugará su equipo frente al Athletic, correspondiente a Primera División, Almeyda desveló que Lamela, quien fue extremo del conjunto andaluz entre 2022 y 2024, lo ayudará esta temporada en su equipo técnico.“Tiene mucho que aportar” en el Sevilla en esta nueva faceta y es “una persona sana, humilde y que quiere mucho a este club”, subrayó Almeyda, quien dirigió a Lamela la pasada temporada en el AEK Atenas.Almeyda recordó este viernes que conoció a Lamela cuando este tenía 17 años y ambos estaban en River. El técnico del Sevilla aprovechó la ocasión para indicar que el de Carapachay (provincia de Buenos Aires) “ha hecho una carrera espectacular”.  La Voz