Cuando parecía que Julián Vignolo ya estaba vendido y todo listo para su llegada al Toulouse de la Primera División de Francia, en las últimas horas surgieron algunas diferencias entre las partes. Pese a eso, desde Racing de Nueva Italia confían en que la operación terminará concretándose.
El delantero de la “Academia” viajó este sábado rumbo a Europa, y por eso no estuvo presente en la derrota del equipo ante San Miguel.
La transferencia se concretaría por un monto cercano a 600.000 dólares, con la particularidad de que Racing conservará un 20% de una futura venta, lo que representa una oportunidad económica importante a largo plazo para el club.
Sin embargo, según explicó a La Voz el presidente Manuel Pérez, todavía no está todo firmado.
“Estamos al habla con la gente del club francés, los abogados nuestros y los de ellos poniéndose de acuerdo. A la cláusula de rescisión la tienen que pagar de una, no queremos financiación. De última, que financien lo que les corresponde al representante y al jugador”, sostuvo el directivo.
El dirigente fue claro sobre los términos que Racing puso desde el inicio de la negociación: “Tienen que pagar la cláusula ahora. Fue el mandato que teníamos de entrada. Si no está todo el dinero, no avanzamos”.
Y agregó: “Se llevaron al chico con la promesa de que estaba todo OK. Ya pasaron dos días, y se tendría que haber ido con todo firmado. Tuve buena voluntad. Yo voy a defender los intereses de mi club. Querían incluso pagar una cuota en 2027”.
Pese a estas diferencias, desde Nueva Italia confían en que la operación se cerrará sin mayores inconvenientes. Y si bien la venta les permitirá liberar un cupo para sumar un refuerzo, Pérez aclaró que no habrá incorporaciones inmediatas, ya que a esta altura de la temporada es difícil conseguir jugadores con buen nivel y ritmo competitivo.
Por otra parte, el presidente aprovechó para bajarle los decibeles a la situación del joven Elías Calderón, expulsado de manera infantil ante San Miguel. “No hablé con él, ni entré al vestuario ayer. No jugará más en el equipo, pero puede entrenarse con sus compañeros. No deja de ser un chico… además le van a dar como tres fechas de suspensión. Le pagaremos lo que corresponda, pero en Racing no va a jugar más”.
En definitiva, la novela de Vignolo continúa en los escritorios, pero todo indica que en los próximos días se terminará de cerrar y el delantero comenzará su aventura en el fútbol europeo, con Toulouse como nuevo destino.
Cuando parecía que Julián Vignolo ya estaba vendido y todo listo para su llegada al Toulouse de la Primera División de Francia, en las últimas horas surgieron algunas diferencias entre las partes. Pese a eso, desde Racing de Nueva Italia confían en que la operación terminará concretándose.
El delantero de la “Academia” viajó este sábado rumbo a Europa, y por eso no estuvo presente en la derrota del equipo ante San Miguel.
La transferencia se concretaría por un monto cercano a 600.000 dólares, con la particularidad de que Racing conservará un 20% de una futura venta, lo que representa una oportunidad económica importante a largo plazo para el club.
Sin embargo, según explicó a La Voz el presidente Manuel Pérez, todavía no está todo firmado.
“Estamos al habla con la gente del club francés, los abogados nuestros y los de ellos poniéndose de acuerdo. A la cláusula de rescisión la tienen que pagar de una, no queremos financiación. De última, que financien lo que les corresponde al representante y al jugador”, sostuvo el directivo.
El dirigente fue claro sobre los términos que Racing puso desde el inicio de la negociación: “Tienen que pagar la cláusula ahora. Fue el mandato que teníamos de entrada. Si no está todo el dinero, no avanzamos”.
Y agregó: “Se llevaron al chico con la promesa de que estaba todo OK. Ya pasaron dos días, y se tendría que haber ido con todo firmado. Tuve buena voluntad. Yo voy a defender los intereses de mi club. Querían incluso pagar una cuota en 2027”.
Pese a estas diferencias, desde Nueva Italia confían en que la operación se cerrará sin mayores inconvenientes. Y si bien la venta les permitirá liberar un cupo para sumar un refuerzo, Pérez aclaró que no habrá incorporaciones inmediatas, ya que a esta altura de la temporada es difícil conseguir jugadores con buen nivel y ritmo competitivo.
Por otra parte, el presidente aprovechó para bajarle los decibeles a la situación del joven Elías Calderón, expulsado de manera infantil ante San Miguel. “No hablé con él, ni entré al vestuario ayer. No jugará más en el equipo, pero puede entrenarse con sus compañeros. No deja de ser un chico… además le van a dar como tres fechas de suspensión. Le pagaremos lo que corresponda, pero en Racing no va a jugar más”.
En definitiva, la novela de Vignolo continúa en los escritorios, pero todo indica que en los próximos días se terminará de cerrar y el delantero comenzará su aventura en el fútbol europeo, con Toulouse como nuevo destino.
Cuando parecía que Julián Vignolo ya estaba vendido y todo listo para su llegada al Toulouse de la Primera División de Francia, en las últimas horas surgieron algunas diferencias entre las partes. Pese a eso, desde Racing de Nueva Italia confían en que la operación terminará concretándose.El delantero de la “Academia” viajó este sábado rumbo a Europa, y por eso no estuvo presente en la derrota del equipo ante San Miguel. La transferencia se concretaría por un monto cercano a 600.000 dólares, con la particularidad de que Racing conservará un 20% de una futura venta, lo que representa una oportunidad económica importante a largo plazo para el club.Sin embargo, según explicó a La Voz el presidente Manuel Pérez, todavía no está todo firmado. “Estamos al habla con la gente del club francés, los abogados nuestros y los de ellos poniéndose de acuerdo. A la cláusula de rescisión la tienen que pagar de una, no queremos financiación. De última, que financien lo que les corresponde al representante y al jugador”, sostuvo el directivo. El dirigente fue claro sobre los términos que Racing puso desde el inicio de la negociación: “Tienen que pagar la cláusula ahora. Fue el mandato que teníamos de entrada. Si no está todo el dinero, no avanzamos”. Y agregó: “Se llevaron al chico con la promesa de que estaba todo OK. Ya pasaron dos días, y se tendría que haber ido con todo firmado. Tuve buena voluntad. Yo voy a defender los intereses de mi club. Querían incluso pagar una cuota en 2027”.Pese a estas diferencias, desde Nueva Italia confían en que la operación se cerrará sin mayores inconvenientes. Y si bien la venta les permitirá liberar un cupo para sumar un refuerzo, Pérez aclaró que no habrá incorporaciones inmediatas, ya que a esta altura de la temporada es difícil conseguir jugadores con buen nivel y ritmo competitivo.Por otra parte, el presidente aprovechó para bajarle los decibeles a la situación del joven Elías Calderón, expulsado de manera infantil ante San Miguel. “No hablé con él, ni entré al vestuario ayer. No jugará más en el equipo, pero puede entrenarse con sus compañeros. No deja de ser un chico… además le van a dar como tres fechas de suspensión. Le pagaremos lo que corresponda, pero en Racing no va a jugar más”.En definitiva, la novela de Vignolo continúa en los escritorios, pero todo indica que en los próximos días se terminará de cerrar y el delantero comenzará su aventura en el fútbol europeo, con Toulouse como nuevo destino. La Voz