Las efemérides del 24 de agosto reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra en la Argentina el Día del Lector, en honor de Jorge Luis Borges en el aniversario de su nacimiento. La jornada fue promulgada por el Congreso el 27 de julio de 2012, a través de la ley nacional 26.754.
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació un día como este de 1899 en la ciudad de Buenos Aires. Fue criado en el barrio porteño de Palermo, cuya estampa plasmaría más tarde en libros como Evaristo Carriego. Demostró dotes literarias desde muy joven y se convirtió en un erudito.
Iniciado en la poesía, sus primeros libros fueron dedicados a este género: Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de Enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929). Luego de una septicemia que casi le cuesta la vida, comenzó una transición hacia los cuentos que había empezado antes con Historia Universal de la Infamia (1935), pero que acabó de plasmarse en Ficciones (1944).
Sus obras posteriores exploran diferentes temas como el olvido, las bibliotecas, el carácter ilusorio de la realidad y la simbología del laberinto como metáfora de la vida, y cautivaron a lectores de todo el mundo. Algunos de sus libros más conocidos por fuera de los ya mencionados son El Aleph (1949), El Hacedor (1960), El Oro de los Tigres (1972) y La Rosa Profunda (1975).
Afectado por la ceguera congénita desde los 56 años, muchas de sus obras fueron dictadas. En 1980 le fue concedido el Premio Cervantes, el más prestigioso de la lengua castellana. Finalmente, murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, donde descansan hoy sus restos.
Efemérides del 24 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
79 – El volcán Vesubio hace erupción y destruye por completo las ciudades de la Antigua Roma Pompeya y Herculano.1880 – Nicolás Avellaneda, presidente argentino, envía al Congreso de la Nación un proyecto de Ley declarando a Buenos Aires capital de la República Argentina. Fue sancionado el 20 de septiembre.1899 – Nace Jorge Luis Borges, considerado uno de los mejores escritores argentinos y reconocido mundialmente por su literatura.1913 – Primer superclásico argentino de la historia: River derrota a Boca por 2 a 1.1933 – Nace el actor y humorista argentino Alberto Olmedo.1947 – Nace el novelista brasileño Paulo Coelho.1981 – Nace el actor argentino Tomás Fonzi.1990 – Nace en Buenos Aires el actor Juan Pedro Lanzani, popularmente conocido como Peter Lanzani.2011 – Steve Jobs renuncia a su cargo de CEO de Apple.2011 – Muere el cantautor argentino Chango Farías Gómez.2016 – Mueren 267 personas en la provincia de Rieti, Italia, a causa de un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter.2021 – Muere Charlie Watts, baterista de The Rolling Stones.Se celebra el Día del Lector en la Argentina, en recuerdo del nacimiento de Borges.
Las efemérides del 24 de agosto reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra en la Argentina el Día del Lector, en honor de Jorge Luis Borges en el aniversario de su nacimiento. La jornada fue promulgada por el Congreso el 27 de julio de 2012, a través de la ley nacional 26.754.
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació un día como este de 1899 en la ciudad de Buenos Aires. Fue criado en el barrio porteño de Palermo, cuya estampa plasmaría más tarde en libros como Evaristo Carriego. Demostró dotes literarias desde muy joven y se convirtió en un erudito.
Iniciado en la poesía, sus primeros libros fueron dedicados a este género: Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de Enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929). Luego de una septicemia que casi le cuesta la vida, comenzó una transición hacia los cuentos que había empezado antes con Historia Universal de la Infamia (1935), pero que acabó de plasmarse en Ficciones (1944).
Sus obras posteriores exploran diferentes temas como el olvido, las bibliotecas, el carácter ilusorio de la realidad y la simbología del laberinto como metáfora de la vida, y cautivaron a lectores de todo el mundo. Algunos de sus libros más conocidos por fuera de los ya mencionados son El Aleph (1949), El Hacedor (1960), El Oro de los Tigres (1972) y La Rosa Profunda (1975).
Afectado por la ceguera congénita desde los 56 años, muchas de sus obras fueron dictadas. En 1980 le fue concedido el Premio Cervantes, el más prestigioso de la lengua castellana. Finalmente, murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, donde descansan hoy sus restos.
Efemérides del 24 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
79 – El volcán Vesubio hace erupción y destruye por completo las ciudades de la Antigua Roma Pompeya y Herculano.1880 – Nicolás Avellaneda, presidente argentino, envía al Congreso de la Nación un proyecto de Ley declarando a Buenos Aires capital de la República Argentina. Fue sancionado el 20 de septiembre.1899 – Nace Jorge Luis Borges, considerado uno de los mejores escritores argentinos y reconocido mundialmente por su literatura.1913 – Primer superclásico argentino de la historia: River derrota a Boca por 2 a 1.1933 – Nace el actor y humorista argentino Alberto Olmedo.1947 – Nace el novelista brasileño Paulo Coelho.1981 – Nace el actor argentino Tomás Fonzi.1990 – Nace en Buenos Aires el actor Juan Pedro Lanzani, popularmente conocido como Peter Lanzani.2011 – Steve Jobs renuncia a su cargo de CEO de Apple.2011 – Muere el cantautor argentino Chango Farías Gómez.2016 – Mueren 267 personas en la provincia de Rieti, Italia, a causa de un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter.2021 – Muere Charlie Watts, baterista de The Rolling Stones.Se celebra el Día del Lector en la Argentina, en recuerdo del nacimiento de Borges. Este domingo 24 de agosto es el Día del Lector en la Argentina, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha LA NACION