A los 39 años, Marta fue nominada otra vez para el Balón de Oro: cuántos tiene

La leyenda brasileña Marta, recientemente campeona de la Copa América, vuelve a estar nominada al Balón de Oro femenino. A sus 39 años, la emblemática delantera —cuarta en la edición 2018— comparte la lista con otras figuras como las españolas Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ganadoras de las últimas cuatro ediciones del premio, y una fuerte presencia inglesa con cinco representantes.

Junto a Marta, también fue nominada por primera vez su compatriota Amanda Gutierres, figura clave en el título continental conseguido por Brasil.

Por el lado español, Bonmatí —ganadora en 2023 y 2024— y Putellas —vencedora en 2021 y 2022— llegan con una temporada destacada con el Barcelona y la selección, pese a haber perdido las finales de Champions y Eurocopa. Aitana sumó 20 goles y 16 asistencias, mientras que Alexia firmó 27 tantos y 21 pases de gol.

Pero no están solas: Claudia Pina, goleadora de la Champions League, y Patri Guijarro, nominada por tercera vez, también buscarán dar pelea. Lo mismo Mariona Caldentey, campeona de Europa con el Arsenal, y Esther González, quien brilló en el Gotham FC de la liga estadounidense, donde ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.

Inglaterra, que defendió con éxito su título continental, suma cinco candidatas. Tres del Arsenal —Alessia Russo (25 goles), la defensora Leah Williamson y Chloe Kelly— y dos del Chelsea, Lucy Bronze y la arquera Hannah Hampton. Esta última también compite por el premio Yashin a la mejor arquera del año, tras conquistar un triplete local con su club.

Nominated for the 2025 Women’s Ballon d’Or ⤵️

Marta@ORLPride@SelecaoFeminina#ballondor pic.twitter.com/xs63X8ax8S

— Ballon d’Or (@ballondor) August 7, 2025

La leyenda brasileña Marta, recientemente campeona de la Copa América, vuelve a estar nominada al Balón de Oro femenino. A sus 39 años, la emblemática delantera —cuarta en la edición 2018— comparte la lista con otras figuras como las españolas Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ganadoras de las últimas cuatro ediciones del premio, y una fuerte presencia inglesa con cinco representantes.

Junto a Marta, también fue nominada por primera vez su compatriota Amanda Gutierres, figura clave en el título continental conseguido por Brasil.

Por el lado español, Bonmatí —ganadora en 2023 y 2024— y Putellas —vencedora en 2021 y 2022— llegan con una temporada destacada con el Barcelona y la selección, pese a haber perdido las finales de Champions y Eurocopa. Aitana sumó 20 goles y 16 asistencias, mientras que Alexia firmó 27 tantos y 21 pases de gol.

Pero no están solas: Claudia Pina, goleadora de la Champions League, y Patri Guijarro, nominada por tercera vez, también buscarán dar pelea. Lo mismo Mariona Caldentey, campeona de Europa con el Arsenal, y Esther González, quien brilló en el Gotham FC de la liga estadounidense, donde ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.

Inglaterra, que defendió con éxito su título continental, suma cinco candidatas. Tres del Arsenal —Alessia Russo (25 goles), la defensora Leah Williamson y Chloe Kelly— y dos del Chelsea, Lucy Bronze y la arquera Hannah Hampton. Esta última también compite por el premio Yashin a la mejor arquera del año, tras conquistar un triplete local con su club.

Nominated for the 2025 Women’s Ballon d’Or ⤵️

Marta@ORLPride@SelecaoFeminina#ballondor pic.twitter.com/xs63X8ax8S

— Ballon d’Or (@ballondor) August 7, 2025 La leyenda brasileña Marta, recientemente campeona de la Copa América, vuelve a estar nominada al Balón de Oro femenino. A sus 39 años, la emblemática delantera —cuarta en la edición 2018— comparte la lista con otras figuras como las españolas Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ganadoras de las últimas cuatro ediciones del premio, y una fuerte presencia inglesa con cinco representantes.Junto a Marta, también fue nominada por primera vez su compatriota Amanda Gutierres, figura clave en el título continental conseguido por Brasil.Por el lado español, Bonmatí —ganadora en 2023 y 2024— y Putellas —vencedora en 2021 y 2022— llegan con una temporada destacada con el Barcelona y la selección, pese a haber perdido las finales de Champions y Eurocopa. Aitana sumó 20 goles y 16 asistencias, mientras que Alexia firmó 27 tantos y 21 pases de gol.Pero no están solas: Claudia Pina, goleadora de la Champions League, y Patri Guijarro, nominada por tercera vez, también buscarán dar pelea. Lo mismo Mariona Caldentey, campeona de Europa con el Arsenal, y Esther González, quien brilló en el Gotham FC de la liga estadounidense, donde ganó la Copa de Campeones de la Concacaf.Inglaterra, que defendió con éxito su título continental, suma cinco candidatas. Tres del Arsenal —Alessia Russo (25 goles), la defensora Leah Williamson y Chloe Kelly— y dos del Chelsea, Lucy Bronze y la arquera Hannah Hampton. Esta última también compite por el premio Yashin a la mejor arquera del año, tras conquistar un triplete local con su club.Nominated for the 2025 Women’s Ballon d’Or ⤵️Marta@ORLPride@SelecaoFeminina#ballondor pic.twitter.com/xs63X8ax8S— Ballon d’Or (@ballondor) August 7, 2025  La Voz