Adiós para DeSantis en Florida, pero no todo está perdido para su esposa Casey, según una encuesta

Mientras el gobernador Ron DeSantis comienza a alejarse del centro de la política estatal por impedimento constitucional para postularse nuevamente en 2026, su esposa Casey empezó a ganar protagonismo. Una nueva encuesta reveló que la primera dama lidera, aunque por un margen muy ajustado, las preferencias dentro del Partido Republicano para la próxima carrera a la gobernación.

Casey DeSantis lidera, pero la diferencia disminuyó

Un reciente estudio de opinión realizado por el Public Opinion Research Lab de la Universidad del Norte de Florida (UNF, por sus siglas en inglés), entre el 14 y el 22 de julio, mostró que Casey DeSantis aventaja por tres puntos a su principal rival, el congresista Byron Donalds, en una hipotética elección primaria republicana.

De un total de 797 votantes republicanos registrados, el 32% manifestó que votaría por ella, mientras que el 29% expresó su apoyo a Donalds.

Según el profesor Michael Binder, director del laboratorio de UNF y politólogo, “Casey DeSantis era una clara favorita cuando preguntamos sobre esto en el otoño de 2023, con un 22% frente a un 9% de Donalds. Sin embargo, el respaldo de Donald Trump a Donalds y la cercanía con la elección de agosto de 2026 han transformado por completo el panorama”.

El apoyo a Casey es más sólido entre mujeres, hispanos y latinos, residentes del norte y centro de Florida, y personas menores de 65 años. En cambio, Donalds concentra mayor fuerza entre hombres, mayores de 65 años, electores del sur del estado y, fundamentalmente, entre quienes participaron en la primaria republicana de 2024, donde le saca 15 puntos de ventaja a la primera dama.

En el mismo sondeo, un 8% se inclinó por el congresista Matt Gaetz, un 2% eligió al alcalde de Miami, Francis Suárez, y un 1% respaldó al comisionado de Agricultura, Wilton Simpson. Otro 7% seleccionó la opción “alguien más” y un 18% declaró no tener aún una preferencia clara.

Temas calientes en Florida: vivienda, impuestos y marihuana

Cuando se les preguntó a los encuestados sobre los principales problemas que enfrenta Florida, la mayor preocupación fue el seguro de propiedades, señalado por un 20%. Le siguieron el costo de la vivienda con un 16%, la inmigración con un 15% y la economía con un 13%.

En cuanto a los impuestos, la mayoría de los republicanos consultados —un 63%— se mostró a favor de eliminar los tributos a la propiedad, incluso a sabiendas de que esos ingresos representan aproximadamente US$40.000 millones en recaudación local para financiar escuelas, seguridad y otros servicios públicos.

Además, el sondeo indagó sobre el apoyo a la legalización de la marihuana recreativa para mayores de 21 años. Aunque en febrero pasado un 55% había manifestado estar a favor de la idea en términos generales, solo un 40% dijo que votaría “sí” si el proyecto apareciera en la boleta de 2026. Un 58% se pronunció en contra.

El apoyo de Trump y la postulación ausente de Casey

La ventaja que Casey DeSantis tenía al inicio del debate se redujo desde que Donalds recibió el respaldo formal de Donald Trump. Esta bendición política se convirtió en un impulso clave en la encuesta más reciente, especialmente entre los votantes que participaron activamente en las primarias de 2024.

Por su parte, Casey no confirmó su candidatura. Consultada al respecto, respondió con una frase ambigua del beisbolista Yogi Berra: “Cuando llegas a una bifurcación en el camino, tómala”, consignaron desde Tallahassee Democrat. A eso sumó un escueto “ya veremos”, sin definir su postura.

Mientras el gobernador Ron DeSantis comienza a alejarse del centro de la política estatal por impedimento constitucional para postularse nuevamente en 2026, su esposa Casey empezó a ganar protagonismo. Una nueva encuesta reveló que la primera dama lidera, aunque por un margen muy ajustado, las preferencias dentro del Partido Republicano para la próxima carrera a la gobernación.

Casey DeSantis lidera, pero la diferencia disminuyó

Un reciente estudio de opinión realizado por el Public Opinion Research Lab de la Universidad del Norte de Florida (UNF, por sus siglas en inglés), entre el 14 y el 22 de julio, mostró que Casey DeSantis aventaja por tres puntos a su principal rival, el congresista Byron Donalds, en una hipotética elección primaria republicana.

De un total de 797 votantes republicanos registrados, el 32% manifestó que votaría por ella, mientras que el 29% expresó su apoyo a Donalds.

Según el profesor Michael Binder, director del laboratorio de UNF y politólogo, “Casey DeSantis era una clara favorita cuando preguntamos sobre esto en el otoño de 2023, con un 22% frente a un 9% de Donalds. Sin embargo, el respaldo de Donald Trump a Donalds y la cercanía con la elección de agosto de 2026 han transformado por completo el panorama”.

El apoyo a Casey es más sólido entre mujeres, hispanos y latinos, residentes del norte y centro de Florida, y personas menores de 65 años. En cambio, Donalds concentra mayor fuerza entre hombres, mayores de 65 años, electores del sur del estado y, fundamentalmente, entre quienes participaron en la primaria republicana de 2024, donde le saca 15 puntos de ventaja a la primera dama.

En el mismo sondeo, un 8% se inclinó por el congresista Matt Gaetz, un 2% eligió al alcalde de Miami, Francis Suárez, y un 1% respaldó al comisionado de Agricultura, Wilton Simpson. Otro 7% seleccionó la opción “alguien más” y un 18% declaró no tener aún una preferencia clara.

Temas calientes en Florida: vivienda, impuestos y marihuana

Cuando se les preguntó a los encuestados sobre los principales problemas que enfrenta Florida, la mayor preocupación fue el seguro de propiedades, señalado por un 20%. Le siguieron el costo de la vivienda con un 16%, la inmigración con un 15% y la economía con un 13%.

En cuanto a los impuestos, la mayoría de los republicanos consultados —un 63%— se mostró a favor de eliminar los tributos a la propiedad, incluso a sabiendas de que esos ingresos representan aproximadamente US$40.000 millones en recaudación local para financiar escuelas, seguridad y otros servicios públicos.

Además, el sondeo indagó sobre el apoyo a la legalización de la marihuana recreativa para mayores de 21 años. Aunque en febrero pasado un 55% había manifestado estar a favor de la idea en términos generales, solo un 40% dijo que votaría “sí” si el proyecto apareciera en la boleta de 2026. Un 58% se pronunció en contra.

El apoyo de Trump y la postulación ausente de Casey

La ventaja que Casey DeSantis tenía al inicio del debate se redujo desde que Donalds recibió el respaldo formal de Donald Trump. Esta bendición política se convirtió en un impulso clave en la encuesta más reciente, especialmente entre los votantes que participaron activamente en las primarias de 2024.

Por su parte, Casey no confirmó su candidatura. Consultada al respecto, respondió con una frase ambigua del beisbolista Yogi Berra: “Cuando llegas a una bifurcación en el camino, tómala”, consignaron desde Tallahassee Democrat. A eso sumó un escueto “ya veremos”, sin definir su postura.

 Casey DeSantis lidera por poco las preferencias para gobernadora en Florida, según encuesta; el apoyo de Trump podría ser clave en la elección.  LA NACION