Agustín Pichot, en La Voz en Vivo: “Que estén los All Blacks en Córdoba es algo para disfrutar”

No es solo un partido. Para el rugby argentino, este sábado en Córdoba se jugará algo más que la primera fecha del Rugby Championship. Será un reencuentro después de 11 años de Los Pumas con La Docta, con el Estadio Mario Alberto Kempes vestido de gala y la ovalada lista para volar entre Argentina y Nueva Zelanda. Los Pumas frente a los All Blacks, en un escenario que estará repleto y con la promesa de una jornada histórica.

Desde Australia, Agustín Pichot —emblema, excapitán y voz autorizada del rugby nacional— habló con La Voz en Vivo y no tardó en dejar claro dónde nació parte de esta historia.

“Córdoba fue la primera que apoyó nuestro plan para transformar el rugby”, arrancó, con la misma firmeza con la que entraba a un ruck.

El ex medio scrum retrocedió en el tiempo y a aquellos días de cambio.

“Cuando arrancamos con esta locura de la transformación del rugby argentino con Rodolfo Ambrosio y mucha gente de Córdoba, confiaron mucho en el modelo del rugby profesional. Confiaron en poder darle un salto de calidad a ese equipo de Los Pumas que veníamos de 2007. Córdoba le dio un impulso muy grande a un plan que queríamos llevar a cabo en un momento en el que había mucha gente en contra”, recordó.

Pichot no ahorró elogios para una región que, según él, no dudó en meterse de lleno en el proyecto, incluso cuando el panorama estaba cargado de dudas y resistencia.

“Fue clave para sostener las iniciativas y para que el plan se hiciera federal”, subrayó.

Y mirando lo que se viene, el excapitán dejó claro que la cita del sábado no es solo un fixture más: “Creo que el partido va a ser una gran fiesta para todos los que aman al rugby. Es un momento histórico el que se va a vivir en el Chateau. Que estén los All Blacks en Córdoba es algo para disfrutar. Ojalá Los Pumas hagan un buen partido. Y si logran ganar, lo bueno es que ya no sería una hazaña”.

En la charla también se coló la camaradería propia del vestuario: “He jugado con varios cordobeses, como con Diego Domínguez en Francia, José Luna, Diego Giannantonio, con Facundo Soler, José “el Turco” Simes… muchos. Mi lazo con el rugby cordobés fue siempre excelente. Me da mucho placer que el fin de semana estén jugando Los Pumas ahí”.

De esta manera, Los Pumas llegan con la convicción de siempre, sabiendo que enfrente tendrán al gigante de negro. Pero Córdoba, como tantas veces, se pondrá la camiseta número 16, empujará desde las tribunas y será parte del scrum de emociones que este deporte sabe regalar.

Mirá la entrevista a Pichot en La Voz en vivo

No es solo un partido. Para el rugby argentino, este sábado en Córdoba se jugará algo más que la primera fecha del Rugby Championship. Será un reencuentro después de 11 años de Los Pumas con La Docta, con el Estadio Mario Alberto Kempes vestido de gala y la ovalada lista para volar entre Argentina y Nueva Zelanda. Los Pumas frente a los All Blacks, en un escenario que estará repleto y con la promesa de una jornada histórica.

Desde Australia, Agustín Pichot —emblema, excapitán y voz autorizada del rugby nacional— habló con La Voz en Vivo y no tardó en dejar claro dónde nació parte de esta historia.

“Córdoba fue la primera que apoyó nuestro plan para transformar el rugby”, arrancó, con la misma firmeza con la que entraba a un ruck.

El ex medio scrum retrocedió en el tiempo y a aquellos días de cambio.

“Cuando arrancamos con esta locura de la transformación del rugby argentino con Rodolfo Ambrosio y mucha gente de Córdoba, confiaron mucho en el modelo del rugby profesional. Confiaron en poder darle un salto de calidad a ese equipo de Los Pumas que veníamos de 2007. Córdoba le dio un impulso muy grande a un plan que queríamos llevar a cabo en un momento en el que había mucha gente en contra”, recordó.

Pichot no ahorró elogios para una región que, según él, no dudó en meterse de lleno en el proyecto, incluso cuando el panorama estaba cargado de dudas y resistencia.

“Fue clave para sostener las iniciativas y para que el plan se hiciera federal”, subrayó.

Y mirando lo que se viene, el excapitán dejó claro que la cita del sábado no es solo un fixture más: “Creo que el partido va a ser una gran fiesta para todos los que aman al rugby. Es un momento histórico el que se va a vivir en el Chateau. Que estén los All Blacks en Córdoba es algo para disfrutar. Ojalá Los Pumas hagan un buen partido. Y si logran ganar, lo bueno es que ya no sería una hazaña”.

En la charla también se coló la camaradería propia del vestuario: “He jugado con varios cordobeses, como con Diego Domínguez en Francia, José Luna, Diego Giannantonio, con Facundo Soler, José “el Turco” Simes… muchos. Mi lazo con el rugby cordobés fue siempre excelente. Me da mucho placer que el fin de semana estén jugando Los Pumas ahí”.

De esta manera, Los Pumas llegan con la convicción de siempre, sabiendo que enfrente tendrán al gigante de negro. Pero Córdoba, como tantas veces, se pondrá la camiseta número 16, empujará desde las tribunas y será parte del scrum de emociones que este deporte sabe regalar.

Mirá la entrevista a Pichot en La Voz en vivo

 No es solo un partido. Para el rugby argentino, este sábado en Córdoba se jugará algo más que la primera fecha del Rugby Championship. Será un reencuentro después de 11 años de Los Pumas con La Docta, con el Estadio Mario Alberto Kempes vestido de gala y la ovalada lista para volar entre Argentina y Nueva Zelanda. Los Pumas frente a los All Blacks, en un escenario que estará repleto y con la promesa de una jornada histórica.Desde Australia, Agustín Pichot —emblema, excapitán y voz autorizada del rugby nacional— habló con La Voz en Vivo y no tardó en dejar claro dónde nació parte de esta historia.“Córdoba fue la primera que apoyó nuestro plan para transformar el rugby”, arrancó, con la misma firmeza con la que entraba a un ruck.El ex medio scrum retrocedió en el tiempo y a aquellos días de cambio.“Cuando arrancamos con esta locura de la transformación del rugby argentino con Rodolfo Ambrosio y mucha gente de Córdoba, confiaron mucho en el modelo del rugby profesional. Confiaron en poder darle un salto de calidad a ese equipo de Los Pumas que veníamos de 2007. Córdoba le dio un impulso muy grande a un plan que queríamos llevar a cabo en un momento en el que había mucha gente en contra”, recordó.Pichot no ahorró elogios para una región que, según él, no dudó en meterse de lleno en el proyecto, incluso cuando el panorama estaba cargado de dudas y resistencia.“Fue clave para sostener las iniciativas y para que el plan se hiciera federal”, subrayó.Y mirando lo que se viene, el excapitán dejó claro que la cita del sábado no es solo un fixture más: “Creo que el partido va a ser una gran fiesta para todos los que aman al rugby. Es un momento histórico el que se va a vivir en el Chateau. Que estén los All Blacks en Córdoba es algo para disfrutar. Ojalá Los Pumas hagan un buen partido. Y si logran ganar, lo bueno es que ya no sería una hazaña”.En la charla también se coló la camaradería propia del vestuario: “He jugado con varios cordobeses, como con Diego Domínguez en Francia, José Luna, Diego Giannantonio, con Facundo Soler, José “el Turco” Simes… muchos. Mi lazo con el rugby cordobés fue siempre excelente. Me da mucho placer que el fin de semana estén jugando Los Pumas ahí”.De esta manera, Los Pumas llegan con la convicción de siempre, sabiendo que enfrente tendrán al gigante de negro. Pero Córdoba, como tantas veces, se pondrá la camiseta número 16, empujará desde las tribunas y será parte del scrum de emociones que este deporte sabe regalar.Mirá la entrevista a Pichot en La Voz en vivo  La Voz