Alpine investiga las malas paradas que sufrió Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría

La escudería Alpine pasa por el peor momento de la temporada de la Fórmula 1. El último domingo, en el Gran Premio de Hungría, el equipo francés terminó al fondo con sus dos autos. Franco Colapinto se ubicó en el puesto 18 y Pierre Gasly fue 19°. Sumadas a las carencias que muestra el A525, hubo dos fallas enormes, a la vista de todos, como fueron las paradas en boxes del piloto argentino.

Según los registros de las páginas oficiales de la carrera, en la primera parada a los pits de Colapinto para cambiar los neumáticos, en la vuelta 15, la demora en los trabajos alcanzó los 11.01 segundos. Los mecánicos tuvieron dificultades para encajar la rueda trasera izquierda. Pero no fue todo. Se repitió en su segunda detención en los boxes. En el giro 37, el piloto argentino estuvo detenido 7.23 segundos.

Fueron las dos paradas más lentas de todo el Gran Premio de Hungría. “¡Por Dios! ¡La puta madre!”, exclamó Colapinto a la salida de la segunda detención en los boxes en Hungría.

Nico Hülkenberg (Sauber) tuvo una detención de 9.68 segundos, pero estaba cumpliendo una penalización de cinco segundos. En Hungría, McLaren logró la parada más rápida del año, con un tiempo de 1.94 segundos. Lando Norris y Oscar Piastri fueron primero y segundo en la carrera y mandan en el campeonato.

Debido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué falló.

El equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto.

Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1.

La escudería Alpine pasa por el peor momento de la temporada de la Fórmula 1. El último domingo, en el Gran Premio de Hungría, el equipo francés terminó al fondo con sus dos autos. Franco Colapinto se ubicó en el puesto 18 y Pierre Gasly fue 19°. Sumadas a las carencias que muestra el A525, hubo dos fallas enormes, a la vista de todos, como fueron las paradas en boxes del piloto argentino.

Según los registros de las páginas oficiales de la carrera, en la primera parada a los pits de Colapinto para cambiar los neumáticos, en la vuelta 15, la demora en los trabajos alcanzó los 11.01 segundos. Los mecánicos tuvieron dificultades para encajar la rueda trasera izquierda. Pero no fue todo. Se repitió en su segunda detención en los boxes. En el giro 37, el piloto argentino estuvo detenido 7.23 segundos.

Fueron las dos paradas más lentas de todo el Gran Premio de Hungría. “¡Por Dios! ¡La puta madre!”, exclamó Colapinto a la salida de la segunda detención en los boxes en Hungría.

Nico Hülkenberg (Sauber) tuvo una detención de 9.68 segundos, pero estaba cumpliendo una penalización de cinco segundos. En Hungría, McLaren logró la parada más rápida del año, con un tiempo de 1.94 segundos. Lando Norris y Oscar Piastri fueron primero y segundo en la carrera y mandan en el campeonato.

Debido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué falló.

El equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto.

Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1.

 La escudería Alpine pasa por el peor momento de la temporada de la Fórmula 1. El último domingo, en el Gran Premio de Hungría, el equipo francés terminó al fondo con sus dos autos. Franco Colapinto se ubicó en el puesto 18 y Pierre Gasly fue 19°. Sumadas a las carencias que muestra el A525, hubo dos fallas enormes, a la vista de todos, como fueron las paradas en boxes del piloto argentino.Según los registros de las páginas oficiales de la carrera, en la primera parada a los pits de Colapinto para cambiar los neumáticos, en la vuelta 15, la demora en los trabajos alcanzó los 11.01 segundos. Los mecánicos tuvieron dificultades para encajar la rueda trasera izquierda. Pero no fue todo. Se repitió en su segunda detención en los boxes. En el giro 37, el piloto argentino estuvo detenido 7.23 segundos.Fueron las dos paradas más lentas de todo el Gran Premio de Hungría. “¡Por Dios! ¡La puta madre!”, exclamó Colapinto a la salida de la segunda detención en los boxes en Hungría.Nico Hülkenberg (Sauber) tuvo una detención de 9.68 segundos, pero estaba cumpliendo una penalización de cinco segundos. En Hungría, McLaren logró la parada más rápida del año, con un tiempo de 1.94 segundos. Lando Norris y Oscar Piastri fueron primero y segundo en la carrera y mandan en el campeonato.Debido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué falló. El equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto. Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1.  La Voz