Hierve el Mundo Talleres. Ni el nuevo volantazo del DT Carlos Tevez que incluyó a Valentín Depietri de “9” antes que Federico Girotti -estuvo en el banco con Nahuel Bustos que luego ingresó- y los cuatro cambios que hizo después, ni el limitadísimo San Martín de San Juan y el “jugadores la c…de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie” le alcanzaron a Talleres para transformar el 0-0 en la victoria esperada.
¿Para qué le sirvió este empate en la quinta fecha de un cetamen que tiene 14 y dos intezonales? Para generar un puñado de situaciones claras (gol anulado incluido), convertir en figura a Matías Borgogno y llegar a una situación de igualdad con Aldosivi de Mar del Plata en la lucha por la permanencia.
No avanza en la cancha, porque sigue a dos pases de la red y cuando queda a uno, siempre le pasa hasta lo inverosímil para no convertir. Resulta difícil de creer que ese cabezazo de Rodrigo Guth, sin marcas y de frente al arco, haya terminado afuera. Por el contrario, a veces, una distracción casi le hace perder todo. Esa tapada de Guido Herrera a Salle evitó una derrota.
A Talleres, no le alcanza en la cancha y menos, en los números. Específicamente, si hoy se terminara el torneo debería jugar un desempate con Aldosivi de Mar del Plata, ya que son los dos peores equipos por tabla Anual, mientras que por la de promedios se estaría yendo San Martín de San Juan, último en ambas. Ni más, ni menos.
Está lejos el final de la temporada, pero esta situación lo acerca. “Lo que yo diga no va a tapar nada. Hoy estamos ahí abajo. Será así hasta el final”, admitió el capitán Guido Herrera.
Ni siquiera pudo hacer del Kempes, una fortaleza. Entre el Apertura y el Clausura, triunfó sólo en un partido de los 11 jugados en este 2025. La última vez fue el 5 de abril, frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.
Lo cierto es que la “T” deberá abrir ya mismo el capítulo de la preparación de su partido con Atlético Tucumán, a jugarse el próximo sábado, a las 20, en el Monumental José Fierro. Con las mismas necesidades y urgencias.
Ensayo y error
La situación de Guth fue increíble, pero la “T” tuvo otras igualmente importantes como la de Valentín Depietri que salvaron casi sobre la línea al inicio del juego, el remate de Luis Sequeira, el cabezazo de Augusto Schott y el tiro de Rick que que tapó el “1″ rival. Esas más el gol anulado al propio “Valen” tras habilitación del 32.
La enumeración de situaciones dejó conforme a Tevez desde las palabras como manifestó en la conferencia. Sin embargo, en los hechos no fue tan así porque también movió al equipo cambiando cuatro de las cinco posiciones del mediocampo y ataque, a poco de iniciarse el complemento.
Inicialmente, Tevez contuvo a Talleres en un 4-2-1-3 con regresos y ensayos que procuraron las asociaciones y el gol que le faltaban. Sequeira fue el creador prioritario; hubo dos iniciadores iguales como Juan Camilo Portilla y Matías Galarza más Depietri como “9” -sí antes que Girotti y que Bustos-, un extremo como Rick, sobre la izquierda, y otro que fue casi un delantero como Botta, a la derecha.
Le costó ser profundo y cuando lo hizo chocó contra sus limitaciones de definición, el arquero Borgogno y sus problemas para generar juego. Galarza más Portilla se restan. El primero estuvo muy impreciso y eso fue clave para la progresión “T”. El colombiano tuvo que correr más de lo pudo jugar. Así, la salida albiazul varias veces salteó líneas. Y así la sociedad Botta-Sequeira-Depietri-Rick entró poco en juego. San Martín, con Nicolás Watson a la cabeza, dificultó bastante a la “T”.
El ingreso de Nahuel Bustos por Botta a los 13 minutos del complemento fue la vuelta al 4-2-3-1. Pero el cansancio en la T y el ingreso de Iacobellis le dieron al rival algunos espacios que buscar la hazaña. Herrera, que resolvió muy bien ante Salle, lo evitó; luego un par de cruces de Navarro y de Fernández. Los ingresos de Ignacio Alastra (debutante), Joaquín Mosqueira y Emanuel Reynoso por Rick, Galarza y Sequeira, respectivamente, a los 73 minutos, fueron el último volantazo del “Apache” para conducir a la “T” a un triunfo.
Explicaciones
Tevez habló poco del juego – de hecho recibió apenas un par de consultas-, de la lucha por la permanencia y más de los jugadores que no entraron como Girotti y Angulo y del “9″ que le pidió al presidente Andrés Fassi.
“Decidí por Depietri de ‘9’ y no por Girotti porque nos falta gol. Hay que probar cosas nuevas. Estoy encima del presidente para que venga un delantero…No pienso en la permanencia. Este equipo lo va a revertir y va a dar pelea. …Preferí al pibe Alastra por Angulo que tiene una molestia y viene con poco trabajo”, argumentó Tevez.
Empató Talleres, pero su cero dolió y hartó a su gente.
Hierve el Mundo Talleres. Ni el nuevo volantazo del DT Carlos Tevez que incluyó a Valentín Depietri de “9” antes que Federico Girotti -estuvo en el banco con Nahuel Bustos que luego ingresó- y los cuatro cambios que hizo después, ni el limitadísimo San Martín de San Juan y el “jugadores la c…de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie” le alcanzaron a Talleres para transformar el 0-0 en la victoria esperada.
¿Para qué le sirvió este empate en la quinta fecha de un cetamen que tiene 14 y dos intezonales? Para generar un puñado de situaciones claras (gol anulado incluido), convertir en figura a Matías Borgogno y llegar a una situación de igualdad con Aldosivi de Mar del Plata en la lucha por la permanencia.
No avanza en la cancha, porque sigue a dos pases de la red y cuando queda a uno, siempre le pasa hasta lo inverosímil para no convertir. Resulta difícil de creer que ese cabezazo de Rodrigo Guth, sin marcas y de frente al arco, haya terminado afuera. Por el contrario, a veces, una distracción casi le hace perder todo. Esa tapada de Guido Herrera a Salle evitó una derrota.
A Talleres, no le alcanza en la cancha y menos, en los números. Específicamente, si hoy se terminara el torneo debería jugar un desempate con Aldosivi de Mar del Plata, ya que son los dos peores equipos por tabla Anual, mientras que por la de promedios se estaría yendo San Martín de San Juan, último en ambas. Ni más, ni menos.
Está lejos el final de la temporada, pero esta situación lo acerca. “Lo que yo diga no va a tapar nada. Hoy estamos ahí abajo. Será así hasta el final”, admitió el capitán Guido Herrera.
Ni siquiera pudo hacer del Kempes, una fortaleza. Entre el Apertura y el Clausura, triunfó sólo en un partido de los 11 jugados en este 2025. La última vez fue el 5 de abril, frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.
Lo cierto es que la “T” deberá abrir ya mismo el capítulo de la preparación de su partido con Atlético Tucumán, a jugarse el próximo sábado, a las 20, en el Monumental José Fierro. Con las mismas necesidades y urgencias.
Ensayo y error
La situación de Guth fue increíble, pero la “T” tuvo otras igualmente importantes como la de Valentín Depietri que salvaron casi sobre la línea al inicio del juego, el remate de Luis Sequeira, el cabezazo de Augusto Schott y el tiro de Rick que que tapó el “1″ rival. Esas más el gol anulado al propio “Valen” tras habilitación del 32.
La enumeración de situaciones dejó conforme a Tevez desde las palabras como manifestó en la conferencia. Sin embargo, en los hechos no fue tan así porque también movió al equipo cambiando cuatro de las cinco posiciones del mediocampo y ataque, a poco de iniciarse el complemento.
Inicialmente, Tevez contuvo a Talleres en un 4-2-1-3 con regresos y ensayos que procuraron las asociaciones y el gol que le faltaban. Sequeira fue el creador prioritario; hubo dos iniciadores iguales como Juan Camilo Portilla y Matías Galarza más Depietri como “9” -sí antes que Girotti y que Bustos-, un extremo como Rick, sobre la izquierda, y otro que fue casi un delantero como Botta, a la derecha.
Le costó ser profundo y cuando lo hizo chocó contra sus limitaciones de definición, el arquero Borgogno y sus problemas para generar juego. Galarza más Portilla se restan. El primero estuvo muy impreciso y eso fue clave para la progresión “T”. El colombiano tuvo que correr más de lo pudo jugar. Así, la salida albiazul varias veces salteó líneas. Y así la sociedad Botta-Sequeira-Depietri-Rick entró poco en juego. San Martín, con Nicolás Watson a la cabeza, dificultó bastante a la “T”.
El ingreso de Nahuel Bustos por Botta a los 13 minutos del complemento fue la vuelta al 4-2-3-1. Pero el cansancio en la T y el ingreso de Iacobellis le dieron al rival algunos espacios que buscar la hazaña. Herrera, que resolvió muy bien ante Salle, lo evitó; luego un par de cruces de Navarro y de Fernández. Los ingresos de Ignacio Alastra (debutante), Joaquín Mosqueira y Emanuel Reynoso por Rick, Galarza y Sequeira, respectivamente, a los 73 minutos, fueron el último volantazo del “Apache” para conducir a la “T” a un triunfo.
Explicaciones
Tevez habló poco del juego – de hecho recibió apenas un par de consultas-, de la lucha por la permanencia y más de los jugadores que no entraron como Girotti y Angulo y del “9″ que le pidió al presidente Andrés Fassi.
“Decidí por Depietri de ‘9’ y no por Girotti porque nos falta gol. Hay que probar cosas nuevas. Estoy encima del presidente para que venga un delantero…No pienso en la permanencia. Este equipo lo va a revertir y va a dar pelea. …Preferí al pibe Alastra por Angulo que tiene una molestia y viene con poco trabajo”, argumentó Tevez.
Empató Talleres, pero su cero dolió y hartó a su gente.
Hierve el Mundo Talleres. Ni el nuevo volantazo del DT Carlos Tevez que incluyó a Valentín Depietri de “9” antes que Federico Girotti -estuvo en el banco con Nahuel Bustos que luego ingresó- y los cuatro cambios que hizo después, ni el limitadísimo San Martín de San Juan y el “jugadores la c…de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie” le alcanzaron a Talleres para transformar el 0-0 en la victoria esperada.¿Para qué le sirvió este empate en la quinta fecha de un cetamen que tiene 14 y dos intezonales? Para generar un puñado de situaciones claras (gol anulado incluido), convertir en figura a Matías Borgogno y llegar a una situación de igualdad con Aldosivi de Mar del Plata en la lucha por la permanencia. No avanza en la cancha, porque sigue a dos pases de la red y cuando queda a uno, siempre le pasa hasta lo inverosímil para no convertir. Resulta difícil de creer que ese cabezazo de Rodrigo Guth, sin marcas y de frente al arco, haya terminado afuera. Por el contrario, a veces, una distracción casi le hace perder todo. Esa tapada de Guido Herrera a Salle evitó una derrota. A Talleres, no le alcanza en la cancha y menos, en los números. Específicamente, si hoy se terminara el torneo debería jugar un desempate con Aldosivi de Mar del Plata, ya que son los dos peores equipos por tabla Anual, mientras que por la de promedios se estaría yendo San Martín de San Juan, último en ambas. Ni más, ni menos. Está lejos el final de la temporada, pero esta situación lo acerca. “Lo que yo diga no va a tapar nada. Hoy estamos ahí abajo. Será así hasta el final”, admitió el capitán Guido Herrera. Ni siquiera pudo hacer del Kempes, una fortaleza. Entre el Apertura y el Clausura, triunfó sólo en un partido de los 11 jugados en este 2025. La última vez fue el 5 de abril, frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.Lo cierto es que la “T” deberá abrir ya mismo el capítulo de la preparación de su partido con Atlético Tucumán, a jugarse el próximo sábado, a las 20, en el Monumental José Fierro. Con las mismas necesidades y urgencias. Ensayo y error La situación de Guth fue increíble, pero la “T” tuvo otras igualmente importantes como la de Valentín Depietri que salvaron casi sobre la línea al inicio del juego, el remate de Luis Sequeira, el cabezazo de Augusto Schott y el tiro de Rick que que tapó el “1″ rival. Esas más el gol anulado al propio “Valen” tras habilitación del 32. La enumeración de situaciones dejó conforme a Tevez desde las palabras como manifestó en la conferencia. Sin embargo, en los hechos no fue tan así porque también movió al equipo cambiando cuatro de las cinco posiciones del mediocampo y ataque, a poco de iniciarse el complemento.Inicialmente, Tevez contuvo a Talleres en un 4-2-1-3 con regresos y ensayos que procuraron las asociaciones y el gol que le faltaban. Sequeira fue el creador prioritario; hubo dos iniciadores iguales como Juan Camilo Portilla y Matías Galarza más Depietri como “9” -sí antes que Girotti y que Bustos-, un extremo como Rick, sobre la izquierda, y otro que fue casi un delantero como Botta, a la derecha.Le costó ser profundo y cuando lo hizo chocó contra sus limitaciones de definición, el arquero Borgogno y sus problemas para generar juego. Galarza más Portilla se restan. El primero estuvo muy impreciso y eso fue clave para la progresión “T”. El colombiano tuvo que correr más de lo pudo jugar. Así, la salida albiazul varias veces salteó líneas. Y así la sociedad Botta-Sequeira-Depietri-Rick entró poco en juego. San Martín, con Nicolás Watson a la cabeza, dificultó bastante a la “T”. El ingreso de Nahuel Bustos por Botta a los 13 minutos del complemento fue la vuelta al 4-2-3-1. Pero el cansancio en la T y el ingreso de Iacobellis le dieron al rival algunos espacios que buscar la hazaña. Herrera, que resolvió muy bien ante Salle, lo evitó; luego un par de cruces de Navarro y de Fernández. Los ingresos de Ignacio Alastra (debutante), Joaquín Mosqueira y Emanuel Reynoso por Rick, Galarza y Sequeira, respectivamente, a los 73 minutos, fueron el último volantazo del “Apache” para conducir a la “T” a un triunfo. Explicaciones Tevez habló poco del juego – de hecho recibió apenas un par de consultas-, de la lucha por la permanencia y más de los jugadores que no entraron como Girotti y Angulo y del “9″ que le pidió al presidente Andrés Fassi. “Decidí por Depietri de ‘9’ y no por Girotti porque nos falta gol. Hay que probar cosas nuevas. Estoy encima del presidente para que venga un delantero…No pienso en la permanencia. Este equipo lo va a revertir y va a dar pelea. …Preferí al pibe Alastra por Angulo que tiene una molestia y viene con poco trabajo”, argumentó Tevez. Empató Talleres, pero su cero dolió y hartó a su gente. La Voz