Arranca la Leagues Cup 2025: con Lionel Messi y un formato renovado

La Leagues Cup, el vibrante torneo que enfrenta a equipos de la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX, se prepara para su tercera edición, marcando el regreso de su máxima estrella, Lionel Messi, y presentando un formato significativamente modificado. El campeonato se disputará íntegramente en Estados Unidos, entre el 29 de julio y el 31 de agosto, buscando al sucesor del Columbus Crew, campeón de 2024.

Una de las principales novedades es que, a diferencia de ediciones anteriores, no habrá parón de la MLS ni de la Liga MX durante el desarrollo de la Leagues Cup. Sin embargo, el cambio más relevante radica en la composición de los equipos participantes.

Nuevo Formato: Paridad y Duelos Garantizados

Mientras que el lado mexicano mantendrá a sus 18 equipos de la Liga MX, la MLS reducirá su representación a 18 conjuntos, en lugar de los 30 que componen actualmente la liga. Esta modificación tiene como objetivo igualar el número de equipos de cada liga. Los 18 clubes de la MLS fueron seleccionados basándose en su clasificación de 2024, con la única excepción del debutante San Diego, que tomará el lugar de los Vancouver Whitecaps.

El formato de 2025 iniciará con una primera fase de tres partidos por equipo, seguida de rondas eliminatorias. Un atractivo central de esta nueva estructura es que los 54 partidos de la fase inicial serán obligatoriamente duelos entre un equipo de la MLS y un conjunto de la Liga MX. Esta paridad se mantendrá también en los cuartos de final, con cuatro combinados de cada liga. Al igual que en años anteriores, la Leagues Cup otorgará tres plazas para la Copa de Campeones de la Concacaf.

El Regreso de la “Messimanía” a la Leagues Cup

La Leagues Cup tiene un significado especial para Lionel Messi y la “Messimanía” en Estados Unidos, ya que fue precisamente en este torneo donde el astro argentino debutó con el Inter Miami. Su estreno, un 21 de julio de 2023, fue digno de una película de Hollywood: entró en el minuto 54 y en el minuto 94 selló el triunfo de su equipo por 1-2 ante Cruz Azul con un soberbio gol de falta directa.

Ese mes de agosto, Messi protagonizó una actuación sensacional que culminó el 17 de agosto con la conquista de la primera edición de la Leagues Cup, lo que significó además el primer trofeo en la historia del Inter Miami. En 2024, el “10” de la Albiceleste no pudo competir debido a una lesión sufrida en la final de la Copa América, pero este año sí estará disponible para el torneo.

A pesar de una reciente polémica por una controvertida sanción de la MLS a Messi y Jordi Alba con un partido de suspensión por ausentarse del All-Star, el Inter Miami no es el único aspirante al título.

Por el lado de la MLS, se destacan candidatos como el Cincinnati, el Columbus Crew y Los Angeles FC (LAFC), además del ya mencionado San Diego. Del lado mexicano, sobresalen equipos como Toluca, América o Monterrey.

Día y hora del estreno de Inter Miami

19:30 | Inter Miami CF vs Atlas FC por Apple TV

La Leagues Cup, el vibrante torneo que enfrenta a equipos de la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX, se prepara para su tercera edición, marcando el regreso de su máxima estrella, Lionel Messi, y presentando un formato significativamente modificado. El campeonato se disputará íntegramente en Estados Unidos, entre el 29 de julio y el 31 de agosto, buscando al sucesor del Columbus Crew, campeón de 2024.

Una de las principales novedades es que, a diferencia de ediciones anteriores, no habrá parón de la MLS ni de la Liga MX durante el desarrollo de la Leagues Cup. Sin embargo, el cambio más relevante radica en la composición de los equipos participantes.

Nuevo Formato: Paridad y Duelos Garantizados

Mientras que el lado mexicano mantendrá a sus 18 equipos de la Liga MX, la MLS reducirá su representación a 18 conjuntos, en lugar de los 30 que componen actualmente la liga. Esta modificación tiene como objetivo igualar el número de equipos de cada liga. Los 18 clubes de la MLS fueron seleccionados basándose en su clasificación de 2024, con la única excepción del debutante San Diego, que tomará el lugar de los Vancouver Whitecaps.

El formato de 2025 iniciará con una primera fase de tres partidos por equipo, seguida de rondas eliminatorias. Un atractivo central de esta nueva estructura es que los 54 partidos de la fase inicial serán obligatoriamente duelos entre un equipo de la MLS y un conjunto de la Liga MX. Esta paridad se mantendrá también en los cuartos de final, con cuatro combinados de cada liga. Al igual que en años anteriores, la Leagues Cup otorgará tres plazas para la Copa de Campeones de la Concacaf.

El Regreso de la “Messimanía” a la Leagues Cup

La Leagues Cup tiene un significado especial para Lionel Messi y la “Messimanía” en Estados Unidos, ya que fue precisamente en este torneo donde el astro argentino debutó con el Inter Miami. Su estreno, un 21 de julio de 2023, fue digno de una película de Hollywood: entró en el minuto 54 y en el minuto 94 selló el triunfo de su equipo por 1-2 ante Cruz Azul con un soberbio gol de falta directa.

Ese mes de agosto, Messi protagonizó una actuación sensacional que culminó el 17 de agosto con la conquista de la primera edición de la Leagues Cup, lo que significó además el primer trofeo en la historia del Inter Miami. En 2024, el “10” de la Albiceleste no pudo competir debido a una lesión sufrida en la final de la Copa América, pero este año sí estará disponible para el torneo.

A pesar de una reciente polémica por una controvertida sanción de la MLS a Messi y Jordi Alba con un partido de suspensión por ausentarse del All-Star, el Inter Miami no es el único aspirante al título.

Por el lado de la MLS, se destacan candidatos como el Cincinnati, el Columbus Crew y Los Angeles FC (LAFC), además del ya mencionado San Diego. Del lado mexicano, sobresalen equipos como Toluca, América o Monterrey.

Día y hora del estreno de Inter Miami

19:30 | Inter Miami CF vs Atlas FC por Apple TV La Leagues Cup, el vibrante torneo que enfrenta a equipos de la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX, se prepara para su tercera edición, marcando el regreso de su máxima estrella, Lionel Messi, y presentando un formato significativamente modificado. El campeonato se disputará íntegramente en Estados Unidos, entre el 29 de julio y el 31 de agosto, buscando al sucesor del Columbus Crew, campeón de 2024.Una de las principales novedades es que, a diferencia de ediciones anteriores, no habrá parón de la MLS ni de la Liga MX durante el desarrollo de la Leagues Cup. Sin embargo, el cambio más relevante radica en la composición de los equipos participantes.Nuevo Formato: Paridad y Duelos GarantizadosMientras que el lado mexicano mantendrá a sus 18 equipos de la Liga MX, la MLS reducirá su representación a 18 conjuntos, en lugar de los 30 que componen actualmente la liga. Esta modificación tiene como objetivo igualar el número de equipos de cada liga. Los 18 clubes de la MLS fueron seleccionados basándose en su clasificación de 2024, con la única excepción del debutante San Diego, que tomará el lugar de los Vancouver Whitecaps.El formato de 2025 iniciará con una primera fase de tres partidos por equipo, seguida de rondas eliminatorias. Un atractivo central de esta nueva estructura es que los 54 partidos de la fase inicial serán obligatoriamente duelos entre un equipo de la MLS y un conjunto de la Liga MX. Esta paridad se mantendrá también en los cuartos de final, con cuatro combinados de cada liga. Al igual que en años anteriores, la Leagues Cup otorgará tres plazas para la Copa de Campeones de la Concacaf.El Regreso de la “Messimanía” a la Leagues CupLa Leagues Cup tiene un significado especial para Lionel Messi y la “Messimanía” en Estados Unidos, ya que fue precisamente en este torneo donde el astro argentino debutó con el Inter Miami. Su estreno, un 21 de julio de 2023, fue digno de una película de Hollywood: entró en el minuto 54 y en el minuto 94 selló el triunfo de su equipo por 1-2 ante Cruz Azul con un soberbio gol de falta directa.Ese mes de agosto, Messi protagonizó una actuación sensacional que culminó el 17 de agosto con la conquista de la primera edición de la Leagues Cup, lo que significó además el primer trofeo en la historia del Inter Miami. En 2024, el “10” de la Albiceleste no pudo competir debido a una lesión sufrida en la final de la Copa América, pero este año sí estará disponible para el torneo.A pesar de una reciente polémica por una controvertida sanción de la MLS a Messi y Jordi Alba con un partido de suspensión por ausentarse del All-Star, el Inter Miami no es el único aspirante al título. Por el lado de la MLS, se destacan candidatos como el Cincinnati, el Columbus Crew y Los Angeles FC (LAFC), además del ya mencionado San Diego. Del lado mexicano, sobresalen equipos como Toluca, América o Monterrey.Día y hora del estreno de Inter Miami19:30 | Inter Miami CF vs Atlas FC por Apple TV  La Voz