Arranca la temporada de las cinco grandes ligas europeas: retos y favoritos

Los duelos del Liverpool ante el Bournemouth, el Girona frente al Rayo Vallecano, el Villarreal recibiendo al Oviedo y el Marsella midiéndose con el Rennes marcan este viernes el inicio de las cinco grandes ligas europeas. Con ellos se ponen a prueba los reinados de París Saint-Germain, Bayern Múnich, Nápoles, Barcelona y, por supuesto, el Liverpool.

Tras la final del Mundial de Clubes, conquistada de manera contundente por el Chelsea ante el PSG, las competiciones domésticas regresan casi sin pausa, obligando a los equipos a reacomodarse rápidamente. De hecho, el PSG ya se estrenó esta semana: remontó un 0-2 frente al Tottenham y se adjudicó la Supercopa de Europa, su quinto título en seis competencias recientes.

Premier League: Liverpool y la pugna inglesa

La Premier League comienza con el Liverpool, vigente campeón, en el centro de la escena. Entre homenajes a Diogo Jota, fallecido en un accidente de tránsito, y la ambición de Arne Slot por mantener el dominio en Inglaterra y conquistar la Liga de Campeones, los ‘reds’ iniciarán la temporada con la adquisición más cara del mercado, Florián Wirtz (125 millones de euros), y un gasto total de 308 millones en cinco refuerzos.

El Arsenal, subcampeón en los últimos dos años, busca recuperar la gloria de hace más de dos décadas con la incorporación de Viktor Gyokeres y un gasto veraniego de 224 millones de euros. El Manchester City, con 176 millones invertidos, y el Chelsea, reciente campeón del mundo, completan el grupo de aspirantes. En tanto, el Manchester United de Ruben Amorim se plantea un desafío mayor tras una temporada para el olvido y fichajes ofensivos por 225 millones de euros.

LaLiga: Barcelona, Real Madrid y Atlético en disputa

En España, el Barcelona defiende su título mientras se enfrenta a la renovación del Real Madrid de Xabi Alonso, con fichajes como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, y al Atlético de Madrid de Diego Simeone, reforzado con 355 millones en nuevos jugadores. La lucha por LaLiga promete intensidad, con equipos buscando superar sus registros históricos y consolidar proyectos a largo plazo.

PSG y Bayern, favoritos indiscutidos

En Francia y Alemania, la supremacía parece más clara. El PSG ha conquistado 11 de las últimas 13 Ligue 1 y se mantiene como el equipo a vencer bajo la dirección de Luis Enrique. El Bayern Múnich, por su parte, ha ganado 12 de las últimas 13 Bundesligas y sigue siendo el referente en Alemania, pese a la competencia de Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Leipzig y Eintracht Fráncfort.

Serie A: Nápoles busca repetir el Scudetto

En Italia, el Nápoles defiende su título tras un pulso intenso con el Inter. Con el adiós de Simone Inzaghi y la llegada de figuras como Kevin de Bruyne, el conjunto celeste buscará mantener su supremacía. Mientras, el Milán y la Juventus, bajo la conducción de Massimiliano Allegri e Igor Tudor respectivamente, intentarán imponerse tras una pasada campaña fuera de los escenarios europeos más importantes.

El inicio de estas ligas no solo marca la búsqueda de nuevos títulos, sino también el desafío de mantener hegemonías, rearmar proyectos y medir fuerzas tras un verano de fichajes millonarios y cambios estratégicos. La temporada europea ya está en marcha, y las sorpresas no tardarán en aparecer.

Los duelos del Liverpool ante el Bournemouth, el Girona frente al Rayo Vallecano, el Villarreal recibiendo al Oviedo y el Marsella midiéndose con el Rennes marcan este viernes el inicio de las cinco grandes ligas europeas. Con ellos se ponen a prueba los reinados de París Saint-Germain, Bayern Múnich, Nápoles, Barcelona y, por supuesto, el Liverpool.

Tras la final del Mundial de Clubes, conquistada de manera contundente por el Chelsea ante el PSG, las competiciones domésticas regresan casi sin pausa, obligando a los equipos a reacomodarse rápidamente. De hecho, el PSG ya se estrenó esta semana: remontó un 0-2 frente al Tottenham y se adjudicó la Supercopa de Europa, su quinto título en seis competencias recientes.

Premier League: Liverpool y la pugna inglesa

La Premier League comienza con el Liverpool, vigente campeón, en el centro de la escena. Entre homenajes a Diogo Jota, fallecido en un accidente de tránsito, y la ambición de Arne Slot por mantener el dominio en Inglaterra y conquistar la Liga de Campeones, los ‘reds’ iniciarán la temporada con la adquisición más cara del mercado, Florián Wirtz (125 millones de euros), y un gasto total de 308 millones en cinco refuerzos.

El Arsenal, subcampeón en los últimos dos años, busca recuperar la gloria de hace más de dos décadas con la incorporación de Viktor Gyokeres y un gasto veraniego de 224 millones de euros. El Manchester City, con 176 millones invertidos, y el Chelsea, reciente campeón del mundo, completan el grupo de aspirantes. En tanto, el Manchester United de Ruben Amorim se plantea un desafío mayor tras una temporada para el olvido y fichajes ofensivos por 225 millones de euros.

LaLiga: Barcelona, Real Madrid y Atlético en disputa

En España, el Barcelona defiende su título mientras se enfrenta a la renovación del Real Madrid de Xabi Alonso, con fichajes como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, y al Atlético de Madrid de Diego Simeone, reforzado con 355 millones en nuevos jugadores. La lucha por LaLiga promete intensidad, con equipos buscando superar sus registros históricos y consolidar proyectos a largo plazo.

PSG y Bayern, favoritos indiscutidos

En Francia y Alemania, la supremacía parece más clara. El PSG ha conquistado 11 de las últimas 13 Ligue 1 y se mantiene como el equipo a vencer bajo la dirección de Luis Enrique. El Bayern Múnich, por su parte, ha ganado 12 de las últimas 13 Bundesligas y sigue siendo el referente en Alemania, pese a la competencia de Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Leipzig y Eintracht Fráncfort.

Serie A: Nápoles busca repetir el Scudetto

En Italia, el Nápoles defiende su título tras un pulso intenso con el Inter. Con el adiós de Simone Inzaghi y la llegada de figuras como Kevin de Bruyne, el conjunto celeste buscará mantener su supremacía. Mientras, el Milán y la Juventus, bajo la conducción de Massimiliano Allegri e Igor Tudor respectivamente, intentarán imponerse tras una pasada campaña fuera de los escenarios europeos más importantes.

El inicio de estas ligas no solo marca la búsqueda de nuevos títulos, sino también el desafío de mantener hegemonías, rearmar proyectos y medir fuerzas tras un verano de fichajes millonarios y cambios estratégicos. La temporada europea ya está en marcha, y las sorpresas no tardarán en aparecer.

 Los duelos del Liverpool ante el Bournemouth, el Girona frente al Rayo Vallecano, el Villarreal recibiendo al Oviedo y el Marsella midiéndose con el Rennes marcan este viernes el inicio de las cinco grandes ligas europeas. Con ellos se ponen a prueba los reinados de París Saint-Germain, Bayern Múnich, Nápoles, Barcelona y, por supuesto, el Liverpool.Tras la final del Mundial de Clubes, conquistada de manera contundente por el Chelsea ante el PSG, las competiciones domésticas regresan casi sin pausa, obligando a los equipos a reacomodarse rápidamente. De hecho, el PSG ya se estrenó esta semana: remontó un 0-2 frente al Tottenham y se adjudicó la Supercopa de Europa, su quinto título en seis competencias recientes.Premier League: Liverpool y la pugna inglesaLa Premier League comienza con el Liverpool, vigente campeón, en el centro de la escena. Entre homenajes a Diogo Jota, fallecido en un accidente de tránsito, y la ambición de Arne Slot por mantener el dominio en Inglaterra y conquistar la Liga de Campeones, los ‘reds’ iniciarán la temporada con la adquisición más cara del mercado, Florián Wirtz (125 millones de euros), y un gasto total de 308 millones en cinco refuerzos.El Arsenal, subcampeón en los últimos dos años, busca recuperar la gloria de hace más de dos décadas con la incorporación de Viktor Gyokeres y un gasto veraniego de 224 millones de euros. El Manchester City, con 176 millones invertidos, y el Chelsea, reciente campeón del mundo, completan el grupo de aspirantes. En tanto, el Manchester United de Ruben Amorim se plantea un desafío mayor tras una temporada para el olvido y fichajes ofensivos por 225 millones de euros.LaLiga: Barcelona, Real Madrid y Atlético en disputaEn España, el Barcelona defiende su título mientras se enfrenta a la renovación del Real Madrid de Xabi Alonso, con fichajes como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, y al Atlético de Madrid de Diego Simeone, reforzado con 355 millones en nuevos jugadores. La lucha por LaLiga promete intensidad, con equipos buscando superar sus registros históricos y consolidar proyectos a largo plazo.PSG y Bayern, favoritos indiscutidosEn Francia y Alemania, la supremacía parece más clara. El PSG ha conquistado 11 de las últimas 13 Ligue 1 y se mantiene como el equipo a vencer bajo la dirección de Luis Enrique. El Bayern Múnich, por su parte, ha ganado 12 de las últimas 13 Bundesligas y sigue siendo el referente en Alemania, pese a la competencia de Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Leipzig y Eintracht Fráncfort.Serie A: Nápoles busca repetir el ScudettoEn Italia, el Nápoles defiende su título tras un pulso intenso con el Inter. Con el adiós de Simone Inzaghi y la llegada de figuras como Kevin de Bruyne, el conjunto celeste buscará mantener su supremacía. Mientras, el Milán y la Juventus, bajo la conducción de Massimiliano Allegri e Igor Tudor respectivamente, intentarán imponerse tras una pasada campaña fuera de los escenarios europeos más importantes.El inicio de estas ligas no solo marca la búsqueda de nuevos títulos, sino también el desafío de mantener hegemonías, rearmar proyectos y medir fuerzas tras un verano de fichajes millonarios y cambios estratégicos. La temporada europea ya está en marcha, y las sorpresas no tardarán en aparecer.  La Voz