Belgrano armó su propia fiesta en Rosario: fuegos artificiales y emoción en el minuto 68

Belgrano volvió a demostrar que no solo juega en la cancha, sino también en las tribunas. En el partido por los octavos de final de la Copa Argentina ante Independiente, el Celeste vivió una verdadera fiesta popular en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario, adonde llegaron cerca de 20 mil hinchas para alentar al equipo.

Pero el momento más emotivo y simbólico se vivió, como ya es una tradición, en el minuto 68. Mientras Belgrano ganaba y mostraba su mejor versión futbolística, el cielo de Rosario se iluminó con fuegos artificiales, bengalas y un aliento ensordecedor que convirtió el estadio en una caldera celeste.

¿Qué representa ese instante exacto? El “minuto 68” es un homenaje fundacional para la historia del club. “Es el número del año del primer Nacional que intervino Belgrano en los campeonatos de AFA”, explica el historiador del club, Miguel Gómez. Fue en 1968 cuando el Pirata comenzó a jugar con los equipos de la elite del fútbol argentino, un hito que marcó un antes y un después en la historia institucional del club cordobés, que ese mismo año celebraba su 68° aniversario desde su fundación.

La fiesta en Rosario fue un fiel reflejo del sentimiento pirata, que trasciende los resultados y se sostiene en el orgullo de una historia construida con esfuerzo, identidad y una hinchada que siempre está.

Belgrano volvió a demostrar que no solo juega en la cancha, sino también en las tribunas. En el partido por los octavos de final de la Copa Argentina ante Independiente, el Celeste vivió una verdadera fiesta popular en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario, adonde llegaron cerca de 20 mil hinchas para alentar al equipo.

Pero el momento más emotivo y simbólico se vivió, como ya es una tradición, en el minuto 68. Mientras Belgrano ganaba y mostraba su mejor versión futbolística, el cielo de Rosario se iluminó con fuegos artificiales, bengalas y un aliento ensordecedor que convirtió el estadio en una caldera celeste.

¿Qué representa ese instante exacto? El “minuto 68” es un homenaje fundacional para la historia del club. “Es el número del año del primer Nacional que intervino Belgrano en los campeonatos de AFA”, explica el historiador del club, Miguel Gómez. Fue en 1968 cuando el Pirata comenzó a jugar con los equipos de la elite del fútbol argentino, un hito que marcó un antes y un después en la historia institucional del club cordobés, que ese mismo año celebraba su 68° aniversario desde su fundación.

La fiesta en Rosario fue un fiel reflejo del sentimiento pirata, que trasciende los resultados y se sostiene en el orgullo de una historia construida con esfuerzo, identidad y una hinchada que siempre está.

 Belgrano volvió a demostrar que no solo juega en la cancha, sino también en las tribunas. En el partido por los octavos de final de la Copa Argentina ante Independiente, el Celeste vivió una verdadera fiesta popular en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario, adonde llegaron cerca de 20 mil hinchas para alentar al equipo.Pero el momento más emotivo y simbólico se vivió, como ya es una tradición, en el minuto 68. Mientras Belgrano ganaba y mostraba su mejor versión futbolística, el cielo de Rosario se iluminó con fuegos artificiales, bengalas y un aliento ensordecedor que convirtió el estadio en una caldera celeste.¿Qué representa ese instante exacto? El “minuto 68” es un homenaje fundacional para la historia del club. “Es el número del año del primer Nacional que intervino Belgrano en los campeonatos de AFA”, explica el historiador del club, Miguel Gómez. Fue en 1968 cuando el Pirata comenzó a jugar con los equipos de la elite del fútbol argentino, un hito que marcó un antes y un después en la historia institucional del club cordobés, que ese mismo año celebraba su 68° aniversario desde su fundación.La fiesta en Rosario fue un fiel reflejo del sentimiento pirata, que trasciende los resultados y se sostiene en el orgullo de una historia construida con esfuerzo, identidad y una hinchada que siempre está.  La Voz