La espera llega a su fin para Belgrano y el tiempo de jugar se hace presente. Será este sábado a las 18.30 en el estadio Tomas Adolfo Ducó de Parque Patricios, donde se medirá con Huracán por la primera fecha de la Zona A del Clausura de la Liga Profesional.
Es el primer juego del segundo semestre y el que marca el inicio de un camino en el que la “B” buscará una mejora sustancial en su juego para comenzar a soñar que alguno de los objetivos planteados en el inicio del año aún son posibles de conseguir.
El Pirata terminó el torneo anterior en el puesto 12 con apenas 17 puntos, 23 goles en contra y 13 a favor. Lo que le valió estar ubicado en la tabla anual en el escalón 20.
Ricardo Zielinski tuvo 71 días para preparar el equipo, porque el último juego en el Apertura fue el 2 de mayo pasado ante Unión en Santa Fe, partido que finalizó empatado 1 a 1. Ahora, en la salida a escena, tendrá al menos tres caras nuevas y presentará una manera distinta de encarar los partidos.
La defensa, el talón de Aquiles del equipo en la primera parte del año, se ve renovada y fresca, con los refuerzos en los puestos más sensibles.
Al final del Apertura el técnico pidió jugadores para acomodar la última línea y hace una semana le llegaron los refuerzos para que metiera mano en el 11 y mejorara la imagen que se dejó en el partido del 27 de junio ante Defensores de Belgrano por la Copa Argentina cuando ganó 3 a 2.
Hora de la verdad
El Ruso pondrá desde el inicio a Thiago Cardozo en la valla en lugar de Manuel Vicentini, también irán de movida Lisandro López y Leonardo Morales en la línea final por Fausto Grillo y Bryan Reyna, y con estas tres piezas busca acomodar el sector más débil del equipo.
Deja atrás el sistema del 4-4-2 para pasar a un esquema en el que los de arriba tendrán más libertad de jugar, menos responsabilidad de marcar y con mayor dinámica del medio hacia adelante. Se viene la era del 5-3-2.
Las correcciones efectuadas en la plantilla hacen que la ilusión de la gente se encienda, porque del medio para arriba “siempre hubo bastante” como dicen los hinchas y ahora aparecieron las opciones para la línea de fondo.
Huracán es el actual subcampeón del fútbol argentino y su último partido oficial fue frente a Instituto el 3 de julio por los 16avos. de la Copa Argentina, donde luego de empatar sin goles se recurrió a la definición por tiros penales y logró el pase a octavos.
El equipo de Kudelka se quedó en las puertas de la vuelta olímpica y buscará en este campeonato acomodarse para volver a dar pelea en busca de un título que le fue esquivo en el arranque del año.
Los dos quieren el mejor de los inicios, el Pirata para empezar a construir un resurgir en la tabla Anual y buscar meterle “pilas” a la ilusión, mientras que el local quiere seguir en la buena senda del torneo pasado y seguir escalando en la tabla anual para intentar llegar a zona de Copa Libertadores.
Formaciones
Huracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuen Paz, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Gabriel Alanís, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez.
DT: Frank Darío Kudelka.
Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Mariano Troilo, Lisandro López, Tobías Ostchega; Francisco González Metilli, Santiago Longo, Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara.
DT: Ricardo Zielisnki.
Hora: 18.30.
TV: ESPN Premium.
Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).
Árbitro: Sebastián Zunino.
VAR: Yamil Possi.
La espera llega a su fin para Belgrano y el tiempo de jugar se hace presente. Será este sábado a las 18.30 en el estadio Tomas Adolfo Ducó de Parque Patricios, donde se medirá con Huracán por la primera fecha de la Zona A del Clausura de la Liga Profesional.
Es el primer juego del segundo semestre y el que marca el inicio de un camino en el que la “B” buscará una mejora sustancial en su juego para comenzar a soñar que alguno de los objetivos planteados en el inicio del año aún son posibles de conseguir.
El Pirata terminó el torneo anterior en el puesto 12 con apenas 17 puntos, 23 goles en contra y 13 a favor. Lo que le valió estar ubicado en la tabla anual en el escalón 20.
Ricardo Zielinski tuvo 71 días para preparar el equipo, porque el último juego en el Apertura fue el 2 de mayo pasado ante Unión en Santa Fe, partido que finalizó empatado 1 a 1. Ahora, en la salida a escena, tendrá al menos tres caras nuevas y presentará una manera distinta de encarar los partidos.
La defensa, el talón de Aquiles del equipo en la primera parte del año, se ve renovada y fresca, con los refuerzos en los puestos más sensibles.
Al final del Apertura el técnico pidió jugadores para acomodar la última línea y hace una semana le llegaron los refuerzos para que metiera mano en el 11 y mejorara la imagen que se dejó en el partido del 27 de junio ante Defensores de Belgrano por la Copa Argentina cuando ganó 3 a 2.
Hora de la verdad
El Ruso pondrá desde el inicio a Thiago Cardozo en la valla en lugar de Manuel Vicentini, también irán de movida Lisandro López y Leonardo Morales en la línea final por Fausto Grillo y Bryan Reyna, y con estas tres piezas busca acomodar el sector más débil del equipo.
Deja atrás el sistema del 4-4-2 para pasar a un esquema en el que los de arriba tendrán más libertad de jugar, menos responsabilidad de marcar y con mayor dinámica del medio hacia adelante. Se viene la era del 5-3-2.
Las correcciones efectuadas en la plantilla hacen que la ilusión de la gente se encienda, porque del medio para arriba “siempre hubo bastante” como dicen los hinchas y ahora aparecieron las opciones para la línea de fondo.
Huracán es el actual subcampeón del fútbol argentino y su último partido oficial fue frente a Instituto el 3 de julio por los 16avos. de la Copa Argentina, donde luego de empatar sin goles se recurrió a la definición por tiros penales y logró el pase a octavos.
El equipo de Kudelka se quedó en las puertas de la vuelta olímpica y buscará en este campeonato acomodarse para volver a dar pelea en busca de un título que le fue esquivo en el arranque del año.
Los dos quieren el mejor de los inicios, el Pirata para empezar a construir un resurgir en la tabla Anual y buscar meterle “pilas” a la ilusión, mientras que el local quiere seguir en la buena senda del torneo pasado y seguir escalando en la tabla anual para intentar llegar a zona de Copa Libertadores.
Formaciones
Huracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuen Paz, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Gabriel Alanís, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez.
DT: Frank Darío Kudelka.
Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Mariano Troilo, Lisandro López, Tobías Ostchega; Francisco González Metilli, Santiago Longo, Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara.
DT: Ricardo Zielisnki.
Hora: 18.30.
TV: ESPN Premium.
Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).
Árbitro: Sebastián Zunino.
VAR: Yamil Possi.
La espera llega a su fin para Belgrano y el tiempo de jugar se hace presente. Será este sábado a las 18.30 en el estadio Tomas Adolfo Ducó de Parque Patricios, donde se medirá con Huracán por la primera fecha de la Zona A del Clausura de la Liga Profesional.Es el primer juego del segundo semestre y el que marca el inicio de un camino en el que la “B” buscará una mejora sustancial en su juego para comenzar a soñar que alguno de los objetivos planteados en el inicio del año aún son posibles de conseguir.El Pirata terminó el torneo anterior en el puesto 12 con apenas 17 puntos, 23 goles en contra y 13 a favor. Lo que le valió estar ubicado en la tabla anual en el escalón 20.Ricardo Zielinski tuvo 71 días para preparar el equipo, porque el último juego en el Apertura fue el 2 de mayo pasado ante Unión en Santa Fe, partido que finalizó empatado 1 a 1. Ahora, en la salida a escena, tendrá al menos tres caras nuevas y presentará una manera distinta de encarar los partidos.La defensa, el talón de Aquiles del equipo en la primera parte del año, se ve renovada y fresca, con los refuerzos en los puestos más sensibles. Al final del Apertura el técnico pidió jugadores para acomodar la última línea y hace una semana le llegaron los refuerzos para que metiera mano en el 11 y mejorara la imagen que se dejó en el partido del 27 de junio ante Defensores de Belgrano por la Copa Argentina cuando ganó 3 a 2.Hora de la verdadEl Ruso pondrá desde el inicio a Thiago Cardozo en la valla en lugar de Manuel Vicentini, también irán de movida Lisandro López y Leonardo Morales en la línea final por Fausto Grillo y Bryan Reyna, y con estas tres piezas busca acomodar el sector más débil del equipo.Deja atrás el sistema del 4-4-2 para pasar a un esquema en el que los de arriba tendrán más libertad de jugar, menos responsabilidad de marcar y con mayor dinámica del medio hacia adelante. Se viene la era del 5-3-2.Las correcciones efectuadas en la plantilla hacen que la ilusión de la gente se encienda, porque del medio para arriba “siempre hubo bastante” como dicen los hinchas y ahora aparecieron las opciones para la línea de fondo.Huracán es el actual subcampeón del fútbol argentino y su último partido oficial fue frente a Instituto el 3 de julio por los 16avos. de la Copa Argentina, donde luego de empatar sin goles se recurrió a la definición por tiros penales y logró el pase a octavos.El equipo de Kudelka se quedó en las puertas de la vuelta olímpica y buscará en este campeonato acomodarse para volver a dar pelea en busca de un título que le fue esquivo en el arranque del año.Los dos quieren el mejor de los inicios, el Pirata para empezar a construir un resurgir en la tabla Anual y buscar meterle “pilas” a la ilusión, mientras que el local quiere seguir en la buena senda del torneo pasado y seguir escalando en la tabla anual para intentar llegar a zona de Copa Libertadores.FormacionesHuracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuen Paz, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Gabriel Alanís, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Mariano Troilo, Lisandro López, Tobías Ostchega; Francisco González Metilli, Santiago Longo, Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara. DT: Ricardo Zielisnki.Hora: 18.30.TV: ESPN Premium.Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).Árbitro: Sebastián Zunino.VAR: Yamil Possi. La Voz