Belgrano recibe a Banfield en un duelo con mucha historia

Los cruces de Belgrano con Banfield han tenido un tinte especial desde que se empezaron a dar en los torneo de AFA, porque ha querido el destino cruzarlos en más de una oportunidad en situaciones límites.

La última vez que se cruzaron, fue en el Apertura de este año en el sur de Buenos Aires y tras el encuentro que terminó 1 a 1 con el gol de Franco Jara de penal en el cierre del partido, quien era el técnico del Pirata, Walter Erviti, fue despedido de su cargo.

Pero más allá de ese encuentro, hay otros que son recordados por la gente de manera especial, por las circunstancias que los rodearon, los momentos que se vivieron y hasta los desenlaces que tuvieron.

En 2018, el Pirata trastabillaba en la Primera División y se había determinado contratar a Diego Osella como técnico. Bajo la presidencia de Jorge Franceschi el equipo terminaría descendiendo, pero fue el 22 de octubre cuando la “B” le ganaba al Taladro 1 a 0 y en el cierre del partido, César Rigamonti retuvo el balón y él flojísimo árbitro Fernando Espinoza le sancionó la regla de los seis segundos, cobró tiro libre indirecto, Cvitanich la recibió de las manos del arquero y jugó rápido para decretar el empate 1 a 1.

Mucho antes en el tiempo, en 1998, el Pirata se cruzó en otro duelo histórico con el albiverde y fue en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso y tras empatar 1 a 1 en Buenos Aires, fue en el Kempes donde consiguió quedarse con el triunfo 2 a 1 con los goles de Carnero y Luis Artime, para acceder a la final con Aldosivi y lograr el ascenso a Primera.

Finalmente, otro de los duelos que será recordado por siempre y que este 28 de julio se cumplió el 34 aniversario de ese choque, es el que se dio en 1991, cuando en el estadio Córdoba (hoy Kempes) el Pirata le ganó 4 a 0 a los bonaerenses para conseguir el primer ascenso de la historia a la máxima categoría del futbol nacional. Lucio Daniel Alonso (2), Omar Herrera y Roberto Monserrat marcaron los goles del triunfo aquella tarde.

Hubo muchísimo otros cruces y cada uno tiene un pedazo de la historia metida en sus minutos en campo, pero estos son algunos de los más recordados por los hinchas del Pirata.

Los cruces de Belgrano con Banfield han tenido un tinte especial desde que se empezaron a dar en los torneo de AFA, porque ha querido el destino cruzarlos en más de una oportunidad en situaciones límites.

La última vez que se cruzaron, fue en el Apertura de este año en el sur de Buenos Aires y tras el encuentro que terminó 1 a 1 con el gol de Franco Jara de penal en el cierre del partido, quien era el técnico del Pirata, Walter Erviti, fue despedido de su cargo.

Pero más allá de ese encuentro, hay otros que son recordados por la gente de manera especial, por las circunstancias que los rodearon, los momentos que se vivieron y hasta los desenlaces que tuvieron.

En 2018, el Pirata trastabillaba en la Primera División y se había determinado contratar a Diego Osella como técnico. Bajo la presidencia de Jorge Franceschi el equipo terminaría descendiendo, pero fue el 22 de octubre cuando la “B” le ganaba al Taladro 1 a 0 y en el cierre del partido, César Rigamonti retuvo el balón y él flojísimo árbitro Fernando Espinoza le sancionó la regla de los seis segundos, cobró tiro libre indirecto, Cvitanich la recibió de las manos del arquero y jugó rápido para decretar el empate 1 a 1.

Mucho antes en el tiempo, en 1998, el Pirata se cruzó en otro duelo histórico con el albiverde y fue en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso y tras empatar 1 a 1 en Buenos Aires, fue en el Kempes donde consiguió quedarse con el triunfo 2 a 1 con los goles de Carnero y Luis Artime, para acceder a la final con Aldosivi y lograr el ascenso a Primera.

Finalmente, otro de los duelos que será recordado por siempre y que este 28 de julio se cumplió el 34 aniversario de ese choque, es el que se dio en 1991, cuando en el estadio Córdoba (hoy Kempes) el Pirata le ganó 4 a 0 a los bonaerenses para conseguir el primer ascenso de la historia a la máxima categoría del futbol nacional. Lucio Daniel Alonso (2), Omar Herrera y Roberto Monserrat marcaron los goles del triunfo aquella tarde.

Hubo muchísimo otros cruces y cada uno tiene un pedazo de la historia metida en sus minutos en campo, pero estos son algunos de los más recordados por los hinchas del Pirata.

 Los cruces de Belgrano con Banfield han tenido un tinte especial desde que se empezaron a dar en los torneo de AFA, porque ha querido el destino cruzarlos en más de una oportunidad en situaciones límites.La última vez que se cruzaron, fue en el Apertura de este año en el sur de Buenos Aires y tras el encuentro que terminó 1 a 1 con el gol de Franco Jara de penal en el cierre del partido, quien era el técnico del Pirata, Walter Erviti, fue despedido de su cargo.Pero más allá de ese encuentro, hay otros que son recordados por la gente de manera especial, por las circunstancias que los rodearon, los momentos que se vivieron y hasta los desenlaces que tuvieron.En 2018, el Pirata trastabillaba en la Primera División y se había determinado contratar a Diego Osella como técnico. Bajo la presidencia de Jorge Franceschi el equipo terminaría descendiendo, pero fue el 22 de octubre cuando la “B” le ganaba al Taladro 1 a 0 y en el cierre del partido, César Rigamonti retuvo el balón y él flojísimo árbitro Fernando Espinoza le sancionó la regla de los seis segundos, cobró tiro libre indirecto, Cvitanich la recibió de las manos del arquero y jugó rápido para decretar el empate 1 a 1.Mucho antes en el tiempo, en 1998, el Pirata se cruzó en otro duelo histórico con el albiverde y fue en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso y tras empatar 1 a 1 en Buenos Aires, fue en el Kempes donde consiguió quedarse con el triunfo 2 a 1 con los goles de Carnero y Luis Artime, para acceder a la final con Aldosivi y lograr el ascenso a Primera.Finalmente, otro de los duelos que será recordado por siempre y que este 28 de julio se cumplió el 34 aniversario de ese choque, es el que se dio en 1991, cuando en el estadio Córdoba (hoy Kempes) el Pirata le ganó 4 a 0 a los bonaerenses para conseguir el primer ascenso de la historia a la máxima categoría del futbol nacional. Lucio Daniel Alonso (2), Omar Herrera y Roberto Monserrat marcaron los goles del triunfo aquella tarde.Hubo muchísimo otros cruces y cada uno tiene un pedazo de la historia metida en sus minutos en campo, pero estos son algunos de los más recordados por los hinchas del Pirata.  La Voz