ChatGPT incorpora alertas tras cierto tiempo de uso

OpenAI enviará recordatorios a los usuarios de ChatGPT cuando mantengan sesiones abiertas de manera prolongada con el fin de que puedan establecer relaciones más saludables con el chatbot.

También anunció que está trabajando en mejorar sus modelos para que sean capaces de detectar mejor las señales de angustia mental o emocional.

La compañía dirigida por Sam Altman declaró que la inteligencia artificial (IA) puede ser “más receptiva y personal”, por lo que anunció que actualizará ChatGPT para ayudar a los usuarios cuando tengan dificultades o tengan que resolver desafíos personales.

Un descanso físico y mental

Así, OpenAI anunció que, a partir de este lunes, enviarán recordatorios a los usuarios cuando mantengan sesiones abiertas durante un largo tiempo en ChatGPT con el fin de que descansen, que se notificarán de manera que resulten “naturales y útiles”.

Asimismo, la compañía estadounidense tiene el objetivo de que ChatGPT pueda responder “adecuadamente y dirigir a las personas a recursos basados en la evidencia cuando sea necesario”, por ejemplo, cuando los modelos detecten señales de angustia mental o emocional, por lo que está trabajando “en estrecha colaboración” con expertos para mejorar la forma en que el chatbot responde en este tipo de situaciones.

De este modo, OpenAI está trabajando con más de 90 médicos en más de 30 países para evaluar conversaciones complejas, así como que está colaborando con investigadores y profesionales clínicos de la interacción persona-computadora (HCI), para que aporten su opinión acerca de los métodos con los que la empresa ha identificado comportamientos preocupantes.

La compañía quiere perfeccionar sus métodos de evaluación, y también convocó a un grupo asesor de expertos en salud mental, desarrollo juvenil y HCI para que estos avances vayan acompañados de las últimas investigaciones y las mejores prácticas.

Además, la empresa liderada por Sam Altman aseguró que “pronto” implementará un nuevo comportamiento centrado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales, de modo que no se limitará a dar respuestas, sino que ayudará a analizar la cuestión, haciendo preguntas y sopesando ventajas e inconvenientes de cada decisión.

OpenAI enviará recordatorios a los usuarios de ChatGPT cuando mantengan sesiones abiertas de manera prolongada con el fin de que puedan establecer relaciones más saludables con el chatbot.

También anunció que está trabajando en mejorar sus modelos para que sean capaces de detectar mejor las señales de angustia mental o emocional.

La compañía dirigida por Sam Altman declaró que la inteligencia artificial (IA) puede ser “más receptiva y personal”, por lo que anunció que actualizará ChatGPT para ayudar a los usuarios cuando tengan dificultades o tengan que resolver desafíos personales.

Un descanso físico y mental

Así, OpenAI anunció que, a partir de este lunes, enviarán recordatorios a los usuarios cuando mantengan sesiones abiertas durante un largo tiempo en ChatGPT con el fin de que descansen, que se notificarán de manera que resulten “naturales y útiles”.

Asimismo, la compañía estadounidense tiene el objetivo de que ChatGPT pueda responder “adecuadamente y dirigir a las personas a recursos basados en la evidencia cuando sea necesario”, por ejemplo, cuando los modelos detecten señales de angustia mental o emocional, por lo que está trabajando “en estrecha colaboración” con expertos para mejorar la forma en que el chatbot responde en este tipo de situaciones.

De este modo, OpenAI está trabajando con más de 90 médicos en más de 30 países para evaluar conversaciones complejas, así como que está colaborando con investigadores y profesionales clínicos de la interacción persona-computadora (HCI), para que aporten su opinión acerca de los métodos con los que la empresa ha identificado comportamientos preocupantes.

La compañía quiere perfeccionar sus métodos de evaluación, y también convocó a un grupo asesor de expertos en salud mental, desarrollo juvenil y HCI para que estos avances vayan acompañados de las últimas investigaciones y las mejores prácticas.

Además, la empresa liderada por Sam Altman aseguró que “pronto” implementará un nuevo comportamiento centrado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales, de modo que no se limitará a dar respuestas, sino que ayudará a analizar la cuestión, haciendo preguntas y sopesando ventajas e inconvenientes de cada decisión.

 OpenAI enviará recordatorios a los usuarios de ChatGPT cuando mantengan sesiones abiertas de manera prolongada con el fin de que puedan establecer relaciones más saludables con el chatbot.También anunció que está trabajando en mejorar sus modelos para que sean capaces de detectar mejor las señales de angustia mental o emocional. La compañía dirigida por Sam Altman declaró que la inteligencia artificial (IA) puede ser “más receptiva y personal”, por lo que anunció que actualizará ChatGPT para ayudar a los usuarios cuando tengan dificultades o tengan que resolver desafíos personales. Un descanso físico y mentalAsí, OpenAI anunció que, a partir de este lunes, enviarán recordatorios a los usuarios cuando mantengan sesiones abiertas durante un largo tiempo en ChatGPT con el fin de que descansen, que se notificarán de manera que resulten “naturales y útiles”. Asimismo, la compañía estadounidense tiene el objetivo de que ChatGPT pueda responder “adecuadamente y dirigir a las personas a recursos basados en la evidencia cuando sea necesario”, por ejemplo, cuando los modelos detecten señales de angustia mental o emocional, por lo que está trabajando “en estrecha colaboración” con expertos para mejorar la forma en que el chatbot responde en este tipo de situaciones. De este modo, OpenAI está trabajando con más de 90 médicos en más de 30 países para evaluar conversaciones complejas, así como que está colaborando con investigadores y profesionales clínicos de la interacción persona-computadora (HCI), para que aporten su opinión acerca de los métodos con los que la empresa ha identificado comportamientos preocupantes. La compañía quiere perfeccionar sus métodos de evaluación, y también convocó a un grupo asesor de expertos en salud mental, desarrollo juvenil y HCI para que estos avances vayan acompañados de las últimas investigaciones y las mejores prácticas. Además, la empresa liderada por Sam Altman aseguró que “pronto” implementará un nuevo comportamiento centrado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales, de modo que no se limitará a dar respuestas, sino que ayudará a analizar la cuestión, haciendo preguntas y sopesando ventajas e inconvenientes de cada decisión.  La Voz