Chile: confirman la muerte de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente

La minera estatal chilena Codelco confirmó la muerte de uno de los cinco trabajadores que quedaron atrapados en la mina el Teniente tras el derrumbe registrado este jueves a raíz de un fuerte temblor, lo que eleva a dos la cifra de víctimas fatales.

“Codelco informa que, en el marco de las labores de búsqueda, se han encontrado restos humanos que aún deben ser identificados por las autoridades”, señaló la compañía en un comunicado.

Tras ello, el gerente de la minera estatal, André Music, ratificó lo anunciado por la empresa. “Hemos encontrado restos de una persona. Para la identificación estarán a cargo el fiscal y el Ministerio Público”, precisó. “Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos”, expresó luego.

Music agregó que las labores de búsqueda continuarán con “mayor cuidado, lo que podría implicar que el avance sea más lento”. El gerente general de la mina no dio más detalles sobre cómo Codelco recuperó los restos del trabajador ni sobre su progreso para llegar a la zona donde se cree que hay otros atrapados.

Más temprano, había detallado que los equipos de rescate han utilizado maquinaria pesada para despejar 20 de los 90 metros necesarios para llegar al lugar donde la minera cree que se encuentran los trabajadores.

Previo a darse a conocer el fallecimiento del trabajador, del que aún se desconoce su identidad, el presidente Gabriel Boric visitó este sábado a los familiares de los mineros y prometió no escatimar esfuerzos en las labores de rescate. “Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevar adelante” la búsqueda, afirmó el mandatario.

El jueves el yacimiento sufrió un derrumbe ocasionado por un “evento sísmico”, cuyo origen-natural o generado por las perforaciones-aún se investiga. El accidente provocó la muerte de dos trabajadores y dejó otros nueve heridos, que en su mayoría ya fueron dados de alta. Al momento continúan las tareas de rescate para dar con los cuatro trabajadores que permanecen atrapados en la mina.

Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. De estas labores participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama en 2010.

Este sábado se sumó como asesor Laurence Golborne, que era ministro de Minería deChilecuando tuvo lugar el accidente de hace quince años.

Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

Chile es el mayor productor mundial decobre, con 5,3 millones de toneladas en 2024. Su industria minera es una de las más seguras del planeta. La tasa de mortalidad en el sector alcanzó el año pasado el 0,02%, según el Servicio Nacional de Geología y Minería.

Con información de Reuters, AP, AFP y DPA

La minera estatal chilena Codelco confirmó la muerte de uno de los cinco trabajadores que quedaron atrapados en la mina el Teniente tras el derrumbe registrado este jueves a raíz de un fuerte temblor, lo que eleva a dos la cifra de víctimas fatales.

“Codelco informa que, en el marco de las labores de búsqueda, se han encontrado restos humanos que aún deben ser identificados por las autoridades”, señaló la compañía en un comunicado.

Tras ello, el gerente de la minera estatal, André Music, ratificó lo anunciado por la empresa. “Hemos encontrado restos de una persona. Para la identificación estarán a cargo el fiscal y el Ministerio Público”, precisó. “Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos”, expresó luego.

Music agregó que las labores de búsqueda continuarán con “mayor cuidado, lo que podría implicar que el avance sea más lento”. El gerente general de la mina no dio más detalles sobre cómo Codelco recuperó los restos del trabajador ni sobre su progreso para llegar a la zona donde se cree que hay otros atrapados.

Más temprano, había detallado que los equipos de rescate han utilizado maquinaria pesada para despejar 20 de los 90 metros necesarios para llegar al lugar donde la minera cree que se encuentran los trabajadores.

Previo a darse a conocer el fallecimiento del trabajador, del que aún se desconoce su identidad, el presidente Gabriel Boric visitó este sábado a los familiares de los mineros y prometió no escatimar esfuerzos en las labores de rescate. “Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevar adelante” la búsqueda, afirmó el mandatario.

El jueves el yacimiento sufrió un derrumbe ocasionado por un “evento sísmico”, cuyo origen-natural o generado por las perforaciones-aún se investiga. El accidente provocó la muerte de dos trabajadores y dejó otros nueve heridos, que en su mayoría ya fueron dados de alta. Al momento continúan las tareas de rescate para dar con los cuatro trabajadores que permanecen atrapados en la mina.

Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. De estas labores participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama en 2010.

Este sábado se sumó como asesor Laurence Golborne, que era ministro de Minería deChilecuando tuvo lugar el accidente de hace quince años.

Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

Chile es el mayor productor mundial decobre, con 5,3 millones de toneladas en 2024. Su industria minera es una de las más seguras del planeta. La tasa de mortalidad en el sector alcanzó el año pasado el 0,02%, según el Servicio Nacional de Geología y Minería.

Con información de Reuters, AP, AFP y DPA

 La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado difundido por la minera estatal Codelco  LA NACION