Colapinto, la gran diferencia que siente en Alpine y el problema sin solución

Hungría se presenta como la última estación de la Fórmula 1 antes del receso de verano en el hemisferio norte, y allí estará Franco Colapinto, afrontando su octavo fin de semana como piloto de Alpine, en busca de un resultado que le devuelva la confianza y lo ayude a enderezar el rumbo de la temporada.

El argentino llega al Gran Premio de Hungría con la presión de ser el único piloto de la parrilla que aún no ha sumado puntos en lo que va del campeonato. La falta de resultados no solo agita las críticas externas, sino que comienza a erosionar su propio ánimo. Y es precisamente eso lo que intentará revertir este fin de semana en el circuito de Hungaroring.

En el arranque de la actividad, este jueves, Colapinto se mostró sincero al hablar de sus necesidades y urgencias. Consciente de que necesita una actuación sólida, dejó en claro que su objetivo inmediato es cortar la mala racha y recuperar sensaciones positivas. Hungría, entonces, se convierte en una cita clave: no solo para las estadísticas, sino para su estado anímico y su futuro inmediato dentro de la escudería.

“Seguimos concentrados y trabajando duro para encajar todas las piezas del rompecabezas. He conseguido varios podios en las fórmulas de ascenso en Hungaroring y es un circuito y una ciudad que disfruto, así que tengo muchas ganas de volver”, comentó a la presa el argentino.

“Para esta última carrera antes del parate de verano, esperamos lograr un resultado positivo para el equipo, lo necesitamos”, enfatizó.

El pilarense resaltó cuál es la gran diferencia que tiene este año en el Alpine, que no le sucedía en 2024 con Williams.

“Desde el principio dije que me falta confianza en el auto, a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. El año pasado no tenía este problema, podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo. Ahora me cuesta un poco más, esa es la realidad”, se sinceró.

En cuanto a lo que cambió entre Bélgica y lo que puede pasar en Hungría, el argentino sostuvo.

Después de Spa hicimos algunos cambios que vemos que se relacionan un poco con cómo arranqué en esa primera carrera. Tal vez mejore un poco acá, ya veremos. Creo que si tuviéramos las respuestas, no me estaría faltando confianza”, advirtió.

“Trajimos algunas ideas para probar en las prácticas libres, tenemos un fin de semana largo con tres sesiones, así que creo que va a estar bien para tratar de entender un poco más en qué aspectos tenemos que seguir trabajando con el auto para que yo tenga más confianza. Creo de verdad que el potencial está ahí, que el auto puede hacerlo y puede estar como yo quiero, así que estamos trabajando duro”, comentó.

Además, aseguró cuáles fueron algunos problemas que han tenido como equipo para encarar cada una de las carreras. “No siento que haya tenido un fin de semana en el que pueda decir que todo salió perfecto de mi parte, o en cuanto a la estrategia, o al setup; siempre hay algo que podríamos haber hecho mejor“, confesó.

“Esperemos encontrar ese ‘clic’ que necesitamos, y a partir de ahí creo que vamos a ir hacia arriba”, cerró.

Franco Colapinto’s interview in Hungary with the media #HungarianGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/cd4GepD9Wf

— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 31, 2025

Hungría se presenta como la última estación de la Fórmula 1 antes del receso de verano en el hemisferio norte, y allí estará Franco Colapinto, afrontando su octavo fin de semana como piloto de Alpine, en busca de un resultado que le devuelva la confianza y lo ayude a enderezar el rumbo de la temporada.

El argentino llega al Gran Premio de Hungría con la presión de ser el único piloto de la parrilla que aún no ha sumado puntos en lo que va del campeonato. La falta de resultados no solo agita las críticas externas, sino que comienza a erosionar su propio ánimo. Y es precisamente eso lo que intentará revertir este fin de semana en el circuito de Hungaroring.

En el arranque de la actividad, este jueves, Colapinto se mostró sincero al hablar de sus necesidades y urgencias. Consciente de que necesita una actuación sólida, dejó en claro que su objetivo inmediato es cortar la mala racha y recuperar sensaciones positivas. Hungría, entonces, se convierte en una cita clave: no solo para las estadísticas, sino para su estado anímico y su futuro inmediato dentro de la escudería.

“Seguimos concentrados y trabajando duro para encajar todas las piezas del rompecabezas. He conseguido varios podios en las fórmulas de ascenso en Hungaroring y es un circuito y una ciudad que disfruto, así que tengo muchas ganas de volver”, comentó a la presa el argentino.

“Para esta última carrera antes del parate de verano, esperamos lograr un resultado positivo para el equipo, lo necesitamos”, enfatizó.

El pilarense resaltó cuál es la gran diferencia que tiene este año en el Alpine, que no le sucedía en 2024 con Williams.

“Desde el principio dije que me falta confianza en el auto, a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. El año pasado no tenía este problema, podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo. Ahora me cuesta un poco más, esa es la realidad”, se sinceró.

En cuanto a lo que cambió entre Bélgica y lo que puede pasar en Hungría, el argentino sostuvo.

Después de Spa hicimos algunos cambios que vemos que se relacionan un poco con cómo arranqué en esa primera carrera. Tal vez mejore un poco acá, ya veremos. Creo que si tuviéramos las respuestas, no me estaría faltando confianza”, advirtió.

“Trajimos algunas ideas para probar en las prácticas libres, tenemos un fin de semana largo con tres sesiones, así que creo que va a estar bien para tratar de entender un poco más en qué aspectos tenemos que seguir trabajando con el auto para que yo tenga más confianza. Creo de verdad que el potencial está ahí, que el auto puede hacerlo y puede estar como yo quiero, así que estamos trabajando duro”, comentó.

Además, aseguró cuáles fueron algunos problemas que han tenido como equipo para encarar cada una de las carreras. “No siento que haya tenido un fin de semana en el que pueda decir que todo salió perfecto de mi parte, o en cuanto a la estrategia, o al setup; siempre hay algo que podríamos haber hecho mejor“, confesó.

“Esperemos encontrar ese ‘clic’ que necesitamos, y a partir de ahí creo que vamos a ir hacia arriba”, cerró.

Franco Colapinto’s interview in Hungary with the media #HungarianGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/cd4GepD9Wf

— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 31, 2025 Hungría se presenta como la última estación de la Fórmula 1 antes del receso de verano en el hemisferio norte, y allí estará Franco Colapinto, afrontando su octavo fin de semana como piloto de Alpine, en busca de un resultado que le devuelva la confianza y lo ayude a enderezar el rumbo de la temporada.El argentino llega al Gran Premio de Hungría con la presión de ser el único piloto de la parrilla que aún no ha sumado puntos en lo que va del campeonato. La falta de resultados no solo agita las críticas externas, sino que comienza a erosionar su propio ánimo. Y es precisamente eso lo que intentará revertir este fin de semana en el circuito de Hungaroring.En el arranque de la actividad, este jueves, Colapinto se mostró sincero al hablar de sus necesidades y urgencias. Consciente de que necesita una actuación sólida, dejó en claro que su objetivo inmediato es cortar la mala racha y recuperar sensaciones positivas. Hungría, entonces, se convierte en una cita clave: no solo para las estadísticas, sino para su estado anímico y su futuro inmediato dentro de la escudería.“Seguimos concentrados y trabajando duro para encajar todas las piezas del rompecabezas. He conseguido varios podios en las fórmulas de ascenso en Hungaroring y es un circuito y una ciudad que disfruto, así que tengo muchas ganas de volver”, comentó a la presa el argentino.“Para esta última carrera antes del parate de verano, esperamos lograr un resultado positivo para el equipo, lo necesitamos”, enfatizó.El pilarense resaltó cuál es la gran diferencia que tiene este año en el Alpine, que no le sucedía en 2024 con Williams.“Desde el principio dije que me falta confianza en el auto, a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. El año pasado no tenía este problema, podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo. Ahora me cuesta un poco más, esa es la realidad”, se sinceró.En cuanto a lo que cambió entre Bélgica y lo que puede pasar en Hungría, el argentino sostuvo.Después de Spa hicimos algunos cambios que vemos que se relacionan un poco con cómo arranqué en esa primera carrera. Tal vez mejore un poco acá, ya veremos. Creo que si tuviéramos las respuestas, no me estaría faltando confianza”, advirtió.“Trajimos algunas ideas para probar en las prácticas libres, tenemos un fin de semana largo con tres sesiones, así que creo que va a estar bien para tratar de entender un poco más en qué aspectos tenemos que seguir trabajando con el auto para que yo tenga más confianza. Creo de verdad que el potencial está ahí, que el auto puede hacerlo y puede estar como yo quiero, así que estamos trabajando duro”, comentó.Además, aseguró cuáles fueron algunos problemas que han tenido como equipo para encarar cada una de las carreras. “No siento que haya tenido un fin de semana en el que pueda decir que todo salió perfecto de mi parte, o en cuanto a la estrategia, o al setup; siempre hay algo que podríamos haber hecho mejor“, confesó.“Esperemos encontrar ese ‘clic’ que necesitamos, y a partir de ahí creo que vamos a ir hacia arriba”, cerró.Franco Colapinto’s interview in Hungary with the media #HungarianGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/cd4GepD9Wf— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 31, 2025  La Voz