Comienza la 54ª Vuelta de la Manzana en General Roca: lo que hay que saber

Con 48 inscriptos en la tercera fecha del campeonato, este viernes arranca en General Roca, Río Negro, la 54° edición de la tradicional Vuelta de la Manzana, la competencia más emblemática del Rally Argentino, que se disputa ininterrumpidamente desde 1967.

Organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), presidida desde hace más de tres décadas por Jorge “Goyo” Martínez, la actividad se pondrá en marcha mañana con el clásico Shakedown en el autódromo de Roca, a partir de las 14 horas. Por la noche, desde las 20, tendrá lugar la partida simbólica en rampa en pleno centro de la ciudad.

La edición 2025 contempla un recorrido de dos etapas y 11 tramos de velocidad, que suman 128,80 kilómetros cronometrados dentro de un total de 370,36 kilómetros de competencia.

En sus 53 ediciones previas, la Vuelta de la Manzana ha sido dominada en 34 ocasiones por pilotos cordobeses. Gabriel Raies es el máximo ganador con siete triunfos, seguido por Jorge Recalde, Federico Villagra y Marcos Ligato, con cinco victorias cada uno.

Para esta edición, se destacan 48 autos inscriptos: 11 en la categoría RC2, 10 en RCMR, 16 en RC5, 5 en RC4 y 6 en RC3.

Entre los debutantes figura el piloto de Villa Regina, Jorge “Rauly” Martínez, quien junto a su navegante Matías Giménez estrenará un Skoda Fabia Rally2. También será de la partida David Zille, al mando de un Hyundai i20. Otros pilotos regionales destacados son José Gómez (Ford) y Mauro Debasa, con un Ford Ka.

Posiciones en los Campeonatos

RC2: Nicolás De La Vega (108 pts), Miguel Baldonuiu (99), Augusto D’Agostini (82,5)RCMR: Miguel Patat (144), Rubén Montoro (124), Valentín Folledo (100,5)RC3: Nicolás González (140), Guillermo Ambrosio (109,5), Ignacio Villa (97)RC4: Lucas Machado (124,5), Alejandro Baratella (102,5), Carlos Cataldo (95,5)RC5: Valentino Cardoso (101,5), Santiago Sabbatini (89), Gabriel Abarca (66)

Con 48 inscriptos en la tercera fecha del campeonato, este viernes arranca en General Roca, Río Negro, la 54° edición de la tradicional Vuelta de la Manzana, la competencia más emblemática del Rally Argentino, que se disputa ininterrumpidamente desde 1967.

Organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), presidida desde hace más de tres décadas por Jorge “Goyo” Martínez, la actividad se pondrá en marcha mañana con el clásico Shakedown en el autódromo de Roca, a partir de las 14 horas. Por la noche, desde las 20, tendrá lugar la partida simbólica en rampa en pleno centro de la ciudad.

La edición 2025 contempla un recorrido de dos etapas y 11 tramos de velocidad, que suman 128,80 kilómetros cronometrados dentro de un total de 370,36 kilómetros de competencia.

En sus 53 ediciones previas, la Vuelta de la Manzana ha sido dominada en 34 ocasiones por pilotos cordobeses. Gabriel Raies es el máximo ganador con siete triunfos, seguido por Jorge Recalde, Federico Villagra y Marcos Ligato, con cinco victorias cada uno.

Para esta edición, se destacan 48 autos inscriptos: 11 en la categoría RC2, 10 en RCMR, 16 en RC5, 5 en RC4 y 6 en RC3.

Entre los debutantes figura el piloto de Villa Regina, Jorge “Rauly” Martínez, quien junto a su navegante Matías Giménez estrenará un Skoda Fabia Rally2. También será de la partida David Zille, al mando de un Hyundai i20. Otros pilotos regionales destacados son José Gómez (Ford) y Mauro Debasa, con un Ford Ka.

Posiciones en los Campeonatos

RC2: Nicolás De La Vega (108 pts), Miguel Baldonuiu (99), Augusto D’Agostini (82,5)RCMR: Miguel Patat (144), Rubén Montoro (124), Valentín Folledo (100,5)RC3: Nicolás González (140), Guillermo Ambrosio (109,5), Ignacio Villa (97)RC4: Lucas Machado (124,5), Alejandro Baratella (102,5), Carlos Cataldo (95,5)RC5: Valentino Cardoso (101,5), Santiago Sabbatini (89), Gabriel Abarca (66) Con 48 inscriptos en la tercera fecha del campeonato, este viernes arranca en General Roca, Río Negro, la 54° edición de la tradicional Vuelta de la Manzana, la competencia más emblemática del Rally Argentino, que se disputa ininterrumpidamente desde 1967.Organizada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), presidida desde hace más de tres décadas por Jorge “Goyo” Martínez, la actividad se pondrá en marcha mañana con el clásico Shakedown en el autódromo de Roca, a partir de las 14 horas. Por la noche, desde las 20, tendrá lugar la partida simbólica en rampa en pleno centro de la ciudad.La edición 2025 contempla un recorrido de dos etapas y 11 tramos de velocidad, que suman 128,80 kilómetros cronometrados dentro de un total de 370,36 kilómetros de competencia.En sus 53 ediciones previas, la Vuelta de la Manzana ha sido dominada en 34 ocasiones por pilotos cordobeses. Gabriel Raies es el máximo ganador con siete triunfos, seguido por Jorge Recalde, Federico Villagra y Marcos Ligato, con cinco victorias cada uno.Para esta edición, se destacan 48 autos inscriptos: 11 en la categoría RC2, 10 en RCMR, 16 en RC5, 5 en RC4 y 6 en RC3.Entre los debutantes figura el piloto de Villa Regina, Jorge “Rauly” Martínez, quien junto a su navegante Matías Giménez estrenará un Skoda Fabia Rally2. También será de la partida David Zille, al mando de un Hyundai i20. Otros pilotos regionales destacados son José Gómez (Ford) y Mauro Debasa, con un Ford Ka.Posiciones en los CampeonatosRC2: Nicolás De La Vega (108 pts), Miguel Baldonuiu (99), Augusto D’Agostini (82,5)RCMR: Miguel Patat (144), Rubén Montoro (124), Valentín Folledo (100,5)RC3: Nicolás González (140), Guillermo Ambrosio (109,5), Ignacio Villa (97)RC4: Lucas Machado (124,5), Alejandro Baratella (102,5), Carlos Cataldo (95,5)RC5: Valentino Cardoso (101,5), Santiago Sabbatini (89), Gabriel Abarca (66)  La Voz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *