La Selección de la Liga Regional de Río Cuarto y la Liga Independiente de Fútbol se enfrentarán en la gran final cordobesa de la Copa País 2025, el certamen organizado por el Consejo Federal que reúne a los mejores combinados del fútbol del interior argentino.
Ambas selecciones llegan al duelo decisivo tras superar con autoridad sus respectivas semifinales y ahora irán por el título provincial, que otorga un cupo al cuadro nacional de la competencia.
El equipo que representa a la Liga Regional de Río Cuarto accedió a la final luego de dejar en el camino a la Liga Riotercerense en una apasionante serie. En el partido de ida, jugado en Río Tercero, los dirigidos por Emanuel Franchini cayeron 2 a 1. Sin embargo, en la vuelta, disputada en el estadio del club Roncedo, de Alcira Gigena, ganaron 2 a 1 y forzaron la definición por penales.
Desde los doce pasos, el conjunto del sur provincial fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, desatando el festejo de un plantel joven y ambicioso que sueña con llegar lejos en el torneo nacional.
Por su parte, la Liga Independiente de Fútbol protagonizó una sólida actuación en semifinales ante la Liga Regional de General Roca. En el encuentro de ida, disputado en Huinca Renancó, el equipo visitante sorprendió y ganó por 3 a 0, resultado que prácticamente sentenció la serie.
Aunque en la revancha, en Oncativo, en el estadio de Flor de Ceibo, los roquenses se impusieron por 2 a 1, no les alcanzó para revertir la diferencia global. Así, la Liga Independiente selló su clasificación con un global de 4 a 2 y se metió en la gran final.
La definición entre las Liga de Río Cuarto e Independiente no solo coronará al campeón provincial de la Copa País, sino que le otorgará al ganador la posibilidad de competir en la etapa nacional, enfrentando a los campeones de otras provincias.
Qué es la “Copa País 2025″
Esta “Etapa 2: Fase Regional” contará con los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
Mientras tanto, los dos seleccionados ya trabajan en sus respectivas preparaciones, sabiendo que están a un paso de lograr una conquista de enorme prestigio para sus ligas y para sus regiones.
La primera final será el próximo miércoles 6 de agosto en la cancha de Banda Norte de Río Cuarto y la revancha será siete días más tarde, en el escenario que defina la Liga Independiente.
La Copa País 2025 nació para esta temporada y emula a la Copa Presidente de la Nación, que se disputó entre 1920 y 1989 de manera intercalada, pero desde la década del 70 fue perdiendo cada vez más relevancia.
El certamen contó desde su inicio con la participación de 75 selecciones de ligas y, salvo un cambio de último momento, dará una plaza para la Copa Argentina del año próximo.
La Selección de la Liga Regional de Río Cuarto y la Liga Independiente de Fútbol se enfrentarán en la gran final cordobesa de la Copa País 2025, el certamen organizado por el Consejo Federal que reúne a los mejores combinados del fútbol del interior argentino.
Ambas selecciones llegan al duelo decisivo tras superar con autoridad sus respectivas semifinales y ahora irán por el título provincial, que otorga un cupo al cuadro nacional de la competencia.
El equipo que representa a la Liga Regional de Río Cuarto accedió a la final luego de dejar en el camino a la Liga Riotercerense en una apasionante serie. En el partido de ida, jugado en Río Tercero, los dirigidos por Emanuel Franchini cayeron 2 a 1. Sin embargo, en la vuelta, disputada en el estadio del club Roncedo, de Alcira Gigena, ganaron 2 a 1 y forzaron la definición por penales.
Desde los doce pasos, el conjunto del sur provincial fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, desatando el festejo de un plantel joven y ambicioso que sueña con llegar lejos en el torneo nacional.
Por su parte, la Liga Independiente de Fútbol protagonizó una sólida actuación en semifinales ante la Liga Regional de General Roca. En el encuentro de ida, disputado en Huinca Renancó, el equipo visitante sorprendió y ganó por 3 a 0, resultado que prácticamente sentenció la serie.
Aunque en la revancha, en Oncativo, en el estadio de Flor de Ceibo, los roquenses se impusieron por 2 a 1, no les alcanzó para revertir la diferencia global. Así, la Liga Independiente selló su clasificación con un global de 4 a 2 y se metió en la gran final.
La definición entre las Liga de Río Cuarto e Independiente no solo coronará al campeón provincial de la Copa País, sino que le otorgará al ganador la posibilidad de competir en la etapa nacional, enfrentando a los campeones de otras provincias.
Qué es la “Copa País 2025″
Esta “Etapa 2: Fase Regional” contará con los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
Mientras tanto, los dos seleccionados ya trabajan en sus respectivas preparaciones, sabiendo que están a un paso de lograr una conquista de enorme prestigio para sus ligas y para sus regiones.
La primera final será el próximo miércoles 6 de agosto en la cancha de Banda Norte de Río Cuarto y la revancha será siete días más tarde, en el escenario que defina la Liga Independiente.
La Copa País 2025 nació para esta temporada y emula a la Copa Presidente de la Nación, que se disputó entre 1920 y 1989 de manera intercalada, pero desde la década del 70 fue perdiendo cada vez más relevancia.
El certamen contó desde su inicio con la participación de 75 selecciones de ligas y, salvo un cambio de último momento, dará una plaza para la Copa Argentina del año próximo.
La Selección de la Liga Regional de Río Cuarto y la Liga Independiente de Fútbol se enfrentarán en la gran final cordobesa de la Copa País 2025, el certamen organizado por el Consejo Federal que reúne a los mejores combinados del fútbol del interior argentino.Ambas selecciones llegan al duelo decisivo tras superar con autoridad sus respectivas semifinales y ahora irán por el título provincial, que otorga un cupo al cuadro nacional de la competencia. El equipo que representa a la Liga Regional de Río Cuarto accedió a la final luego de dejar en el camino a la Liga Riotercerense en una apasionante serie. En el partido de ida, jugado en Río Tercero, los dirigidos por Emanuel Franchini cayeron 2 a 1. Sin embargo, en la vuelta, disputada en el estadio del club Roncedo, de Alcira Gigena, ganaron 2 a 1 y forzaron la definición por penales.Desde los doce pasos, el conjunto del sur provincial fue más efectivo y se impuso por 5 a 4, desatando el festejo de un plantel joven y ambicioso que sueña con llegar lejos en el torneo nacional.Por su parte, la Liga Independiente de Fútbol protagonizó una sólida actuación en semifinales ante la Liga Regional de General Roca. En el encuentro de ida, disputado en Huinca Renancó, el equipo visitante sorprendió y ganó por 3 a 0, resultado que prácticamente sentenció la serie.Aunque en la revancha, en Oncativo, en el estadio de Flor de Ceibo, los roquenses se impusieron por 2 a 1, no les alcanzó para revertir la diferencia global. Así, la Liga Independiente selló su clasificación con un global de 4 a 2 y se metió en la gran final.La definición entre las Liga de Río Cuarto e Independiente no solo coronará al campeón provincial de la Copa País, sino que le otorgará al ganador la posibilidad de competir en la etapa nacional, enfrentando a los campeones de otras provincias.Qué es la “Copa País 2025″Esta “Etapa 2: Fase Regional” contará con los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.Mientras tanto, los dos seleccionados ya trabajan en sus respectivas preparaciones, sabiendo que están a un paso de lograr una conquista de enorme prestigio para sus ligas y para sus regiones.La primera final será el próximo miércoles 6 de agosto en la cancha de Banda Norte de Río Cuarto y la revancha será siete días más tarde, en el escenario que defina la Liga Independiente.La Copa País 2025 nació para esta temporada y emula a la Copa Presidente de la Nación, que se disputó entre 1920 y 1989 de manera intercalada, pero desde la década del 70 fue perdiendo cada vez más relevancia.El certamen contó desde su inicio con la participación de 75 selecciones de ligas y, salvo un cambio de último momento, dará una plaza para la Copa Argentina del año próximo. La Voz