El capitán Herrera y sus lemas: “Creer”, “Hasta el final” y qué dijo del plantel

En algún de este Mundo Talleres conmovido por la posibilidad de que el primer equipo sea campeón de Liga está escrito que Guido Herrera (32 años) tendrá relación directa. Desde que llegó y hasta que se fue en 2021 a Malatyaspor de Turquía, pasando por su vuelta hasta hoy, el capitán albiazul está a meses de cumplir 10 años y siempre fue determinante en cada paso que avanzó.

Desde la vuelta a Primera en 2016 hasta las finales a las que llegó de Copa Argentina (en la 2022 el arquero fue Aguerre pero jugó en las instancias previas) pasando por la chapa de internacional que conservó (jugó en Libertadores 2019, 2022, 2024, puede estar en 2025 y en Copa Sudamericana 2021) y en las Ligas 2021 (con la T siendo tercero en tabla anual), 2023 (fue segundo) y esta 2024 (será primero o segundo)

Este domingo, Gimnasia le llegó poco y nada, pero cuando lo hizo fue muy en serio. Estaban 0-0 y voló para sacar los tiros de Castillo y Mamut. Este último lo arañó. Literalmente. Y así evitó el tanto rival. Luego, vino gol de Bruno Barticciotto que determinó la victoria final y la ilusión que inunda a todo Talleres.

Pero, primero, estuvo Herrera.

“Hasta el final, hasta el final dijimos!”

Nuestro capitán, Guido Gabriel Herrera 💪🏼💙🤍 pic.twitter.com/EDmLlKqk7z

— 22 (@AlexisTalleres8) December 8, 2024

En el final, Guido se abrazó con todos, bajó al vestuario y en plena escalera le dijo a la cámara del club: “Hasta el final…¡¡¡Hasta el final, dijimos!!!”.

Herrera, el que acaba de cumplir 300 partidos en la “T”, lleva esa bandera. También quiere ser campeón. Ya tiene un lugar en la historia, pero quiere el más privilegiado, el de los que estará reservado a quienes logren ese título que no está en la vitrina albiazul ni del fútbol de Córdoba.

Desde hace un tiempo largo, porta un brazalete que dice “Creer”. En ese estado sigue, el capitán albiazul, tratando de impulsar a todos.

Qué dijo del grupo y del pase a Libertadores

Herrera estaba feliz. Talleres había logrado la quinta victoria consecutiva, la que le permitió igualar a Vélez en la cima con una fecha por jugarse y lo que también significó la clasificación a Libertadores 2025. “El torneo Conmebol era un objetivo claro. Lo teníamos de arranque. No era para nada sencillo. Había muchos equipos que estaban luchando para eso. No es para sacarle méritos a ese objetivo”.

Antes de este renacer y ya con Medina, la “T” había salido hasta de la zona de clasificación a Libertadores. Herrera decidió contar qué le dijo al plantel en su rol de capitán. “Estoy orgulloso de este grupo. Lo dije hace uno o dos partidos. Este grupo se bancó mucho. Aguantó mucho. Soportó lo que tenía que soportar. Fuimos humildes como supimos ser autocríticos. Trabajamos en silencio, con mucha humildad. Jugamos. Tratamos de mejorar esos partidos malos que teníamos. Con sacrificio y trabajo. También es para nuestra gentes. Que está siempre. De verdad. Que cuando uno pierde, está. Teníamos que vencer a Gimnasia. Era un paso que había que dar. Somos conscientes que todavía no logramos nada”, sostuvo Herrera.

“Siempre digo lo mismo. Ojalá pase desapercibido. Eso querrá decir que el equipo hizo las cosas bien. Me tocó ayudar, pero el equipo hizo un trabajo increíble. En este caso le tocó a Bruno que no venía jugando. Todos son importantes. Recordamos a Catalán, Marcos Portillo y Sebastián Palacios que no pudieron venir por estar lesionados, que sufren más que nosotros. Talleres es una familia”, cerró Herrera.

En algún de este Mundo Talleres conmovido por la posibilidad de que el primer equipo sea campeón de Liga está escrito que Guido Herrera (32 años) tendrá relación directa. Desde que llegó y hasta que se fue en 2021 a Malatyaspor de Turquía, pasando por su vuelta hasta hoy, el capitán albiazul está a meses de cumplir 10 años y siempre fue determinante en cada paso que avanzó.

Desde la vuelta a Primera en 2016 hasta las finales a las que llegó de Copa Argentina (en la 2022 el arquero fue Aguerre pero jugó en las instancias previas) pasando por la chapa de internacional que conservó (jugó en Libertadores 2019, 2022, 2024, puede estar en 2025 y en Copa Sudamericana 2021) y en las Ligas 2021 (con la T siendo tercero en tabla anual), 2023 (fue segundo) y esta 2024 (será primero o segundo)

Este domingo, Gimnasia le llegó poco y nada, pero cuando lo hizo fue muy en serio. Estaban 0-0 y voló para sacar los tiros de Castillo y Mamut. Este último lo arañó. Literalmente. Y así evitó el tanto rival. Luego, vino gol de Bruno Barticciotto que determinó la victoria final y la ilusión que inunda a todo Talleres.

Pero, primero, estuvo Herrera.

“Hasta el final, hasta el final dijimos!”

Nuestro capitán, Guido Gabriel Herrera 💪🏼💙🤍 pic.twitter.com/EDmLlKqk7z

— 22 (@AlexisTalleres8) December 8, 2024

En el final, Guido se abrazó con todos, bajó al vestuario y en plena escalera le dijo a la cámara del club: “Hasta el final…¡¡¡Hasta el final, dijimos!!!”.

Herrera, el que acaba de cumplir 300 partidos en la “T”, lleva esa bandera. También quiere ser campeón. Ya tiene un lugar en la historia, pero quiere el más privilegiado, el de los que estará reservado a quienes logren ese título que no está en la vitrina albiazul ni del fútbol de Córdoba.

Desde hace un tiempo largo, porta un brazalete que dice “Creer”. En ese estado sigue, el capitán albiazul, tratando de impulsar a todos.

Qué dijo del grupo y del pase a Libertadores

Herrera estaba feliz. Talleres había logrado la quinta victoria consecutiva, la que le permitió igualar a Vélez en la cima con una fecha por jugarse y lo que también significó la clasificación a Libertadores 2025. “El torneo Conmebol era un objetivo claro. Lo teníamos de arranque. No era para nada sencillo. Había muchos equipos que estaban luchando para eso. No es para sacarle méritos a ese objetivo”.

Antes de este renacer y ya con Medina, la “T” había salido hasta de la zona de clasificación a Libertadores. Herrera decidió contar qué le dijo al plantel en su rol de capitán. “Estoy orgulloso de este grupo. Lo dije hace uno o dos partidos. Este grupo se bancó mucho. Aguantó mucho. Soportó lo que tenía que soportar. Fuimos humildes como supimos ser autocríticos. Trabajamos en silencio, con mucha humildad. Jugamos. Tratamos de mejorar esos partidos malos que teníamos. Con sacrificio y trabajo. También es para nuestra gentes. Que está siempre. De verdad. Que cuando uno pierde, está. Teníamos que vencer a Gimnasia. Era un paso que había que dar. Somos conscientes que todavía no logramos nada”, sostuvo Herrera.

“Siempre digo lo mismo. Ojalá pase desapercibido. Eso querrá decir que el equipo hizo las cosas bien. Me tocó ayudar, pero el equipo hizo un trabajo increíble. En este caso le tocó a Bruno que no venía jugando. Todos son importantes. Recordamos a Catalán, Marcos Portillo y Sebastián Palacios que no pudieron venir por estar lesionados, que sufren más que nosotros. Talleres es una familia”, cerró Herrera.

 En algún de este Mundo Talleres conmovido por la posibilidad de que el primer equipo sea campeón de Liga está escrito que Guido Herrera (32 años) tendrá relación directa. Desde que llegó y hasta que se fue en 2021 a Malatyaspor de Turquía, pasando por su vuelta hasta hoy, el capitán albiazul está a meses de cumplir 10 años y siempre fue determinante en cada paso que avanzó.Desde la vuelta a Primera en 2016 hasta las finales a las que llegó de Copa Argentina (en la 2022 el arquero fue Aguerre pero jugó en las instancias previas) pasando por la chapa de internacional que conservó (jugó en Libertadores 2019, 2022, 2024, puede estar en 2025 y en Copa Sudamericana 2021) y en las Ligas 2021 (con la T siendo tercero en tabla anual), 2023 (fue segundo) y esta 2024 (será primero o segundo)Este domingo, Gimnasia le llegó poco y nada, pero cuando lo hizo fue muy en serio. Estaban 0-0 y voló para sacar los tiros de Castillo y Mamut. Este último lo arañó. Literalmente. Y así evitó el tanto rival. Luego, vino gol de Bruno Barticciotto que determinó la victoria final y la ilusión que inunda a todo Talleres.Pero, primero, estuvo Herrera.”Hasta el final, hasta el final dijimos!”Nuestro capitán, Guido Gabriel Herrera 💪🏼💙🤍 pic.twitter.com/EDmLlKqk7z— 22 (@AlexisTalleres8) December 8, 2024En el final, Guido se abrazó con todos, bajó al vestuario y en plena escalera le dijo a la cámara del club: “Hasta el final…¡¡¡Hasta el final, dijimos!!!”.Herrera, el que acaba de cumplir 300 partidos en la “T”, lleva esa bandera. También quiere ser campeón. Ya tiene un lugar en la historia, pero quiere el más privilegiado, el de los que estará reservado a quienes logren ese título que no está en la vitrina albiazul ni del fútbol de Córdoba.Desde hace un tiempo largo, porta un brazalete que dice “Creer”. En ese estado sigue, el capitán albiazul, tratando de impulsar a todos. Qué dijo del grupo y del pase a LibertadoresHerrera estaba feliz. Talleres había logrado la quinta victoria consecutiva, la que le permitió igualar a Vélez en la cima con una fecha por jugarse y lo que también significó la clasificación a Libertadores 2025. “El torneo Conmebol era un objetivo claro. Lo teníamos de arranque. No era para nada sencillo. Había muchos equipos que estaban luchando para eso. No es para sacarle méritos a ese objetivo”.Antes de este renacer y ya con Medina, la “T” había salido hasta de la zona de clasificación a Libertadores. Herrera decidió contar qué le dijo al plantel en su rol de capitán. “Estoy orgulloso de este grupo. Lo dije hace uno o dos partidos. Este grupo se bancó mucho. Aguantó mucho. Soportó lo que tenía que soportar. Fuimos humildes como supimos ser autocríticos. Trabajamos en silencio, con mucha humildad. Jugamos. Tratamos de mejorar esos partidos malos que teníamos. Con sacrificio y trabajo. También es para nuestra gentes. Que está siempre. De verdad. Que cuando uno pierde, está. Teníamos que vencer a Gimnasia. Era un paso que había que dar. Somos conscientes que todavía no logramos nada”, sostuvo Herrera.“Siempre digo lo mismo. Ojalá pase desapercibido. Eso querrá decir que el equipo hizo las cosas bien. Me tocó ayudar, pero el equipo hizo un trabajo increíble. En este caso le tocó a Bruno que no venía jugando. Todos son importantes. Recordamos a Catalán, Marcos Portillo y Sebastián Palacios que no pudieron venir por estar lesionados, que sufren más que nosotros. Talleres es una familia”, cerró Herrera.  La Voz