Franco Colapinto no se guardó nada tras un frustrante Gran Premio de Hungría en la Fórmula 1. El piloto argentino terminó 18°, justo por delante de su compañero Pierre Gasly (19°) y de Oliver Bearman, quien abandonó por problemas técnicos. La actuación de Alpine fue tan floja que desató una ola de críticas, especialmente por las insólitas demoras que sufrió Colapinto en sus dos paradas en boxes.
El equipo francés intentó calmar las aguas este lunes con un mensaje en redes sociales:“En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante”, escribieron, junto a imágenes del trabajo en el Hungaroring.
Pero los números hablaron por sí solos. En la primera detención del argentino, en la vuelta 14 para montar neumáticos duros, el pit stop duró 11,1 segundos, una eternidad para la F1. Desde la radio, Colapinto expresó su frustración con un claro: “Dios mío…”. La segunda parada tampoco fue mejor: 7,2 segundos, muy lejos de lo esperado.
Una vez finalizada la carrera, el piloto de Pilar analizó lo ocurrido: “No sé… Hay que verlo ahora con los ingenieros en el box. La largada no fue mala en sí, pero no tuve nada de grip atrás y me fui afuera en la curva 2. Había ganado algún puesto, pero después perdí mucho. Una pena.”
El mal paso en Hungría dejó al argentino con sabor amargo y expuso una vez más los problemas que atraviesa Alpine en una temporada para el olvido.
Investigación en marcha
Debido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué falló
El equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto.
Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1.
Franco Colapinto no se guardó nada tras un frustrante Gran Premio de Hungría en la Fórmula 1. El piloto argentino terminó 18°, justo por delante de su compañero Pierre Gasly (19°) y de Oliver Bearman, quien abandonó por problemas técnicos. La actuación de Alpine fue tan floja que desató una ola de críticas, especialmente por las insólitas demoras que sufrió Colapinto en sus dos paradas en boxes.
El equipo francés intentó calmar las aguas este lunes con un mensaje en redes sociales:“En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante”, escribieron, junto a imágenes del trabajo en el Hungaroring.
Pero los números hablaron por sí solos. En la primera detención del argentino, en la vuelta 14 para montar neumáticos duros, el pit stop duró 11,1 segundos, una eternidad para la F1. Desde la radio, Colapinto expresó su frustración con un claro: “Dios mío…”. La segunda parada tampoco fue mejor: 7,2 segundos, muy lejos de lo esperado.
Una vez finalizada la carrera, el piloto de Pilar analizó lo ocurrido: “No sé… Hay que verlo ahora con los ingenieros en el box. La largada no fue mala en sí, pero no tuve nada de grip atrás y me fui afuera en la curva 2. Había ganado algún puesto, pero después perdí mucho. Una pena.”
El mal paso en Hungría dejó al argentino con sabor amargo y expuso una vez más los problemas que atraviesa Alpine en una temporada para el olvido.
Investigación en marcha
Debido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué falló
El equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto.
Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1.
Franco Colapinto no se guardó nada tras un frustrante Gran Premio de Hungría en la Fórmula 1. El piloto argentino terminó 18°, justo por delante de su compañero Pierre Gasly (19°) y de Oliver Bearman, quien abandonó por problemas técnicos. La actuación de Alpine fue tan floja que desató una ola de críticas, especialmente por las insólitas demoras que sufrió Colapinto en sus dos paradas en boxes.El equipo francés intentó calmar las aguas este lunes con un mensaje en redes sociales:“En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante”, escribieron, junto a imágenes del trabajo en el Hungaroring.Pero los números hablaron por sí solos. En la primera detención del argentino, en la vuelta 14 para montar neumáticos duros, el pit stop duró 11,1 segundos, una eternidad para la F1. Desde la radio, Colapinto expresó su frustración con un claro: “Dios mío…”. La segunda parada tampoco fue mejor: 7,2 segundos, muy lejos de lo esperado.Una vez finalizada la carrera, el piloto de Pilar analizó lo ocurrido: “No sé… Hay que verlo ahora con los ingenieros en el box. La largada no fue mala en sí, pero no tuve nada de grip atrás y me fui afuera en la curva 2. Había ganado algún puesto, pero después perdí mucho. Una pena.”El mal paso en Hungría dejó al argentino con sabor amargo y expuso una vez más los problemas que atraviesa Alpine en una temporada para el olvido.Investigación en marchaDebido a los problemas mostrados por Alpine en las dos detenciones de Colapinto, la escudería francesa abrió una investigación interna para encontrar las fallas. “La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos”, informó el portal especializado Motorsport. El mismo medio hizo hincapié en que las escuderías de la Fórmula 1 suelen realizar una investigación interna para determinar qué fallóEl equipo Alpine busca revertir la situación de cara a la próxima carrera en el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto.Según los registros oficiales que llevan adelante las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, las paradas en los boxes de Alpine están decayendo temporada a temporada. Es uno de los equipos que tiene las detenciones más lentas de toda la Fórmula 1. La Voz