Luego del tremendo triunfo en el clásico rosarino ante Newell’s, el sentir de Rosario Central se expande más allá de las fronteras de esa ciudad, llegando hasta Córdoba. Y Francisco Rodríguez, presidente de la Filial Pablo Vitamina Sánchez en Córdoba, compartió la inmensa alegría y el orgullo que embargan a los hinchas de Central en la provincia mediterránea. La filial cordobesa marcó su presencia en el Gigante de Arroyito durante un clásico que paralizó a Rosario y que vio a Ángel Di María vestir nuevamente la camiseta canalla después de 18 años (y hacer un golazo, el del 1-0).
La Filial Pablo Vitamina Sánchez, fundada el 7 de febrero de 2004, nació de “una necesidad de estar juntos la familia Canalla”, especialmente para aquellos que “por distintos motivos la vida nos llevó a estar a 400 km del Gigante”.
A pesar de la distancia, los “Canallas” de Córdoba se organizan con fervor. La mayoría de sus viajes para apoyar al equipo son en autos, y para las finales, como las de Mendoza en 2018 o Santiago en 2023, lo hacen en colectivos en conjunto con otras filiales de la región, como las de Carlos Paz y Villa María.
Actualmente, la filial cuenta con entre 85 y 90 socios con cuota al día, y aproximadamente 250 “Canallas” participan activamente de sus encuentros y eventos.
El vínculo con Córdoba es profundo. “Córdoba es hermosa, y los rosarinos nos enamoramos de esta provincia y nos instalamos y evangelizamos también”, afirmó Rodríguez a La Voz en el siguiente video de Instagram.
Para la Filial, “poner calor y color Canalla en una ciudad tan importante como Córdoba es un desafío”, pero también una fuente de “orgullo, mucha satisfacción” para la comisión de funcionamiento que mantienen activa.
Más allá del aliento en la cancha, la Filial Pablo Vitamina Sánchez se destaca por su compromiso social y cultural:
Realiza donaciones de alimentos en situaciones puntuales.Colabora en distintos eventos en la comunidad.Participa en la captación de jugadores gracias a un vínculo con el Club Juvenil de B° Comercial de Córdoba.Gestionó que un colegio en B° Cerveceros, Córdoba capital, lleve el nombre del queridísimo Canalla: Roberto Fontanarrosa.Ha recibido reconocimientos del Club Atlético Rosario Central (CARC), del Museo del Hincha y del diario La Capital.
Para Francisco Rodríguez, la identidad de la filial es clara: “Somos familia y nos comportamos como tal”. La pasión por Central se nutre de una rica historia de momentos imborrables que resuenan en cada “Canalla”, sin importar la distancia.
“La Palomita de Poy, el Pirulazo, el Malcorrazo, los previos a salir campeones en 1980 y 2018, cuando los eliminamos en Copa Libertadores con gol de Kempes, el último clásico con gol incluido del Gran Negro Palma, los goles de Marco Ruben”, son sólo algunos de los recuerdos que mantienen viva la llama.
Rodríguez, con orgullo, confiesa que si lo ponen a hablar de Central, se vuelve “insoportable”.
Finalmente, Rodríguez quiso extender un “agradecimiento especial al Padrino de la Filial, Vitamina Sánchez”, a quien describió como “un amigo, siempre atento y muy predispuesto y agradecido con la filial que lleva su nombre”.
Luego del tremendo triunfo en el clásico rosarino ante Newell’s, el sentir de Rosario Central se expande más allá de las fronteras de esa ciudad, llegando hasta Córdoba. Y Francisco Rodríguez, presidente de la Filial Pablo Vitamina Sánchez en Córdoba, compartió la inmensa alegría y el orgullo que embargan a los hinchas de Central en la provincia mediterránea. La filial cordobesa marcó su presencia en el Gigante de Arroyito durante un clásico que paralizó a Rosario y que vio a Ángel Di María vestir nuevamente la camiseta canalla después de 18 años (y hacer un golazo, el del 1-0).
La Filial Pablo Vitamina Sánchez, fundada el 7 de febrero de 2004, nació de “una necesidad de estar juntos la familia Canalla”, especialmente para aquellos que “por distintos motivos la vida nos llevó a estar a 400 km del Gigante”.
A pesar de la distancia, los “Canallas” de Córdoba se organizan con fervor. La mayoría de sus viajes para apoyar al equipo son en autos, y para las finales, como las de Mendoza en 2018 o Santiago en 2023, lo hacen en colectivos en conjunto con otras filiales de la región, como las de Carlos Paz y Villa María.
Actualmente, la filial cuenta con entre 85 y 90 socios con cuota al día, y aproximadamente 250 “Canallas” participan activamente de sus encuentros y eventos.
El vínculo con Córdoba es profundo. “Córdoba es hermosa, y los rosarinos nos enamoramos de esta provincia y nos instalamos y evangelizamos también”, afirmó Rodríguez a La Voz en el siguiente video de Instagram.
Para la Filial, “poner calor y color Canalla en una ciudad tan importante como Córdoba es un desafío”, pero también una fuente de “orgullo, mucha satisfacción” para la comisión de funcionamiento que mantienen activa.
Más allá del aliento en la cancha, la Filial Pablo Vitamina Sánchez se destaca por su compromiso social y cultural:
Realiza donaciones de alimentos en situaciones puntuales.Colabora en distintos eventos en la comunidad.Participa en la captación de jugadores gracias a un vínculo con el Club Juvenil de B° Comercial de Córdoba.Gestionó que un colegio en B° Cerveceros, Córdoba capital, lleve el nombre del queridísimo Canalla: Roberto Fontanarrosa.Ha recibido reconocimientos del Club Atlético Rosario Central (CARC), del Museo del Hincha y del diario La Capital.
Para Francisco Rodríguez, la identidad de la filial es clara: “Somos familia y nos comportamos como tal”. La pasión por Central se nutre de una rica historia de momentos imborrables que resuenan en cada “Canalla”, sin importar la distancia.
“La Palomita de Poy, el Pirulazo, el Malcorrazo, los previos a salir campeones en 1980 y 2018, cuando los eliminamos en Copa Libertadores con gol de Kempes, el último clásico con gol incluido del Gran Negro Palma, los goles de Marco Ruben”, son sólo algunos de los recuerdos que mantienen viva la llama.
Rodríguez, con orgullo, confiesa que si lo ponen a hablar de Central, se vuelve “insoportable”.
Finalmente, Rodríguez quiso extender un “agradecimiento especial al Padrino de la Filial, Vitamina Sánchez”, a quien describió como “un amigo, siempre atento y muy predispuesto y agradecido con la filial que lleva su nombre”.
Luego del tremendo triunfo en el clásico rosarino ante Newell’s, el sentir de Rosario Central se expande más allá de las fronteras de esa ciudad, llegando hasta Córdoba. Y Francisco Rodríguez, presidente de la Filial Pablo Vitamina Sánchez en Córdoba, compartió la inmensa alegría y el orgullo que embargan a los hinchas de Central en la provincia mediterránea. La filial cordobesa marcó su presencia en el Gigante de Arroyito durante un clásico que paralizó a Rosario y que vio a Ángel Di María vestir nuevamente la camiseta canalla después de 18 años (y hacer un golazo, el del 1-0).La Filial Pablo Vitamina Sánchez, fundada el 7 de febrero de 2004, nació de “una necesidad de estar juntos la familia Canalla”, especialmente para aquellos que “por distintos motivos la vida nos llevó a estar a 400 km del Gigante”. A pesar de la distancia, los “Canallas” de Córdoba se organizan con fervor. La mayoría de sus viajes para apoyar al equipo son en autos, y para las finales, como las de Mendoza en 2018 o Santiago en 2023, lo hacen en colectivos en conjunto con otras filiales de la región, como las de Carlos Paz y Villa María. Actualmente, la filial cuenta con entre 85 y 90 socios con cuota al día, y aproximadamente 250 “Canallas” participan activamente de sus encuentros y eventos.El vínculo con Córdoba es profundo. “Córdoba es hermosa, y los rosarinos nos enamoramos de esta provincia y nos instalamos y evangelizamos también”, afirmó Rodríguez a La Voz en el siguiente video de Instagram. View this post on Instagram A post shared by La Voz Deportes (@deportes.lavoz)Para la Filial, “poner calor y color Canalla en una ciudad tan importante como Córdoba es un desafío”, pero también una fuente de “orgullo, mucha satisfacción” para la comisión de funcionamiento que mantienen activa.Más allá del aliento en la cancha, la Filial Pablo Vitamina Sánchez se destaca por su compromiso social y cultural:Realiza donaciones de alimentos en situaciones puntuales.Colabora en distintos eventos en la comunidad.Participa en la captación de jugadores gracias a un vínculo con el Club Juvenil de B° Comercial de Córdoba.Gestionó que un colegio en B° Cerveceros, Córdoba capital, lleve el nombre del queridísimo Canalla: Roberto Fontanarrosa.Ha recibido reconocimientos del Club Atlético Rosario Central (CARC), del Museo del Hincha y del diario La Capital.Para Francisco Rodríguez, la identidad de la filial es clara: “Somos familia y nos comportamos como tal”. La pasión por Central se nutre de una rica historia de momentos imborrables que resuenan en cada “Canalla”, sin importar la distancia. “La Palomita de Poy, el Pirulazo, el Malcorrazo, los previos a salir campeones en 1980 y 2018, cuando los eliminamos en Copa Libertadores con gol de Kempes, el último clásico con gol incluido del Gran Negro Palma, los goles de Marco Ruben”, son sólo algunos de los recuerdos que mantienen viva la llama. Rodríguez, con orgullo, confiesa que si lo ponen a hablar de Central, se vuelve “insoportable”.Finalmente, Rodríguez quiso extender un “agradecimiento especial al Padrino de la Filial, Vitamina Sánchez”, a quien describió como “un amigo, siempre atento y muy predispuesto y agradecido con la filial que lleva su nombre”. La Voz