Flamengo acelera por Beltrán y resta la decisión del delantero

Fiorentina y Flamengo ya se pusieron de acuerdo y el pase de Lucas Beltrán (24 años) al fútbol de Brasil quedó a tiro: resta la decisión final del delantero cordobés formado en Instituto.

Días atrás se conoció el interés del club carioca y la oferta que llegó a Florencia: 15 millones de euros por el ex River, según informaron Raisa Simplicio (Goal) y César Merlo.

El número está por debajo de los 25 millones de euros brutos que había recibido el Millonario cuando lo transfirió a Italia, en agosto de 2023.

En lo deportivo, la negociación encuentra al exalumno del colegio Corazón de María con vaivenes en la Fiorentina: 16 goles y 9 asistencias en 98 partidos, con un cierre de temporada en el que alternó titularidad y cinco encuentros seguidos arrancando desde el banco.

Desde Núñez siguen el caso: River conserva ingresos por el mecanismo de solidaridad y, si la operación se concreta, podría percibir un monto relevante. En Alta Córdoba también leen todo con atención.

El punto que hoy traba la definición no está en las oficinas sino en el vestuario: convencer al jugador de volver a Sudamérica. Beltrán está cómodo en Europa y ese factor pesa en la balanza, más allá del acuerdo alcanzado entre clubes.

¿Cuánto le correspondería a Instituto por el mecanismo de solidaridad?

La Fifa destina el 5% del monto total de cada transferencia internacional al fondo de solidaridad, que se reparte entre los clubes formadores del jugador entre los 12 y los 23 años. La distribución es así:

De los 12 a los 15: 0,25% por cada año.

De los 16 a los 23: 0,5% por cada año.

Lucas estuvo en Instituto entre los 12 y los 15 años. Eso equivale a 4 años en el tramo que vale 0,25% por año, es decir, 1% del total de la transferencia.

De concretarse en esos números finalmente la operación, a Instituto le corresponderían aproximadamente 150.000 euros (el valor final puede ajustarse por meses exactos de registro federativo y condiciones específicas del contrato de transferencia).

Pero no está dicha aún la última palabra. Brasil lo llama, los clubes aprietan y la pelota la tiene Lucas. Si dice “sí”, en Alta Córdoba habrá sonrisa contable: la Gloria sumaría euros… y la novela tendría su capítulo final.

Mirá el podcast Mundo Gloria con lo último sobre Instituto

Fiorentina y Flamengo ya se pusieron de acuerdo y el pase de Lucas Beltrán (24 años) al fútbol de Brasil quedó a tiro: resta la decisión final del delantero cordobés formado en Instituto.

Días atrás se conoció el interés del club carioca y la oferta que llegó a Florencia: 15 millones de euros por el ex River, según informaron Raisa Simplicio (Goal) y César Merlo.

El número está por debajo de los 25 millones de euros brutos que había recibido el Millonario cuando lo transfirió a Italia, en agosto de 2023.

En lo deportivo, la negociación encuentra al exalumno del colegio Corazón de María con vaivenes en la Fiorentina: 16 goles y 9 asistencias en 98 partidos, con un cierre de temporada en el que alternó titularidad y cinco encuentros seguidos arrancando desde el banco.

Desde Núñez siguen el caso: River conserva ingresos por el mecanismo de solidaridad y, si la operación se concreta, podría percibir un monto relevante. En Alta Córdoba también leen todo con atención.

El punto que hoy traba la definición no está en las oficinas sino en el vestuario: convencer al jugador de volver a Sudamérica. Beltrán está cómodo en Europa y ese factor pesa en la balanza, más allá del acuerdo alcanzado entre clubes.

¿Cuánto le correspondería a Instituto por el mecanismo de solidaridad?

La Fifa destina el 5% del monto total de cada transferencia internacional al fondo de solidaridad, que se reparte entre los clubes formadores del jugador entre los 12 y los 23 años. La distribución es así:

De los 12 a los 15: 0,25% por cada año.

De los 16 a los 23: 0,5% por cada año.

Lucas estuvo en Instituto entre los 12 y los 15 años. Eso equivale a 4 años en el tramo que vale 0,25% por año, es decir, 1% del total de la transferencia.

De concretarse en esos números finalmente la operación, a Instituto le corresponderían aproximadamente 150.000 euros (el valor final puede ajustarse por meses exactos de registro federativo y condiciones específicas del contrato de transferencia).

Pero no está dicha aún la última palabra. Brasil lo llama, los clubes aprietan y la pelota la tiene Lucas. Si dice “sí”, en Alta Córdoba habrá sonrisa contable: la Gloria sumaría euros… y la novela tendría su capítulo final.

Mirá el podcast Mundo Gloria con lo último sobre Instituto

 Fiorentina y Flamengo ya se pusieron de acuerdo y el pase de Lucas Beltrán (24 años) al fútbol de Brasil quedó a tiro: resta la decisión final del delantero cordobés formado en Instituto. Días atrás se conoció el interés del club carioca y la oferta que llegó a Florencia: 15 millones de euros por el ex River, según informaron Raisa Simplicio (Goal) y César Merlo. El número está por debajo de los 25 millones de euros brutos que había recibido el Millonario cuando lo transfirió a Italia, en agosto de 2023.En lo deportivo, la negociación encuentra al exalumno del colegio Corazón de María con vaivenes en la Fiorentina: 16 goles y 9 asistencias en 98 partidos, con un cierre de temporada en el que alternó titularidad y cinco encuentros seguidos arrancando desde el banco. Desde Núñez siguen el caso: River conserva ingresos por el mecanismo de solidaridad y, si la operación se concreta, podría percibir un monto relevante. En Alta Córdoba también leen todo con atención. El punto que hoy traba la definición no está en las oficinas sino en el vestuario: convencer al jugador de volver a Sudamérica. Beltrán está cómodo en Europa y ese factor pesa en la balanza, más allá del acuerdo alcanzado entre clubes.¿Cuánto le correspondería a Instituto por el mecanismo de solidaridad?La Fifa destina el 5% del monto total de cada transferencia internacional al fondo de solidaridad, que se reparte entre los clubes formadores del jugador entre los 12 y los 23 años. La distribución es así:De los 12 a los 15: 0,25% por cada año.De los 16 a los 23: 0,5% por cada año.Lucas estuvo en Instituto entre los 12 y los 15 años. Eso equivale a 4 años en el tramo que vale 0,25% por año, es decir, 1% del total de la transferencia.De concretarse en esos números finalmente la operación, a Instituto le corresponderían aproximadamente 150.000 euros (el valor final puede ajustarse por meses exactos de registro federativo y condiciones específicas del contrato de transferencia).Pero no está dicha aún la última palabra. Brasil lo llama, los clubes aprietan y la pelota la tiene Lucas. Si dice “sí”, en Alta Córdoba habrá sonrisa contable: la Gloria sumaría euros… y la novela tendría su capítulo final.Mirá el podcast Mundo Gloria con lo último sobre Instituto  La Voz