Este miércoles, en la previa a ese duelo entre Paraguay y Argentina, el entrenador argentino de la Albirroja, Gustavo Alfaro, brindo una extensa conferencia de prensa en la que entre sus conceptos más salientes expresó que “Paraguay le puede crear problemas a Argentina con un montón de jugadores que tienen una gran capacidad”.
“Siento que podemos jugarle un lindo partido a Argentina. Va a ser un partido intenso y disputado, con un estadio lleno, y que ojalá siga así hasta el final”, se entusiasmó el popular “Lechuga”.
Con respecto al equipo, Alfaro aseguró que: “Tengo pensado el equipo, pero quiero ver cómo están Sosa y Almirón, que recién van a entrenar hoy a la tarde. Estamos con mucha expectativa, a la espera de un partido muy complejo. Estamos bien, sabiendo el desafío que tenemos por delante. Tenemos el privilegio de recibir al campeón del mundo que está vigente y viene liderando las clasificatorias y sabemos los riesgos que trae esto”.
Sobre el rival, el entrenador argentino fue contundente: “La concepción de juego que tiene Argentina no la podés neutralizar solamente poniendo jugadores con ciertas características. Tenemos que tener la menor cantidad de desajustes posibles”.
Y amplió el análisis con un ejemplo doméstico: “Argentina es la humedad, por algún lugar se filtra. Si vos tenés una pared rajada, la humedad aflora. Si Argentina te descubre las rajaduras y esas rajaduras no las tenés bien cubiertas en las coberturas, por ahí Argentina se te filtra.”
Este miércoles, en la previa a ese duelo entre Paraguay y Argentina, el entrenador argentino de la Albirroja, Gustavo Alfaro, brindo una extensa conferencia de prensa en la que entre sus conceptos más salientes expresó que “Paraguay le puede crear problemas a Argentina con un montón de jugadores que tienen una gran capacidad”.
“Siento que podemos jugarle un lindo partido a Argentina. Va a ser un partido intenso y disputado, con un estadio lleno, y que ojalá siga así hasta el final”, se entusiasmó el popular “Lechuga”.
Con respecto al equipo, Alfaro aseguró que: “Tengo pensado el equipo, pero quiero ver cómo están Sosa y Almirón, que recién van a entrenar hoy a la tarde. Estamos con mucha expectativa, a la espera de un partido muy complejo. Estamos bien, sabiendo el desafío que tenemos por delante. Tenemos el privilegio de recibir al campeón del mundo que está vigente y viene liderando las clasificatorias y sabemos los riesgos que trae esto”.
Sobre el rival, el entrenador argentino fue contundente: “La concepción de juego que tiene Argentina no la podés neutralizar solamente poniendo jugadores con ciertas características. Tenemos que tener la menor cantidad de desajustes posibles”.
Y amplió el análisis con un ejemplo doméstico: “Argentina es la humedad, por algún lugar se filtra. Si vos tenés una pared rajada, la humedad aflora. Si Argentina te descubre las rajaduras y esas rajaduras no las tenés bien cubiertas en las coberturas, por ahí Argentina se te filtra.”
Este miércoles, en la previa a ese duelo entre Paraguay y Argentina, el entrenador argentino de la Albirroja, Gustavo Alfaro, brindo una extensa conferencia de prensa en la que entre sus conceptos más salientes expresó que “Paraguay le puede crear problemas a Argentina con un montón de jugadores que tienen una gran capacidad”.“Siento que podemos jugarle un lindo partido a Argentina. Va a ser un partido intenso y disputado, con un estadio lleno, y que ojalá siga así hasta el final”, se entusiasmó el popular “Lechuga”.Con respecto al equipo, Alfaro aseguró que: “Tengo pensado el equipo, pero quiero ver cómo están Sosa y Almirón, que recién van a entrenar hoy a la tarde. Estamos con mucha expectativa, a la espera de un partido muy complejo. Estamos bien, sabiendo el desafío que tenemos por delante. Tenemos el privilegio de recibir al campeón del mundo que está vigente y viene liderando las clasificatorias y sabemos los riesgos que trae esto”.Sobre el rival, el entrenador argentino fue contundente: “La concepción de juego que tiene Argentina no la podés neutralizar solamente poniendo jugadores con ciertas características. Tenemos que tener la menor cantidad de desajustes posibles”.Y amplió el análisis con un ejemplo doméstico: “Argentina es la humedad, por algún lugar se filtra. Si vos tenés una pared rajada, la humedad aflora. Si Argentina te descubre las rajaduras y esas rajaduras no las tenés bien cubiertas en las coberturas, por ahí Argentina se te filtra.” La Voz