El mes de agosto empieza con un panorama meteorológico más estable, dominado por un centro de alta presión y marcado por el ingreso de aire frío en el centro del país con el registro de heladas intensas.
A lo largo de esta semana, las condiciones atmosféricas estarán definidas por la estabilidad. Agosto comienza con características bien distintas a lo observado en semanas anteriores: predominará el tiempo seco, la nubosidad será escasa y se mantendrá una circulación de viento leve desde el sector sur en el comienzo del período y luego cambiará al norte. Estas condiciones se deben al establecimiento de un centro de alta presión que dominará gran parte del país durante los próximos días.
La baja humedad será otro de los factores relevantes. Con una atmósfera más seca y vientos débiles, el escenario se configura con pocas chances de precipitaciones significativas. En líneas generales, se espera una semana estable para la mayor parte del país, ideal para el desarrollo de actividades al aire libre y labores rurales que requieren del terreno más firme.
Sin embargo, no todo será tranquilidad: lo más destacado en este inicio de semana será el ingreso de una masa de aire frío que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno ya se comenzó a percibir esta mañana sobre el sur del área pampeana y el norte patagónico, y se intensificará durante el lunes y el martes.
Fuerte descenso térmico: heladas en el centro del país
El ingreso de aire frío será contundente. Durante las próximas madrugadas, especialmente entre lunes y martes, se prevé un marcado descenso térmico con heladas generalizadas en varias provincias. En el centro-sur de Buenos Aires, La Pampa y el norte de Río Negro, las mínimas podrían ubicarse entre los -3 °C y 0 °C, con heladas intensas y generalizadas.
Anomalía de temperatura prevista para el próximo lunes según el modelo ECMWF
Más al norte, zonas como Córdoba y el sur de Santa Fe también estarán bajo la influencia de este aire frío, aunque con menores extremos térmicos. Allí, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 0 °C y 3 °C, favoreciendo la formación de heladas más débiles y aisladas.
Estas condiciones representan un riesgo moderado para ciertos cultivos sensibles y para actividades agropecuarias, por lo que se recomienda tomar precauciones durante las primeras horas del día, especialmente en áreas rurales.
Tiempo seco y pocas lluvias a la vista
En cuanto a las precipitaciones, el panorama es muy diferente al de semanas anteriores. La presencia del sistema de alta presión favorece una atmósfera más estable y sin acumulados significativos previstos para la mayor parte del país. Las lluvias quedarán acotadas al extremo sur y a zonas cordilleranas.
Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo viernes según nuestro modelo de referencia ECMWF
En el sector patagónico todavía se observará algo de inestabilidad durante los próximos días. Algunas lluvias aisladas podrían desarrollarse sobre esta región, aunque los fenómenos tienden a perder intensidad con el paso de los días.
También es importante prestar atención a posibles nevadas en sectores cordilleranos, especialmente en zonas elevadas. Aunque por ahora no se esperan eventos de gran magnitud, se recomienda seguir las actualizaciones que iremos emitiendo a lo largo de la semana.
Fuente: https://www.meteored.com.ar/
La entrada Heladas generalizadas y estabilidad climática: así arranca la primera semana de agosto en Argentina se publicó primero en De Frente al Campo.
Heladas intensas y tiempo seco marcarán el inicio de agosto en el centro del país.
La entrada Heladas generalizadas y estabilidad climática: así arranca la primera semana de agosto en Argentina se publicó primero en De Frente al Campo. Agro Nacionales archivos – De Frente al Campo