Historia Puma, con la primera victoria en casa contra los All Blacks

Sonó la bocina del final y fue difícil acallar a las más de 30 mil personas presentes en el José Amalfitani. Damian Mckenzie estaba parado frente a los palos para patear el penal, pero el sábado en el estadio de Vélez la historia ya estaba escrita.

Los Pumas consiguieron su primer triunfo en Argentina ante los poderosos All Blacks y el 29-23 marcó la cuarta victoria sobre Nueva Zelanda (las otras tres fueron como visitante). No hubo demasiada euforia dentro de la cancha, pero sí la certeza que podían hacerlo, que si mejoraban algunos aspectos respecto del partido en Córdoba ya no sería tildado como una hazaña sino como la concreción de un trabajo que se viene realizando hace tiempo. “Quisiera que esto dure para siempre”, sonó por los altoparlantes del estadio tras el juego y no hay dudas, nadie se olvidará de la noche vivida el 23 de agosto en Buenos Aires. Ganaron Los Pumas, no es una hazaña, es una hermosa realidad.

¡GANARON LOS PUMAS! 💙🤍💙

Los Pumas les ganaron por primera vez en territorio argentino a los All Blacks por 29 a 23.

🏉 Juan Martín González, Gonzalo García
🎯 Conversiones: Santiago Carreras (2)
👉 Penales: Tomás Albornoz, Juan Cruz Mallia, Santiago Carreras (3)… pic.twitter.com/oPLyz3v9RG

— Los Pumas (@lospumas) August 23, 2025

El elenco argentino arrancó mejor parado que su rival. Con un juego dinámico, buscando los espacios, generando en ofensiva, atacando por todos los frentes. Un equipo con disciplina y una defensa muy fuerte en todas sus líneas. Frente a un rival como los All Blacks nada se puede dejar pasar, por eso ante la primera oportunidad de romper el cero del tanteador, Tomás Albornoz facturó los primeros tres puntos y puso a Argentina 3-0 arriba. Cinco minutos después tuvo otra chance, pero no pudo concretar. Acción que sí fue efectiva en el pie de Beauden Barrett y el apertura igualó el marcador en tres.

“Cepillo” no pudo seguir en juego (por una lesión en su mano izquierda) y fue reemplazado por el cordobés Santiago Carreras a los 14. Rápido Juan Cruz Mallía asumió momentáneamente el rol de pateador y puso a Los Pumas 6-3. Pero cuando promediaba la primera parte, en seis minutos la visita apoyó en dos ocasiones en el in goal y parecía que se venía la noche. Barrett marró las dos conversiones y Nueva Zelanda no estaba tan lejos en el marcador.

Tampoco en la cancha. Los dirigidos por Felipe Contepomi presionaron arriba, desequilibraron por las puntas con Mateo Carreras y Bautista Delguy y, a los 31, Juan Martín González aprovechó la montonera y apoyó en el in goal para empatar en 13 y hacer delirar al público que ayer agotó las entradas. En el final, Argentina volvió a quedar cerca de su segundo try, pero ambos se fueron al descanso con el mismo número en su casillero, 13 por bando y todo igualado.

Los Pumas siempre arriba y para adelante

En el complemento, Contepomi renovó parte del pack de forwards, les dio aire a sus jugadores y el equipo siguió siendo fuerte en el contacto.

Después de los aciertos a las haches de Santiago Carreras y el 19-13 favorable a la Albiceleste el “vamos Pumas, vamos… ponga h… que ganamos…” bajó de los cuatro costados y se instaló en la cancha. Y desde adentro llegó la respuesta rápidamente porque Gonzalo García se escabulló entre los grandotes y le dio a Argentina su segundo try. Conversión de Santiago Carreras y 26-13 para los locales.

Fell short in Buenos Aires.

Looking forward to being back in front of our home crowd soon 🖤 pic.twitter.com/a2YTbZbuL2

— All Blacks (@AllBlacks) August 23, 2025

“Y dale, y dale, y dale Pumas dale” se hizo sentir cuando el poderoso line y maul de Nueva Zelanda se acercó al in goal. Defendieron los de adentro e hicieron fuerza los de afuera; pero la visita insistió con esas acciones que tanto rédito le dan siempre y tuvo su premio. Try y conversión para ponerse seis abajo (26-20) a menos de 10 minutos del cierre del partido.

Los últimos ocho minutos, Nueva Zelanda jugó con uno menos (por la amarilla a Sevu Reece), Santiago Carreras acertó otro penal y Los Pumas estiraron la diferencia a nueve (29-20). A partir de entonces fue un show de exclamaciones y emociones.

“El olé, olé, olé…” empezó a sonar armoniosamente y se convirtió en la melodía más sentida. Los Pumas ganaron por primera vez en casa a los All Blacks (29-23) y ya no es una hazaña.

Sonó la bocina del final y fue difícil acallar a las más de 30 mil personas presentes en el José Amalfitani. Damian Mckenzie estaba parado frente a los palos para patear el penal, pero el sábado en el estadio de Vélez la historia ya estaba escrita.

Los Pumas consiguieron su primer triunfo en Argentina ante los poderosos All Blacks y el 29-23 marcó la cuarta victoria sobre Nueva Zelanda (las otras tres fueron como visitante). No hubo demasiada euforia dentro de la cancha, pero sí la certeza que podían hacerlo, que si mejoraban algunos aspectos respecto del partido en Córdoba ya no sería tildado como una hazaña sino como la concreción de un trabajo que se viene realizando hace tiempo. “Quisiera que esto dure para siempre”, sonó por los altoparlantes del estadio tras el juego y no hay dudas, nadie se olvidará de la noche vivida el 23 de agosto en Buenos Aires. Ganaron Los Pumas, no es una hazaña, es una hermosa realidad.

¡GANARON LOS PUMAS! 💙🤍💙

Los Pumas les ganaron por primera vez en territorio argentino a los All Blacks por 29 a 23.

🏉 Juan Martín González, Gonzalo García
🎯 Conversiones: Santiago Carreras (2)
👉 Penales: Tomás Albornoz, Juan Cruz Mallia, Santiago Carreras (3)… pic.twitter.com/oPLyz3v9RG

— Los Pumas (@lospumas) August 23, 2025

El elenco argentino arrancó mejor parado que su rival. Con un juego dinámico, buscando los espacios, generando en ofensiva, atacando por todos los frentes. Un equipo con disciplina y una defensa muy fuerte en todas sus líneas. Frente a un rival como los All Blacks nada se puede dejar pasar, por eso ante la primera oportunidad de romper el cero del tanteador, Tomás Albornoz facturó los primeros tres puntos y puso a Argentina 3-0 arriba. Cinco minutos después tuvo otra chance, pero no pudo concretar. Acción que sí fue efectiva en el pie de Beauden Barrett y el apertura igualó el marcador en tres.

“Cepillo” no pudo seguir en juego (por una lesión en su mano izquierda) y fue reemplazado por el cordobés Santiago Carreras a los 14. Rápido Juan Cruz Mallía asumió momentáneamente el rol de pateador y puso a Los Pumas 6-3. Pero cuando promediaba la primera parte, en seis minutos la visita apoyó en dos ocasiones en el in goal y parecía que se venía la noche. Barrett marró las dos conversiones y Nueva Zelanda no estaba tan lejos en el marcador.

Tampoco en la cancha. Los dirigidos por Felipe Contepomi presionaron arriba, desequilibraron por las puntas con Mateo Carreras y Bautista Delguy y, a los 31, Juan Martín González aprovechó la montonera y apoyó en el in goal para empatar en 13 y hacer delirar al público que ayer agotó las entradas. En el final, Argentina volvió a quedar cerca de su segundo try, pero ambos se fueron al descanso con el mismo número en su casillero, 13 por bando y todo igualado.

Los Pumas siempre arriba y para adelante

En el complemento, Contepomi renovó parte del pack de forwards, les dio aire a sus jugadores y el equipo siguió siendo fuerte en el contacto.

Después de los aciertos a las haches de Santiago Carreras y el 19-13 favorable a la Albiceleste el “vamos Pumas, vamos… ponga h… que ganamos…” bajó de los cuatro costados y se instaló en la cancha. Y desde adentro llegó la respuesta rápidamente porque Gonzalo García se escabulló entre los grandotes y le dio a Argentina su segundo try. Conversión de Santiago Carreras y 26-13 para los locales.

Fell short in Buenos Aires.

Looking forward to being back in front of our home crowd soon 🖤 pic.twitter.com/a2YTbZbuL2

— All Blacks (@AllBlacks) August 23, 2025

“Y dale, y dale, y dale Pumas dale” se hizo sentir cuando el poderoso line y maul de Nueva Zelanda se acercó al in goal. Defendieron los de adentro e hicieron fuerza los de afuera; pero la visita insistió con esas acciones que tanto rédito le dan siempre y tuvo su premio. Try y conversión para ponerse seis abajo (26-20) a menos de 10 minutos del cierre del partido.

Los últimos ocho minutos, Nueva Zelanda jugó con uno menos (por la amarilla a Sevu Reece), Santiago Carreras acertó otro penal y Los Pumas estiraron la diferencia a nueve (29-20). A partir de entonces fue un show de exclamaciones y emociones.

“El olé, olé, olé…” empezó a sonar armoniosamente y se convirtió en la melodía más sentida. Los Pumas ganaron por primera vez en casa a los All Blacks (29-23) y ya no es una hazaña.

 Sonó la bocina del final y fue difícil acallar a las más de 30 mil personas presentes en el José Amalfitani. Damian Mckenzie estaba parado frente a los palos para patear el penal, pero el sábado en el estadio de Vélez la historia ya estaba escrita. Los Pumas consiguieron su primer triunfo en Argentina ante los poderosos All Blacks y el 29-23 marcó la cuarta victoria sobre Nueva Zelanda (las otras tres fueron como visitante). No hubo demasiada euforia dentro de la cancha, pero sí la certeza que podían hacerlo, que si mejoraban algunos aspectos respecto del partido en Córdoba ya no sería tildado como una hazaña sino como la concreción de un trabajo que se viene realizando hace tiempo. “Quisiera que esto dure para siempre”, sonó por los altoparlantes del estadio tras el juego y no hay dudas, nadie se olvidará de la noche vivida el 23 de agosto en Buenos Aires. Ganaron Los Pumas, no es una hazaña, es una hermosa realidad.¡GANARON LOS PUMAS! 💙🤍💙Los Pumas les ganaron por primera vez en territorio argentino a los All Blacks por 29 a 23.🏉 Juan Martín González, Gonzalo García🎯 Conversiones: Santiago Carreras (2)👉 Penales: Tomás Albornoz, Juan Cruz Mallia, Santiago Carreras (3)… pic.twitter.com/oPLyz3v9RG— Los Pumas (@lospumas) August 23, 2025El elenco argentino arrancó mejor parado que su rival. Con un juego dinámico, buscando los espacios, generando en ofensiva, atacando por todos los frentes. Un equipo con disciplina y una defensa muy fuerte en todas sus líneas. Frente a un rival como los All Blacks nada se puede dejar pasar, por eso ante la primera oportunidad de romper el cero del tanteador, Tomás Albornoz facturó los primeros tres puntos y puso a Argentina 3-0 arriba. Cinco minutos después tuvo otra chance, pero no pudo concretar. Acción que sí fue efectiva en el pie de Beauden Barrett y el apertura igualó el marcador en tres.“Cepillo” no pudo seguir en juego (por una lesión en su mano izquierda) y fue reemplazado por el cordobés Santiago Carreras a los 14. Rápido Juan Cruz Mallía asumió momentáneamente el rol de pateador y puso a Los Pumas 6-3. Pero cuando promediaba la primera parte, en seis minutos la visita apoyó en dos ocasiones en el in goal y parecía que se venía la noche. Barrett marró las dos conversiones y Nueva Zelanda no estaba tan lejos en el marcador. Tampoco en la cancha. Los dirigidos por Felipe Contepomi presionaron arriba, desequilibraron por las puntas con Mateo Carreras y Bautista Delguy y, a los 31, Juan Martín González aprovechó la montonera y apoyó en el in goal para empatar en 13 y hacer delirar al público que ayer agotó las entradas. En el final, Argentina volvió a quedar cerca de su segundo try, pero ambos se fueron al descanso con el mismo número en su casillero, 13 por bando y todo igualado.Los Pumas siempre arriba y para adelanteEn el complemento, Contepomi renovó parte del pack de forwards, les dio aire a sus jugadores y el equipo siguió siendo fuerte en el contacto. Después de los aciertos a las haches de Santiago Carreras y el 19-13 favorable a la Albiceleste el “vamos Pumas, vamos… ponga h… que ganamos…” bajó de los cuatro costados y se instaló en la cancha. Y desde adentro llegó la respuesta rápidamente porque Gonzalo García se escabulló entre los grandotes y le dio a Argentina su segundo try. Conversión de Santiago Carreras y 26-13 para los locales. Fell short in Buenos Aires.Looking forward to being back in front of our home crowd soon 🖤 pic.twitter.com/a2YTbZbuL2— All Blacks (@AllBlacks) August 23, 2025“Y dale, y dale, y dale Pumas dale” se hizo sentir cuando el poderoso line y maul de Nueva Zelanda se acercó al in goal. Defendieron los de adentro e hicieron fuerza los de afuera; pero la visita insistió con esas acciones que tanto rédito le dan siempre y tuvo su premio. Try y conversión para ponerse seis abajo (26-20) a menos de 10 minutos del cierre del partido.Los últimos ocho minutos, Nueva Zelanda jugó con uno menos (por la amarilla a Sevu Reece), Santiago Carreras acertó otro penal y Los Pumas estiraron la diferencia a nueve (29-20). A partir de entonces fue un show de exclamaciones y emociones. “El olé, olé, olé…” empezó a sonar armoniosamente y se convirtió en la melodía más sentida. Los Pumas ganaron por primera vez en casa a los All Blacks (29-23) y ya no es una hazaña.  La Voz