Ninguno llega en un buen momento. Y quizá tampoco haya esperanza de “gran fútbol”. Pero más allá del contexto cada cruce entre Belgrano e Instituto no deja de ser un clásico que paraliza a buena parte de Córdoba. Y esta vez no será la excepción.
La cita es para este lunes a las 21 en el Gigante de Alberdi en un estadio que estará repleto de socios del “Pirata” y que pondrá frente a frente a dos equipos urgidos de volver al triunfo.
Belgrano ganó apenas dos sus últimos 15 partidos y quedó muy lejos de la pelea por cosas importantes. De no mediar un “milagro” jugará las fechas restantes del torneo solamente para cumplir con el fixture.
Pero en ese marco este clásico asoma como el encuentro más importante que podría tener hasta que finalice una temporada que seguramente pasará rápido al olvido. Una victoria ayudará a maquillar una campaña con más espinas que rosas, mientras que una posible derrota podría terminar con el ciclo de Juan Cruz Real al frente del equipo.
La realidad de Instituto no es muy distinta ya que sumó apenas cinco de los últimos 24 puntos en juego, aunque con la diferencia de que antes había hecho las cosas un poco mejor y todavía está en carrera para luchar por el ingreso a la próxima Copa Sudamericana.
Aunque para recuperar terreno no le queda otra más que ganar en un estadio en el cual suma 44 años sin alegrías. Si bien es cierto que apenas se jugaron siete cotejos en Alberdi durante este tiempo, triunfar allí sigue siendo un hecho sin precedentes para un montón de hinchas que hoy seguirán a la Gloria por radio o TV (televisará TNT Sports).
El partido será arbitrado por Yael Falcón Pérez y el responsable de manejar el VAR será Darío Herrera, quien fue el encargado de impartir justicia la última vez que ambos equipos se cruzaron en el Gigante en 2022.
Clásico, guste o no
Los cruces entre Belgrano e Instituto comenzaron por 1920 y tienen cerca de 300 enfrentamientos a lo largo de la historia. Se cruzaron en finales, en partidos clave de Liga Cordobesa y también de AFA, tanto en Primera Nacional como en la máxima categoría.
Son dos de los tres clubes más grandes de la Provincia, por lo que no faltan motivos para tildar de clásico a este encuentro.
Y aunque ahora hay una “pica” indisimulable entre hinchas de uno y otro, durante décadas existió una amistad entre las parcialidades de ambos equipos en donde se apoyaron mutuamente. En aquellos viejos tiempos de aprecio, la Gloria supo tener gestos amables con el Pirata.
En 1929 Instituto homenajeó a la “B” cuando inauguró su cancha, escenario en el que volverán a enfrentarse este lunes.
Para distinguir al Pirata el conjunto de Alta Córdoba salió a jugar con una remera celeste que lucía una escarapela roja y blanca. Con esa particular camiseta la Gloria venció por 2 a 0 a Estudiantes de La Plata, que previamente había goleado por 6 a 1 a Belgrano en la inauguración del estadio.
Incluso en 1974 el Albirrojo le cedió a Belgrano a dos de sus grandes figuras para que jueguen el Nacional. Así fue como Osvaldo Ardiles y José Luis Ceballos cambiaron de barrio por un tiempo.
Y la rivalidad de ambos con Talleres los llevó a compartir tribunas en varios cruces ante la “T”, especialmente durante la disputa de las copas Neder Nicola.
Pero todo cambió hace casi 30 años, y las hinchadas de Instituto y Belgrano pasaron del amor al odio. En un amistoso en cancha de Juniors se terminó la amistad y es por eso que los gloriosos no pudieron volver a Alberdi, exceptuando un amistoso que terminó con incidentes en enero de 2003.
Meten mano
El mal presente de uno y otro probablemente derive en que tanto Real como Diego Dabove muevan algunas fichas con la intención de cambiar para que algo cambie.
En Belgrano estarán obligados a modificar los 11 con respecto a la formación que viene de empatar con Banfield.
El arquero paraguayo Juan Espínola fue citado para jugar las Eliminatorias con su selección y más allá de sus gestiones para viajar tras el clásico, no podrá estar el lunes en Alberdi. En su lugar ingresará Ignacio Chicco.
Uno que se esperaba que pudiera regresar al equipo es Nicolás Fernández, pero no llegará en condiciones físicas. En su lugar seguirá el peruano Bryan Reyna, que tras este partido se sumará a su selección.
Por el lado de la Gloria no hay confirmaciones y existen algunas dudas, aunque es probable que el zaguero Fernando Alarcón recupere su lugar en el primer equipo en lugar de Miguel Brizuela.
Mientras que Damián Puebla evolucionó bien tras sufrir un golpe y seguiría entre los 11. Si no llega ingresaría Jonás Acevedo.
De todos modos, no se descarta que Dabove sorprenda con algunos cambios más de último momento. Hay mucho en juego y cada detalle será clave en esta historia con final incierto.
Probables formaciones de Belgrano e Instituto
Belgrano: Ignacio Chicco; Gabriel Compagnucci, Aníbal Leguizamón, Alejandro Rébola y Rafael Delgado; Francisco González Metilli, Esteban Rolón, Facundo Quignon y Juan Velázquez; Bryan Reyna y Franco Jara.
Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco o Giuliano Cerato; Gonzalo Requena, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Damián Batallini, Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico y Damián Puebla; Gregorio Rodríguez y Facundo Suárez o Ignacio Russo. DT: Diego Dabove.
Hora: 21
Estadio: Gigante de Alberdi
TV: TNT Sports
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Ninguno llega en un buen momento. Y quizá tampoco haya esperanza de “gran fútbol”. Pero más allá del contexto cada cruce entre Belgrano e Instituto no deja de ser un clásico que paraliza a buena parte de Córdoba. Y esta vez no será la excepción.
La cita es para este lunes a las 21 en el Gigante de Alberdi en un estadio que estará repleto de socios del “Pirata” y que pondrá frente a frente a dos equipos urgidos de volver al triunfo.
Belgrano ganó apenas dos sus últimos 15 partidos y quedó muy lejos de la pelea por cosas importantes. De no mediar un “milagro” jugará las fechas restantes del torneo solamente para cumplir con el fixture.
Pero en ese marco este clásico asoma como el encuentro más importante que podría tener hasta que finalice una temporada que seguramente pasará rápido al olvido. Una victoria ayudará a maquillar una campaña con más espinas que rosas, mientras que una posible derrota podría terminar con el ciclo de Juan Cruz Real al frente del equipo.
La realidad de Instituto no es muy distinta ya que sumó apenas cinco de los últimos 24 puntos en juego, aunque con la diferencia de que antes había hecho las cosas un poco mejor y todavía está en carrera para luchar por el ingreso a la próxima Copa Sudamericana.
Aunque para recuperar terreno no le queda otra más que ganar en un estadio en el cual suma 44 años sin alegrías. Si bien es cierto que apenas se jugaron siete cotejos en Alberdi durante este tiempo, triunfar allí sigue siendo un hecho sin precedentes para un montón de hinchas que hoy seguirán a la Gloria por radio o TV (televisará TNT Sports).
El partido será arbitrado por Yael Falcón Pérez y el responsable de manejar el VAR será Darío Herrera, quien fue el encargado de impartir justicia la última vez que ambos equipos se cruzaron en el Gigante en 2022.
Clásico, guste o no
Los cruces entre Belgrano e Instituto comenzaron por 1920 y tienen cerca de 300 enfrentamientos a lo largo de la historia. Se cruzaron en finales, en partidos clave de Liga Cordobesa y también de AFA, tanto en Primera Nacional como en la máxima categoría.
Son dos de los tres clubes más grandes de la Provincia, por lo que no faltan motivos para tildar de clásico a este encuentro.
Y aunque ahora hay una “pica” indisimulable entre hinchas de uno y otro, durante décadas existió una amistad entre las parcialidades de ambos equipos en donde se apoyaron mutuamente. En aquellos viejos tiempos de aprecio, la Gloria supo tener gestos amables con el Pirata.
En 1929 Instituto homenajeó a la “B” cuando inauguró su cancha, escenario en el que volverán a enfrentarse este lunes.
Para distinguir al Pirata el conjunto de Alta Córdoba salió a jugar con una remera celeste que lucía una escarapela roja y blanca. Con esa particular camiseta la Gloria venció por 2 a 0 a Estudiantes de La Plata, que previamente había goleado por 6 a 1 a Belgrano en la inauguración del estadio.
Incluso en 1974 el Albirrojo le cedió a Belgrano a dos de sus grandes figuras para que jueguen el Nacional. Así fue como Osvaldo Ardiles y José Luis Ceballos cambiaron de barrio por un tiempo.
Y la rivalidad de ambos con Talleres los llevó a compartir tribunas en varios cruces ante la “T”, especialmente durante la disputa de las copas Neder Nicola.
Pero todo cambió hace casi 30 años, y las hinchadas de Instituto y Belgrano pasaron del amor al odio. En un amistoso en cancha de Juniors se terminó la amistad y es por eso que los gloriosos no pudieron volver a Alberdi, exceptuando un amistoso que terminó con incidentes en enero de 2003.
Meten mano
El mal presente de uno y otro probablemente derive en que tanto Real como Diego Dabove muevan algunas fichas con la intención de cambiar para que algo cambie.
En Belgrano estarán obligados a modificar los 11 con respecto a la formación que viene de empatar con Banfield.
El arquero paraguayo Juan Espínola fue citado para jugar las Eliminatorias con su selección y más allá de sus gestiones para viajar tras el clásico, no podrá estar el lunes en Alberdi. En su lugar ingresará Ignacio Chicco.
Uno que se esperaba que pudiera regresar al equipo es Nicolás Fernández, pero no llegará en condiciones físicas. En su lugar seguirá el peruano Bryan Reyna, que tras este partido se sumará a su selección.
Por el lado de la Gloria no hay confirmaciones y existen algunas dudas, aunque es probable que el zaguero Fernando Alarcón recupere su lugar en el primer equipo en lugar de Miguel Brizuela.
Mientras que Damián Puebla evolucionó bien tras sufrir un golpe y seguiría entre los 11. Si no llega ingresaría Jonás Acevedo.
De todos modos, no se descarta que Dabove sorprenda con algunos cambios más de último momento. Hay mucho en juego y cada detalle será clave en esta historia con final incierto.
Probables formaciones de Belgrano e Instituto
Belgrano: Ignacio Chicco; Gabriel Compagnucci, Aníbal Leguizamón, Alejandro Rébola y Rafael Delgado; Francisco González Metilli, Esteban Rolón, Facundo Quignon y Juan Velázquez; Bryan Reyna y Franco Jara.
Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco o Giuliano Cerato; Gonzalo Requena, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Damián Batallini, Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico y Damián Puebla; Gregorio Rodríguez y Facundo Suárez o Ignacio Russo. DT: Diego Dabove.
Hora: 21
Estadio: Gigante de Alberdi
TV: TNT Sports
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Ninguno llega en un buen momento. Y quizá tampoco haya esperanza de “gran fútbol”. Pero más allá del contexto cada cruce entre Belgrano e Instituto no deja de ser un clásico que paraliza a buena parte de Córdoba. Y esta vez no será la excepción. La cita es para este lunes a las 21 en el Gigante de Alberdi en un estadio que estará repleto de socios del “Pirata” y que pondrá frente a frente a dos equipos urgidos de volver al triunfo. Belgrano ganó apenas dos sus últimos 15 partidos y quedó muy lejos de la pelea por cosas importantes. De no mediar un “milagro” jugará las fechas restantes del torneo solamente para cumplir con el fixture.Pero en ese marco este clásico asoma como el encuentro más importante que podría tener hasta que finalice una temporada que seguramente pasará rápido al olvido. Una victoria ayudará a maquillar una campaña con más espinas que rosas, mientras que una posible derrota podría terminar con el ciclo de Juan Cruz Real al frente del equipo. La realidad de Instituto no es muy distinta ya que sumó apenas cinco de los últimos 24 puntos en juego, aunque con la diferencia de que antes había hecho las cosas un poco mejor y todavía está en carrera para luchar por el ingreso a la próxima Copa Sudamericana. Aunque para recuperar terreno no le queda otra más que ganar en un estadio en el cual suma 44 años sin alegrías. Si bien es cierto que apenas se jugaron siete cotejos en Alberdi durante este tiempo, triunfar allí sigue siendo un hecho sin precedentes para un montón de hinchas que hoy seguirán a la Gloria por radio o TV (televisará TNT Sports). El partido será arbitrado por Yael Falcón Pérez y el responsable de manejar el VAR será Darío Herrera, quien fue el encargado de impartir justicia la última vez que ambos equipos se cruzaron en el Gigante en 2022.Clásico, guste o noLos cruces entre Belgrano e Instituto comenzaron por 1920 y tienen cerca de 300 enfrentamientos a lo largo de la historia. Se cruzaron en finales, en partidos clave de Liga Cordobesa y también de AFA, tanto en Primera Nacional como en la máxima categoría. Son dos de los tres clubes más grandes de la Provincia, por lo que no faltan motivos para tildar de clásico a este encuentro. Y aunque ahora hay una “pica” indisimulable entre hinchas de uno y otro, durante décadas existió una amistad entre las parcialidades de ambos equipos en donde se apoyaron mutuamente. En aquellos viejos tiempos de aprecio, la Gloria supo tener gestos amables con el Pirata. En 1929 Instituto homenajeó a la “B” cuando inauguró su cancha, escenario en el que volverán a enfrentarse este lunes. Para distinguir al Pirata el conjunto de Alta Córdoba salió a jugar con una remera celeste que lucía una escarapela roja y blanca. Con esa particular camiseta la Gloria venció por 2 a 0 a Estudiantes de La Plata, que previamente había goleado por 6 a 1 a Belgrano en la inauguración del estadio. Incluso en 1974 el Albirrojo le cedió a Belgrano a dos de sus grandes figuras para que jueguen el Nacional. Así fue como Osvaldo Ardiles y José Luis Ceballos cambiaron de barrio por un tiempo. Y la rivalidad de ambos con Talleres los llevó a compartir tribunas en varios cruces ante la “T”, especialmente durante la disputa de las copas Neder Nicola. Pero todo cambió hace casi 30 años, y las hinchadas de Instituto y Belgrano pasaron del amor al odio. En un amistoso en cancha de Juniors se terminó la amistad y es por eso que los gloriosos no pudieron volver a Alberdi, exceptuando un amistoso que terminó con incidentes en enero de 2003.Meten manoEl mal presente de uno y otro probablemente derive en que tanto Real como Diego Dabove muevan algunas fichas con la intención de cambiar para que algo cambie. En Belgrano estarán obligados a modificar los 11 con respecto a la formación que viene de empatar con Banfield.El arquero paraguayo Juan Espínola fue citado para jugar las Eliminatorias con su selección y más allá de sus gestiones para viajar tras el clásico, no podrá estar el lunes en Alberdi. En su lugar ingresará Ignacio Chicco. Uno que se esperaba que pudiera regresar al equipo es Nicolás Fernández, pero no llegará en condiciones físicas. En su lugar seguirá el peruano Bryan Reyna, que tras este partido se sumará a su selección. Por el lado de la Gloria no hay confirmaciones y existen algunas dudas, aunque es probable que el zaguero Fernando Alarcón recupere su lugar en el primer equipo en lugar de Miguel Brizuela.Mientras que Damián Puebla evolucionó bien tras sufrir un golpe y seguiría entre los 11. Si no llega ingresaría Jonás Acevedo. De todos modos, no se descarta que Dabove sorprenda con algunos cambios más de último momento. Hay mucho en juego y cada detalle será clave en esta historia con final incierto. Probables formaciones de Belgrano e InstitutoBelgrano: Ignacio Chicco; Gabriel Compagnucci, Aníbal Leguizamón, Alejandro Rébola y Rafael Delgado; Francisco González Metilli, Esteban Rolón, Facundo Quignon y Juan Velázquez; Bryan Reyna y Franco Jara.Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco o Giuliano Cerato; Gonzalo Requena, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Damián Batallini, Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico y Damián Puebla; Gregorio Rodríguez y Facundo Suárez o Ignacio Russo. DT: Diego Dabove.Hora: 21Estadio: Gigante de AlberdiTV: TNT SportsÁrbitro: Yael Falcón Pérez La Voz