Google presentó este martes nuevas funciones en español impulsadas por inteligencia artificial (IA) en NotebookLM, el asistente de investigación multimodal.
Ahora, las personas podrán crear mapas mentales interactivos para visualizar conexiones entre ideas, generar resúmenes de audio en más de 50 idiomas, buscar fuentes dentro de la plataforma, cargar archivos en otros formatos, y mucho más.
¿Qué es NotebookLM?
Una herramienta gratuita impulsada por Gemini 2.0, diseñada para funcionar como un asistente inteligente que ayuda a resumir artículos, responder preguntas sobre documentos, crear guías de estudio, construir líneas de tiempo, agregar anotaciones y mucho más.
Solo hace falta ingresar a la plataforma, crear un “cuaderno” por tema y cargar las fuentes de información en los formatos deseados. Más información y consultas frecuentes sobre NotebookLM aquí.
Lo nuevo de NotebookLM
🧠 Mejores conexiones entre conceptos con Mapas Mentales. NotebookLM ahora permite generar mapas mentales que organizan de forma visual y dinámica la información de las fuentes cargadas. Esta herramienta crea diagramas ramificados con los temas principales y sus ideas relacionadas, lo que facilita explorar conceptos, descubrir nuevas conexiones y comprender el contenido. Además, al ser interactivos, se puede hacer zoom, expandir o contraer ramas, y hacer clic sobre cada nodo para hacer preguntas específicas sobre ese tema.
Para crear un Mapa Mental, solo hay que abrir un cuaderno y hacer clic en la sugerencia automática “Mapa mental” en el chat (ubicado en la parte inferior de NotebookLM).
El mapa se generará como una nueva nota dentro del panel derecho del estudio, desde donde se puede consultar, eliminar o volver a generar cuando se necesite. También se pueden compartir, ya sea enviando el cuaderno completo o descargando el archivo desde la propia vista del mapa.
🔊 Más idiomas para Resumen de Audio. Esta función ahora estará disponible en más de 50 idiomas, entre ellos el español. ¿Cómo funciona?
Gracias a la IA, convierte la información cargada en el cuaderno en conversaciones dinámicas y profundas que resumen lo más importante de las fuentes en formato audio, ideal para quienes prefieren escuchar en lugar de leer o para aprovechar momentos como viajes o actividades cotidianas. Con un solo clic, las notas o resúmenes se transforman en audios que ayudan a repasar conceptos clave, comprender mejor los materiales cargados o tener una visión general del contenido.
🔍 Descubrir fuentes sin salir del cuaderno. Al hacer clic en el botón “Descubrir” del panel izquierdo de fuentes, se podrá escribir un tema específico o elegir la opción “Tengo curiosidad” para explorar nuevas ideas de fuentes que no están incorporadas en el cuaderno y buscarlas sin salir de NotebookLM.
¿Cómo? Mostrará una lista de resultados con títulos, descripciones y enlaces que se pueden revisar y agregar fácilmente. Al incorporarlas al cuaderno, estas fuentes estarán disponibles para hacer preguntas o generar resúmenes e informes, entre otros aspectos. Esta funcionalidad estará disponible en los próximos meses, ampliando la cantidad de fuentes verificadas.
🧩 Más formatos, más idiomas, más posibilidades. NotebookLM ahora ofrecerá mayor compatibilidad con los archivos PDF -incluyendo texto, imágenes y gráficos-, reconociendo de forma completa estos documentos.
Además, se suma la posibilidad de elegir el idioma en el que se quiere generar el contenido, una función clave para quienes estudian fuentes en otros idiomas o necesitan crear materiales multilingües.
De esta manera, Google sigue desarrollando NotebookLM para que cada vez más personas puedan aprender, investigar y crear contenido de forma más intuitiva, fácil y accesible, en más idiomas y desde cualquier lugar.
Google presentó este martes nuevas funciones en español impulsadas por inteligencia artificial (IA) en NotebookLM, el asistente de investigación multimodal.
Ahora, las personas podrán crear mapas mentales interactivos para visualizar conexiones entre ideas, generar resúmenes de audio en más de 50 idiomas, buscar fuentes dentro de la plataforma, cargar archivos en otros formatos, y mucho más.
¿Qué es NotebookLM?
Una herramienta gratuita impulsada por Gemini 2.0, diseñada para funcionar como un asistente inteligente que ayuda a resumir artículos, responder preguntas sobre documentos, crear guías de estudio, construir líneas de tiempo, agregar anotaciones y mucho más.
Solo hace falta ingresar a la plataforma, crear un “cuaderno” por tema y cargar las fuentes de información en los formatos deseados. Más información y consultas frecuentes sobre NotebookLM aquí.
Lo nuevo de NotebookLM
🧠 Mejores conexiones entre conceptos con Mapas Mentales. NotebookLM ahora permite generar mapas mentales que organizan de forma visual y dinámica la información de las fuentes cargadas. Esta herramienta crea diagramas ramificados con los temas principales y sus ideas relacionadas, lo que facilita explorar conceptos, descubrir nuevas conexiones y comprender el contenido. Además, al ser interactivos, se puede hacer zoom, expandir o contraer ramas, y hacer clic sobre cada nodo para hacer preguntas específicas sobre ese tema.
Para crear un Mapa Mental, solo hay que abrir un cuaderno y hacer clic en la sugerencia automática “Mapa mental” en el chat (ubicado en la parte inferior de NotebookLM).
El mapa se generará como una nueva nota dentro del panel derecho del estudio, desde donde se puede consultar, eliminar o volver a generar cuando se necesite. También se pueden compartir, ya sea enviando el cuaderno completo o descargando el archivo desde la propia vista del mapa.
🔊 Más idiomas para Resumen de Audio. Esta función ahora estará disponible en más de 50 idiomas, entre ellos el español. ¿Cómo funciona?
Gracias a la IA, convierte la información cargada en el cuaderno en conversaciones dinámicas y profundas que resumen lo más importante de las fuentes en formato audio, ideal para quienes prefieren escuchar en lugar de leer o para aprovechar momentos como viajes o actividades cotidianas. Con un solo clic, las notas o resúmenes se transforman en audios que ayudan a repasar conceptos clave, comprender mejor los materiales cargados o tener una visión general del contenido.
🔍 Descubrir fuentes sin salir del cuaderno. Al hacer clic en el botón “Descubrir” del panel izquierdo de fuentes, se podrá escribir un tema específico o elegir la opción “Tengo curiosidad” para explorar nuevas ideas de fuentes que no están incorporadas en el cuaderno y buscarlas sin salir de NotebookLM.
¿Cómo? Mostrará una lista de resultados con títulos, descripciones y enlaces que se pueden revisar y agregar fácilmente. Al incorporarlas al cuaderno, estas fuentes estarán disponibles para hacer preguntas o generar resúmenes e informes, entre otros aspectos. Esta funcionalidad estará disponible en los próximos meses, ampliando la cantidad de fuentes verificadas.
🧩 Más formatos, más idiomas, más posibilidades. NotebookLM ahora ofrecerá mayor compatibilidad con los archivos PDF -incluyendo texto, imágenes y gráficos-, reconociendo de forma completa estos documentos.
Además, se suma la posibilidad de elegir el idioma en el que se quiere generar el contenido, una función clave para quienes estudian fuentes en otros idiomas o necesitan crear materiales multilingües.
De esta manera, Google sigue desarrollando NotebookLM para que cada vez más personas puedan aprender, investigar y crear contenido de forma más intuitiva, fácil y accesible, en más idiomas y desde cualquier lugar.
Google presentó este martes nuevas funciones en español impulsadas por inteligencia artificial (IA) en NotebookLM, el asistente de investigación multimodal. Ahora, las personas podrán crear mapas mentales interactivos para visualizar conexiones entre ideas, generar resúmenes de audio en más de 50 idiomas, buscar fuentes dentro de la plataforma, cargar archivos en otros formatos, y mucho más.¿Qué es NotebookLM? Una herramienta gratuita impulsada por Gemini 2.0, diseñada para funcionar como un asistente inteligente que ayuda a resumir artículos, responder preguntas sobre documentos, crear guías de estudio, construir líneas de tiempo, agregar anotaciones y mucho más. Solo hace falta ingresar a la plataforma, crear un “cuaderno” por tema y cargar las fuentes de información en los formatos deseados. Más información y consultas frecuentes sobre NotebookLM aquí.Lo nuevo de NotebookLM🧠 Mejores conexiones entre conceptos con Mapas Mentales. NotebookLM ahora permite generar mapas mentales que organizan de forma visual y dinámica la información de las fuentes cargadas. Esta herramienta crea diagramas ramificados con los temas principales y sus ideas relacionadas, lo que facilita explorar conceptos, descubrir nuevas conexiones y comprender el contenido. Además, al ser interactivos, se puede hacer zoom, expandir o contraer ramas, y hacer clic sobre cada nodo para hacer preguntas específicas sobre ese tema.Para crear un Mapa Mental, solo hay que abrir un cuaderno y hacer clic en la sugerencia automática “Mapa mental” en el chat (ubicado en la parte inferior de NotebookLM). El mapa se generará como una nueva nota dentro del panel derecho del estudio, desde donde se puede consultar, eliminar o volver a generar cuando se necesite. También se pueden compartir, ya sea enviando el cuaderno completo o descargando el archivo desde la propia vista del mapa.🔊 Más idiomas para Resumen de Audio. Esta función ahora estará disponible en más de 50 idiomas, entre ellos el español. ¿Cómo funciona? Gracias a la IA, convierte la información cargada en el cuaderno en conversaciones dinámicas y profundas que resumen lo más importante de las fuentes en formato audio, ideal para quienes prefieren escuchar en lugar de leer o para aprovechar momentos como viajes o actividades cotidianas. Con un solo clic, las notas o resúmenes se transforman en audios que ayudan a repasar conceptos clave, comprender mejor los materiales cargados o tener una visión general del contenido.🔍 Descubrir fuentes sin salir del cuaderno. Al hacer clic en el botón “Descubrir” del panel izquierdo de fuentes, se podrá escribir un tema específico o elegir la opción “Tengo curiosidad” para explorar nuevas ideas de fuentes que no están incorporadas en el cuaderno y buscarlas sin salir de NotebookLM. ¿Cómo? Mostrará una lista de resultados con títulos, descripciones y enlaces que se pueden revisar y agregar fácilmente. Al incorporarlas al cuaderno, estas fuentes estarán disponibles para hacer preguntas o generar resúmenes e informes, entre otros aspectos. Esta funcionalidad estará disponible en los próximos meses, ampliando la cantidad de fuentes verificadas.🧩 Más formatos, más idiomas, más posibilidades. NotebookLM ahora ofrecerá mayor compatibilidad con los archivos PDF -incluyendo texto, imágenes y gráficos-, reconociendo de forma completa estos documentos. Además, se suma la posibilidad de elegir el idioma en el que se quiere generar el contenido, una función clave para quienes estudian fuentes en otros idiomas o necesitan crear materiales multilingües.De esta manera, Google sigue desarrollando NotebookLM para que cada vez más personas puedan aprender, investigar y crear contenido de forma más intuitiva, fácil y accesible, en más idiomas y desde cualquier lugar. La Voz