Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

05.15 | El Gobierno fijó un aumento para los empleados de la Administración Pública Nacional

Por medio del Decreto 527/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un aumento para los trabajadores permanentes y no permanentes de la Administración Pública Nacional. La medida quedó plasmada en un documento que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

Leé la nota completa acá

04.17 | El directorio del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina

El Directorio Ejecutivo del FMI completó la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas a 48 meses de la Argentina, lo que permitió un desembolso de alrededor de US$2000 millones.

“La sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico”, afirmó el FMI en un comunicado.

Leé la nota completa acá

03.45 | Máximo Kirchner, sobre una posible candidatura: “Haremos lo que tengamos que hacer”

El diputado Máximo Kirchner hizo alusión a una eventual candidatura para las elecciones nacionales y dijo que dependerá de lo que decida su partido. “Si mañana Cristina y el gobernador [Axel Kicillof] me dicen ‘necesito que seas vos [candidato]’ y hay un acuerdo, haremos todo lo que tenemos que hacer”, expresó en Cenital.

03.00 | Contra reloj: definen qué postulantes deberán volver a rendir el examen para las residencias médicas

Las nuevas reglas que anunció el Gobierno ayer para revisar los 268 exámenes de residencias médicas objetados eliminaron la instancia oral prevista en el cronograma publicado a principio de esta semana y los postulantes que no cumplan alguna de las dos condiciones a valorar −concordancia entre el desempeño académico y la nota del examen más el reconocimiento internacional de la universidad de formación− pasarán directamente a dar un nuevo examen el jueves de la semana que viene.

El sitio aún está por definirse, pero será en una sede con capacidad para un centenar de profesionales a decidir todavía por el Ministerio de Salud de la Nación. “Según las proyecciones preliminares, más de 100 aspirantes deberán volver a rendir el examen. La gran mayoría son egresados de universidades extranjeras. El 95% de los argentinos [dentro de los 268 exámenes objetados] no tendrán que rendir ningún examen adicional”, indicaron ayer a la noche desde esa cartera.

Leé la nota completa acá

02.20 | Javier Milei vinculó a Villarruel y a la oposición con la suba del dólar y dijo que la vicepresidenta “habilitó una corrida”

El presidente Javier Milei se refirió a la suba del dólar este jueves -que trepó a $1380- y sostuvo que se trató de un intento de “hacer daño” al Gobierno, a la vez que culpó a Victoria Villarruel -a quien volvió a llamar “traidora”- de “habilitar una corrida” tras la sesión en el Senado convocada por la oposición. Además declaró que va a “ganar” las elecciones presidenciales de 2027, contó que ya se encuentra organizando el esquema para su eventual segundo mandato y señaló que actualmente el Poder Ejecutivo tiene un “triángulo político”, diferente al de “hierro”.

El jefe de Estado vinculó a la vicepresidenta con el inicio de la corrida –en rigor ya lleva un mes– que empujó al dólar hasta sus máximos valores históricos. “La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida, un ataque especulativo”, afirmó en el streaming libertario Neura, en una conversación en la que también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En tanto, siguió: “Fue el primer golpe político para generar inestabilidad en la demanda de dinero. Ahí es cuando atacan la moneda”.

01.40 | Luis Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo kuka” y dijo que el acuerdo con el FMI será bien recibido por el mercado

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió esta noche a la escalada del dólar oficial, que trepó un 13,6% en julio, luego que el minorista quebrara su máximo nominal histórico y llegara a $1380. “Ahora, por el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse”, señaló el funcionario, minimizando la suba del tipo de cambio y haciendo alusión a los interrogantes que se generan ante las elecciones de medio término.

Sin embargo, dijo que no hay motivos de preocupación. “Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”, añadió.

Leé la nota completa acá

01.00 | Jorge Macri se aseguró la firma de las alianzas de Pro en la Capital y tensiona con Milei

En momentos en que los hermanos Javier y Karina Milei contemplan la posibilidad de autorizar un entendimiento con Pro para compartir las listas en la ciudad de Buenos Aires en las elecciones nacionales de octubre, Jorge Macri, activó una jugada de alto riesgo.

El jefe de Gobierno se aseguró que será el encargado de firmar la alianza del partido amarillo en la Capital, ya sea para confluir en un frente con La Libertad Avanza (LLA) o para pactar con la UCR y la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, para reeditar el extinto Juntos por el Cambio. Ambos caminos aparecen como posibilidades.

Leé la nota completa acá

05.15 | El Gobierno fijó un aumento para los empleados de la Administración Pública Nacional

Por medio del Decreto 527/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un aumento para los trabajadores permanentes y no permanentes de la Administración Pública Nacional. La medida quedó plasmada en un documento que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

Leé la nota completa acá

04.17 | El directorio del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina

El Directorio Ejecutivo del FMI completó la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas a 48 meses de la Argentina, lo que permitió un desembolso de alrededor de US$2000 millones.

“La sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico”, afirmó el FMI en un comunicado.

Leé la nota completa acá

03.45 | Máximo Kirchner, sobre una posible candidatura: “Haremos lo que tengamos que hacer”

El diputado Máximo Kirchner hizo alusión a una eventual candidatura para las elecciones nacionales y dijo que dependerá de lo que decida su partido. “Si mañana Cristina y el gobernador [Axel Kicillof] me dicen ‘necesito que seas vos [candidato]’ y hay un acuerdo, haremos todo lo que tenemos que hacer”, expresó en Cenital.

03.00 | Contra reloj: definen qué postulantes deberán volver a rendir el examen para las residencias médicas

Las nuevas reglas que anunció el Gobierno ayer para revisar los 268 exámenes de residencias médicas objetados eliminaron la instancia oral prevista en el cronograma publicado a principio de esta semana y los postulantes que no cumplan alguna de las dos condiciones a valorar −concordancia entre el desempeño académico y la nota del examen más el reconocimiento internacional de la universidad de formación− pasarán directamente a dar un nuevo examen el jueves de la semana que viene.

El sitio aún está por definirse, pero será en una sede con capacidad para un centenar de profesionales a decidir todavía por el Ministerio de Salud de la Nación. “Según las proyecciones preliminares, más de 100 aspirantes deberán volver a rendir el examen. La gran mayoría son egresados de universidades extranjeras. El 95% de los argentinos [dentro de los 268 exámenes objetados] no tendrán que rendir ningún examen adicional”, indicaron ayer a la noche desde esa cartera.

Leé la nota completa acá

02.20 | Javier Milei vinculó a Villarruel y a la oposición con la suba del dólar y dijo que la vicepresidenta “habilitó una corrida”

El presidente Javier Milei se refirió a la suba del dólar este jueves -que trepó a $1380- y sostuvo que se trató de un intento de “hacer daño” al Gobierno, a la vez que culpó a Victoria Villarruel -a quien volvió a llamar “traidora”- de “habilitar una corrida” tras la sesión en el Senado convocada por la oposición. Además declaró que va a “ganar” las elecciones presidenciales de 2027, contó que ya se encuentra organizando el esquema para su eventual segundo mandato y señaló que actualmente el Poder Ejecutivo tiene un “triángulo político”, diferente al de “hierro”.

El jefe de Estado vinculó a la vicepresidenta con el inicio de la corrida –en rigor ya lleva un mes– que empujó al dólar hasta sus máximos valores históricos. “La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida, un ataque especulativo”, afirmó en el streaming libertario Neura, en una conversación en la que también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En tanto, siguió: “Fue el primer golpe político para generar inestabilidad en la demanda de dinero. Ahí es cuando atacan la moneda”.

01.40 | Luis Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo kuka” y dijo que el acuerdo con el FMI será bien recibido por el mercado

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió esta noche a la escalada del dólar oficial, que trepó un 13,6% en julio, luego que el minorista quebrara su máximo nominal histórico y llegara a $1380. “Ahora, por el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse”, señaló el funcionario, minimizando la suba del tipo de cambio y haciendo alusión a los interrogantes que se generan ante las elecciones de medio término.

Sin embargo, dijo que no hay motivos de preocupación. “Si empiezan a remarcar por la suba del tipo de cambio, van a vender menos, como ya sucedió”, añadió.

Leé la nota completa acá

01.00 | Jorge Macri se aseguró la firma de las alianzas de Pro en la Capital y tensiona con Milei

En momentos en que los hermanos Javier y Karina Milei contemplan la posibilidad de autorizar un entendimiento con Pro para compartir las listas en la ciudad de Buenos Aires en las elecciones nacionales de octubre, Jorge Macri, activó una jugada de alto riesgo.

El jefe de Gobierno se aseguró que será el encargado de firmar la alianza del partido amarillo en la Capital, ya sea para confluir en un frente con La Libertad Avanza (LLA) o para pactar con la UCR y la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, para reeditar el extinto Juntos por el Cambio. Ambos caminos aparecen como posibilidades.

Leé la nota completa acá

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION