Mientras Franco Colapinto disfruta del receso previo al Gran Premio de los Países Bajos, programado para fin de mes, la Fórmula 1 publicó un análisis sobre el rendimiento de los pilotos más jóvenes de la parrilla, incluidos los rookies, y lo comparó con Jack Doohan, su antecesor en el segundo asiento de Alpine.
En una nota publicada en el sitio oficial de la categoría, se le pidió a Alex Jacques —comentarista de F1 TV y especialista en F2— que evaluara a la nueva generación de debutantes en la máxima categoría. La lista incluye a Liam Lawson (RB), Gabriel Bortoleto (Sauber), Isack Hadjar (RB), Kimi Antonelli (Mercedes) y Ollie Bearman (Haas), además del propio Colapinto y Doohan.
“Ambos pilotos tuvieron ocasiones en las que superaron a Pierre Gasly en clasificación durante su tiempo en el equipo, y Gasly no se queda atrás, ya que logró siete apariciones en la Q3 a pesar de que Alpine cuenta con el décimo auto más rápido de la parrilla”, destacó Jacques sobre el punto más alto del equipo francés en la temporada.
Al referirse al presente del argentino, el relator señaló: “El descenso de Doohan significó una segunda temporada incompleta en la F1 —en alusión a las nueve carreras que disputó con Williams en 2024—, sin pruebas de pretemporada con el nuevo coche. Además, ha tenido que adaptarse a un ingeniero de carrera nuevo en el rol, lo que no siempre es sencillo para un piloto”.
Y añadió: “A Colapinto solo le queda un fin de semana de competencia antes de volver a circuitos que ya conoce de la temporada pasada. Si logra capitalizar esa experiencia para mejorar en clasificación, podría revertir una temporada difícil y terminar sumando puntos”.
Por último, Jacques dejó un veredicto contundente que abarcó tanto al argentino como a su antecesor, pero con una crítica directa hacia el equipo: “El extraño manejo del asiento ha dejado a dos pilotos capaces peleando con una mano atada a la espalda”.
Mientras Franco Colapinto disfruta del receso previo al Gran Premio de los Países Bajos, programado para fin de mes, la Fórmula 1 publicó un análisis sobre el rendimiento de los pilotos más jóvenes de la parrilla, incluidos los rookies, y lo comparó con Jack Doohan, su antecesor en el segundo asiento de Alpine.
En una nota publicada en el sitio oficial de la categoría, se le pidió a Alex Jacques —comentarista de F1 TV y especialista en F2— que evaluara a la nueva generación de debutantes en la máxima categoría. La lista incluye a Liam Lawson (RB), Gabriel Bortoleto (Sauber), Isack Hadjar (RB), Kimi Antonelli (Mercedes) y Ollie Bearman (Haas), además del propio Colapinto y Doohan.
“Ambos pilotos tuvieron ocasiones en las que superaron a Pierre Gasly en clasificación durante su tiempo en el equipo, y Gasly no se queda atrás, ya que logró siete apariciones en la Q3 a pesar de que Alpine cuenta con el décimo auto más rápido de la parrilla”, destacó Jacques sobre el punto más alto del equipo francés en la temporada.
Al referirse al presente del argentino, el relator señaló: “El descenso de Doohan significó una segunda temporada incompleta en la F1 —en alusión a las nueve carreras que disputó con Williams en 2024—, sin pruebas de pretemporada con el nuevo coche. Además, ha tenido que adaptarse a un ingeniero de carrera nuevo en el rol, lo que no siempre es sencillo para un piloto”.
Y añadió: “A Colapinto solo le queda un fin de semana de competencia antes de volver a circuitos que ya conoce de la temporada pasada. Si logra capitalizar esa experiencia para mejorar en clasificación, podría revertir una temporada difícil y terminar sumando puntos”.
Por último, Jacques dejó un veredicto contundente que abarcó tanto al argentino como a su antecesor, pero con una crítica directa hacia el equipo: “El extraño manejo del asiento ha dejado a dos pilotos capaces peleando con una mano atada a la espalda”.
Mientras Franco Colapinto disfruta del receso previo al Gran Premio de los Países Bajos, programado para fin de mes, la Fórmula 1 publicó un análisis sobre el rendimiento de los pilotos más jóvenes de la parrilla, incluidos los rookies, y lo comparó con Jack Doohan, su antecesor en el segundo asiento de Alpine.En una nota publicada en el sitio oficial de la categoría, se le pidió a Alex Jacques —comentarista de F1 TV y especialista en F2— que evaluara a la nueva generación de debutantes en la máxima categoría. La lista incluye a Liam Lawson (RB), Gabriel Bortoleto (Sauber), Isack Hadjar (RB), Kimi Antonelli (Mercedes) y Ollie Bearman (Haas), además del propio Colapinto y Doohan.“Ambos pilotos tuvieron ocasiones en las que superaron a Pierre Gasly en clasificación durante su tiempo en el equipo, y Gasly no se queda atrás, ya que logró siete apariciones en la Q3 a pesar de que Alpine cuenta con el décimo auto más rápido de la parrilla”, destacó Jacques sobre el punto más alto del equipo francés en la temporada.Al referirse al presente del argentino, el relator señaló: “El descenso de Doohan significó una segunda temporada incompleta en la F1 —en alusión a las nueve carreras que disputó con Williams en 2024—, sin pruebas de pretemporada con el nuevo coche. Además, ha tenido que adaptarse a un ingeniero de carrera nuevo en el rol, lo que no siempre es sencillo para un piloto”.Y añadió: “A Colapinto solo le queda un fin de semana de competencia antes de volver a circuitos que ya conoce de la temporada pasada. Si logra capitalizar esa experiencia para mejorar en clasificación, podría revertir una temporada difícil y terminar sumando puntos”.Por último, Jacques dejó un veredicto contundente que abarcó tanto al argentino como a su antecesor, pero con una crítica directa hacia el equipo: “El extraño manejo del asiento ha dejado a dos pilotos capaces peleando con una mano atada a la espalda”. La Voz