La primera división que le espera al femenino de Talleres para el 2025

El femenino de Talleres tendrá un merecido descanso luego de una larga temporada en la Primera B femenina. Las Matadoras culminaron una campaña histórica con el ascenso a primera división, que las tendrá como protagonistas en el 2025.

Para el conjunto cordobés habrá por delante un torneo muy duro, ya que la cantidad de equipos pasará de 18 a 16, haciendo la competencia aún más feroz. Este año se completarán cuatro descensos a la segunda división, y solo dos ascenso.

Talleres ya aseguró su lugar, en un torneo que ajustará mucho más su nivel y no habrá mucho tiempo para adaptarse. El actual formato se divide en Apertura y Clausura, donde este año se disputan 17 partidos. En 2025 serán 15 encuentros y habrá parate en el medio por la disputa de la Copa América femenina.

Al Clausura le restan cinco jornadas para el cierre y este fin de semana no se jugará por la fecha Fifa. Si bien todavía falta, son no más de cinco o seis clubes los que pelean por los puestos de descenso.

Excursionistas está casi condenado, ya que apenas sumó 4 unidades en todo el año y podría consumarse su pérdida de categoría en la próxima fecha. Tomando la tabla anual, le sigue Estudiantes de Buenos Aires con 19 puntos, Huracán con 20, Central con 23 y SAT con 24. Más arriba y un poco más holgado se encuentra Platense, con 32 unidades.

De esos clubes, cuatro no estarán la próxima temporada. Entre los que seguramente dirá presente en 2025, están Boca, River, San Lorenzo, Racing, Independiente, Gimnasia, UAI Urquiza, Ferro, San Luis FC, Banfield, Newell’s y, por supuesto, Belgrano.

Habrán, al menos, dos clásicos cordobeses por primera vez en la máxima categoría. Sin dudas un hecho que habla de la fuerte inversión que se ha hecho en la disciplina en Córdoba. Desde aquellos en la Liga Cordobesa a reencontrarse en la primera división.

🏆 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄Ó𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎

💙 ¡¡¡𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗧𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗡 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗩𝗜𝗦𝗜Ó𝗡!!! 🤍 pic.twitter.com/zWMFIEp0aQ

— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 19, 2024

Pero además de ellos, a Talleres se le vendrá otra novedad importante. Sus divisiones inferiores se sumarán a la competencia habitual de AFA en las categorías Reserva, sub 16 y sub 14.

Tal y como lo viene haciendo Belgrano, ahora las Matadoras tendrán un roce nunca antes visto, viajando cada 15 días a competir contra sus rivales de primera. Para ello, Talleres viene desarrollando una fuerte estructura, que comenzó con captación de jugadoras del ámbito local y provincial. Ya logró títulos en el marco de la Liga Cordobesa, lo que muestra a las claras el trabajo realizado.

Para Talleres también estará en el horizonte la posibilidad de jugar la Copa Federal, torneo que aún no disputó. Por Córdoba estuvieron presentes ya Belgrano y Camioneros. Recordemos que las Piratas llegaron a la final hace dos años, mientras que Camioneros cayó en primera ronda.

Como club de primera, hay ocho cupos disponibles para el certamen que los enfrenta con ocho clubes del interior del país. Habrá que ver cómo es la forma de clasificación en 2025, pero será otro desafío más para el Albiazul.

🔵 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙋𝙍𝙄𝙈𝙀𝙍𝘼 𝙁𝘼𝙇𝙏𝘼𝘽𝘼 𝙀𝙇 𝘾𝘼𝙍𝙉𝘼𝙑𝘼𝙇 🥳

🏟️ El sábado vivimos una 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 en casa con toda la 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗯𝗶𝗮𝘇𝘂𝗹, nuestros 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀, los 𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗮𝘀 y un 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 inolvidable.

Todos juntos para vivir un día… pic.twitter.com/FVGRhZ3px8

— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 22, 2024

Finalmente, al ser una división profesional, a Talleres se le vendrá la firma de sus primeros contratos. Son 15 los vínculos obligatorios que debe presentar cada club, pero podría ser más si así lo decidieran. Para esta temporada y la anterior, el Matador trabajó casi de manera profesional con muchas de sus jugadoras, que recibieron una compensación por vestir la camiseta del club.

Ahora tocará hacerlo formal y respetando el convenio colectivo de trabajo. Seguramente habrá una fuerte reestructuración del plantel, llegada de refuerzos y reconocimiento a las artífices de este logro. El año que viene está lleno de objetivos para Talleres y el fútbol femenino, y poco a poco iremos viendo cómo se da cada paso.

El femenino de Talleres tendrá un merecido descanso luego de una larga temporada en la Primera B femenina. Las Matadoras culminaron una campaña histórica con el ascenso a primera división, que las tendrá como protagonistas en el 2025.

Para el conjunto cordobés habrá por delante un torneo muy duro, ya que la cantidad de equipos pasará de 18 a 16, haciendo la competencia aún más feroz. Este año se completarán cuatro descensos a la segunda división, y solo dos ascenso.

Talleres ya aseguró su lugar, en un torneo que ajustará mucho más su nivel y no habrá mucho tiempo para adaptarse. El actual formato se divide en Apertura y Clausura, donde este año se disputan 17 partidos. En 2025 serán 15 encuentros y habrá parate en el medio por la disputa de la Copa América femenina.

Al Clausura le restan cinco jornadas para el cierre y este fin de semana no se jugará por la fecha Fifa. Si bien todavía falta, son no más de cinco o seis clubes los que pelean por los puestos de descenso.

Excursionistas está casi condenado, ya que apenas sumó 4 unidades en todo el año y podría consumarse su pérdida de categoría en la próxima fecha. Tomando la tabla anual, le sigue Estudiantes de Buenos Aires con 19 puntos, Huracán con 20, Central con 23 y SAT con 24. Más arriba y un poco más holgado se encuentra Platense, con 32 unidades.

De esos clubes, cuatro no estarán la próxima temporada. Entre los que seguramente dirá presente en 2025, están Boca, River, San Lorenzo, Racing, Independiente, Gimnasia, UAI Urquiza, Ferro, San Luis FC, Banfield, Newell’s y, por supuesto, Belgrano.

Habrán, al menos, dos clásicos cordobeses por primera vez en la máxima categoría. Sin dudas un hecho que habla de la fuerte inversión que se ha hecho en la disciplina en Córdoba. Desde aquellos en la Liga Cordobesa a reencontrarse en la primera división.

🏆 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄Ó𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎

💙 ¡¡¡𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗧𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗡 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗩𝗜𝗦𝗜Ó𝗡!!! 🤍 pic.twitter.com/zWMFIEp0aQ

— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 19, 2024

Pero además de ellos, a Talleres se le vendrá otra novedad importante. Sus divisiones inferiores se sumarán a la competencia habitual de AFA en las categorías Reserva, sub 16 y sub 14.

Tal y como lo viene haciendo Belgrano, ahora las Matadoras tendrán un roce nunca antes visto, viajando cada 15 días a competir contra sus rivales de primera. Para ello, Talleres viene desarrollando una fuerte estructura, que comenzó con captación de jugadoras del ámbito local y provincial. Ya logró títulos en el marco de la Liga Cordobesa, lo que muestra a las claras el trabajo realizado.

Para Talleres también estará en el horizonte la posibilidad de jugar la Copa Federal, torneo que aún no disputó. Por Córdoba estuvieron presentes ya Belgrano y Camioneros. Recordemos que las Piratas llegaron a la final hace dos años, mientras que Camioneros cayó en primera ronda.

Como club de primera, hay ocho cupos disponibles para el certamen que los enfrenta con ocho clubes del interior del país. Habrá que ver cómo es la forma de clasificación en 2025, pero será otro desafío más para el Albiazul.

🔵 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙋𝙍𝙄𝙈𝙀𝙍𝘼 𝙁𝘼𝙇𝙏𝘼𝘽𝘼 𝙀𝙇 𝘾𝘼𝙍𝙉𝘼𝙑𝘼𝙇 🥳

🏟️ El sábado vivimos una 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 en casa con toda la 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗯𝗶𝗮𝘇𝘂𝗹, nuestros 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀, los 𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗮𝘀 y un 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 inolvidable.

Todos juntos para vivir un día… pic.twitter.com/FVGRhZ3px8

— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 22, 2024

Finalmente, al ser una división profesional, a Talleres se le vendrá la firma de sus primeros contratos. Son 15 los vínculos obligatorios que debe presentar cada club, pero podría ser más si así lo decidieran. Para esta temporada y la anterior, el Matador trabajó casi de manera profesional con muchas de sus jugadoras, que recibieron una compensación por vestir la camiseta del club.

Ahora tocará hacerlo formal y respetando el convenio colectivo de trabajo. Seguramente habrá una fuerte reestructuración del plantel, llegada de refuerzos y reconocimiento a las artífices de este logro. El año que viene está lleno de objetivos para Talleres y el fútbol femenino, y poco a poco iremos viendo cómo se da cada paso.

 El femenino de Talleres tendrá un merecido descanso luego de una larga temporada en la Primera B femenina. Las Matadoras culminaron una campaña histórica con el ascenso a primera división, que las tendrá como protagonistas en el 2025.Para el conjunto cordobés habrá por delante un torneo muy duro, ya que la cantidad de equipos pasará de 18 a 16, haciendo la competencia aún más feroz. Este año se completarán cuatro descensos a la segunda división, y solo dos ascenso.Talleres ya aseguró su lugar, en un torneo que ajustará mucho más su nivel y no habrá mucho tiempo para adaptarse. El actual formato se divide en Apertura y Clausura, donde este año se disputan 17 partidos. En 2025 serán 15 encuentros y habrá parate en el medio por la disputa de la Copa América femenina.Al Clausura le restan cinco jornadas para el cierre y este fin de semana no se jugará por la fecha Fifa. Si bien todavía falta, son no más de cinco o seis clubes los que pelean por los puestos de descenso.Excursionistas está casi condenado, ya que apenas sumó 4 unidades en todo el año y podría consumarse su pérdida de categoría en la próxima fecha. Tomando la tabla anual, le sigue Estudiantes de Buenos Aires con 19 puntos, Huracán con 20, Central con 23 y SAT con 24. Más arriba y un poco más holgado se encuentra Platense, con 32 unidades.De esos clubes, cuatro no estarán la próxima temporada. Entre los que seguramente dirá presente en 2025, están Boca, River, San Lorenzo, Racing, Independiente, Gimnasia, UAI Urquiza, Ferro, San Luis FC, Banfield, Newell’s y, por supuesto, Belgrano.Habrán, al menos, dos clásicos cordobeses por primera vez en la máxima categoría. Sin dudas un hecho que habla de la fuerte inversión que se ha hecho en la disciplina en Córdoba. Desde aquellos en la Liga Cordobesa a reencontrarse en la primera división.🏆 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄Ó𝐍 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎 💙 ¡¡¡𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗧𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗡 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗩𝗜𝗦𝗜Ó𝗡!!! 🤍 pic.twitter.com/zWMFIEp0aQ— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 19, 2024Pero además de ellos, a Talleres se le vendrá otra novedad importante. Sus divisiones inferiores se sumarán a la competencia habitual de AFA en las categorías Reserva, sub 16 y sub 14.Tal y como lo viene haciendo Belgrano, ahora las Matadoras tendrán un roce nunca antes visto, viajando cada 15 días a competir contra sus rivales de primera. Para ello, Talleres viene desarrollando una fuerte estructura, que comenzó con captación de jugadoras del ámbito local y provincial. Ya logró títulos en el marco de la Liga Cordobesa, lo que muestra a las claras el trabajo realizado.Para Talleres también estará en el horizonte la posibilidad de jugar la Copa Federal, torneo que aún no disputó. Por Córdoba estuvieron presentes ya Belgrano y Camioneros. Recordemos que las Piratas llegaron a la final hace dos años, mientras que Camioneros cayó en primera ronda.Como club de primera, hay ocho cupos disponibles para el certamen que los enfrenta con ocho clubes del interior del país. Habrá que ver cómo es la forma de clasificación en 2025, pero será otro desafío más para el Albiazul.🔵 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙋𝙍𝙄𝙈𝙀𝙍𝘼 𝙁𝘼𝙇𝙏𝘼𝘽𝘼 𝙀𝙇 𝘾𝘼𝙍𝙉𝘼𝙑𝘼𝙇 🥳🏟️ El sábado vivimos una 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 en casa con toda la 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗯𝗶𝗮𝘇𝘂𝗹, nuestros 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀, los 𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗮𝘀 y un 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 inolvidable.Todos juntos para vivir un día… pic.twitter.com/FVGRhZ3px8— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 22, 2024Finalmente, al ser una división profesional, a Talleres se le vendrá la firma de sus primeros contratos. Son 15 los vínculos obligatorios que debe presentar cada club, pero podría ser más si así lo decidieran. Para esta temporada y la anterior, el Matador trabajó casi de manera profesional con muchas de sus jugadoras, que recibieron una compensación por vestir la camiseta del club.Ahora tocará hacerlo formal y respetando el convenio colectivo de trabajo. Seguramente habrá una fuerte reestructuración del plantel, llegada de refuerzos y reconocimiento a las artífices de este logro. El año que viene está lleno de objetivos para Talleres y el fútbol femenino, y poco a poco iremos viendo cómo se da cada paso.  La Voz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *