Lo que viene para la Liga Cordobesa: el formato para 2025

La Liga Cordobesa de Fútbol se prepara para su 2025, con un formato que promete emoción y competitividad a lo largo de la temporada.

Según información confirmada, el torneo comenzará el 7 de marzo, con una similar estructura de juego.

Dos zonas y Clásicos Interzonales

El torneo se dividirá en dos zonas de 11 equipos cada una. Además, se implementará una fecha especial de clásicos, lo que promete partidos vibrantes y llenos de pasión para los hinchas.

Clasificaciones al Torneo Regional Federal Amateur

Al finalizar la etapa de zonas, los ganadores de cada grupo clasificarán directamente al Torneo Regional Federal Amateur 2025/26.

Este nuevo sistema de clasificación otorga mayor importancia a la fase inicial del torneo y asegura la participación de los mejores equipos de la Liga Cordobesa en el ámbito nacional.

Torneo Complementario con Final Anual

Una vez concluida la primera etapa, se dará inicio al Torneo Complementario. Para este, se elaborará una tabla general con todos los equipos de ambas zonas.

La novedad reside en la división de los equipos en dos nuevos grupos: uno con los equipos que ocupen posiciones impares en la tabla general, y otro con los que ocupen posiciones pares.

El mejor equipo de cada grupo en el Torneo Complementario disputará la Final Anual. El ganador de esta final se coronará como campeón de la Liga Cordobesa y obtendrá el segundo cupo para representar a la liga en el Torneo Regional Federal Amateur 2026/27.

El formato promete una temporada con emociones y sorpresas para los amantes del fútbol cordobés.

La Liga Cordobesa de Fútbol se prepara para su 2025, con un formato que promete emoción y competitividad a lo largo de la temporada.

Según información confirmada, el torneo comenzará el 7 de marzo, con una similar estructura de juego.

Dos zonas y Clásicos Interzonales

El torneo se dividirá en dos zonas de 11 equipos cada una. Además, se implementará una fecha especial de clásicos, lo que promete partidos vibrantes y llenos de pasión para los hinchas.

Clasificaciones al Torneo Regional Federal Amateur

Al finalizar la etapa de zonas, los ganadores de cada grupo clasificarán directamente al Torneo Regional Federal Amateur 2025/26.

Este nuevo sistema de clasificación otorga mayor importancia a la fase inicial del torneo y asegura la participación de los mejores equipos de la Liga Cordobesa en el ámbito nacional.

Torneo Complementario con Final Anual

Una vez concluida la primera etapa, se dará inicio al Torneo Complementario. Para este, se elaborará una tabla general con todos los equipos de ambas zonas.

La novedad reside en la división de los equipos en dos nuevos grupos: uno con los equipos que ocupen posiciones impares en la tabla general, y otro con los que ocupen posiciones pares.

El mejor equipo de cada grupo en el Torneo Complementario disputará la Final Anual. El ganador de esta final se coronará como campeón de la Liga Cordobesa y obtendrá el segundo cupo para representar a la liga en el Torneo Regional Federal Amateur 2026/27.

El formato promete una temporada con emociones y sorpresas para los amantes del fútbol cordobés.

 La Liga Cordobesa de Fútbol se prepara para su 2025, con un formato que promete emoción y competitividad a lo largo de la temporada. Según información confirmada, el torneo comenzará el 7 de marzo, con una similar estructura de juego.Dos zonas y Clásicos InterzonalesEl torneo se dividirá en dos zonas de 11 equipos cada una. Además, se implementará una fecha especial de clásicos, lo que promete partidos vibrantes y llenos de pasión para los hinchas.Clasificaciones al Torneo Regional Federal AmateurAl finalizar la etapa de zonas, los ganadores de cada grupo clasificarán directamente al Torneo Regional Federal Amateur 2025/26. Este nuevo sistema de clasificación otorga mayor importancia a la fase inicial del torneo y asegura la participación de los mejores equipos de la Liga Cordobesa en el ámbito nacional.Torneo Complementario con Final AnualUna vez concluida la primera etapa, se dará inicio al Torneo Complementario. Para este, se elaborará una tabla general con todos los equipos de ambas zonas. La novedad reside en la división de los equipos en dos nuevos grupos: uno con los equipos que ocupen posiciones impares en la tabla general, y otro con los que ocupen posiciones pares.El mejor equipo de cada grupo en el Torneo Complementario disputará la Final Anual. El ganador de esta final se coronará como campeón de la Liga Cordobesa y obtendrá el segundo cupo para representar a la liga en el Torneo Regional Federal Amateur 2026/27.El formato promete una temporada con emociones y sorpresas para los amantes del fútbol cordobés.  La Voz