Los detalles del choque de Colapinto en Hungría y cómo está el piloto argentino

La jornada del miércoles en la Fórmula 1 tuvo como protagonista al argentino Franco Colapinto, quien fue parte de un violento accidente mientras realizaba ensayos para Pirelli en el circuito Hungaroring, en el marco de las pruebas privadas para testear el rendimiento de los neumáticos que se utilizarán a partir de la temporada 2026.

El impacto ocurrió en la curva 11 del trazado húngaro, mientras Colapinto conducía un Alpine especialmente preparado para los ensayos. La escudería emitió un comunicado en el que llevó tranquilidad.

“Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”.

Minutos después, el periodista Adrián Puente, enviado de Fox Sports al circuito, mostró imágenes del piloto argentino caminando por el paddock e ingresando al hospitality de su equipo: “Franco está bien, Franco pasa caminando, Franco está hablando”, dijo en la transmisión.

🚨 Franco #Colapinto sufrió un accidente en Hungría

Durante las pruebas de Pirelli en el Hungaroring, se despistó en la curva 11. Fue atendido por el centro médico y ya se encuentra bien.
📍 Revisado, sin lesiones. En la imagen, se lo ve regresando al hospitality. pic.twitter.com/sv41PAmIDi

— Gonnet Digital (@MagazineGonnet) August 6, 2025

Puente también explicó el procedimiento médico estándar que aplica la FIA en este tipo de situaciones:

“Franco está en óptimas condiciones. Lo que estamos esperando es que se dé un parte médico básicamente de protocolo, porque cuando un piloto tiene algún tipo de contingencia en la pista, que tal vez pueda llegar a comprometer físicamente algo, lo trasladan al centro médico que está acá a 200 metros”.

Según explicó el periodista en sus redes, a Colapinto le realizaron los chequeos básicos de rutina y los resultados fueron normales. Por la tarde, el argentino volvió a subirse al monoplaza para continuar con las pruebas.

🚨| ¡FRANCO COLAPINTO SALE A LA PISTA PARA LA SEGUNDA TANDA DE TESTS EN HUNGRÍA! 🇭🇺

📹 isthar_isthar vía Instagram. pic.twitter.com/vXTZ16YrwL

— 43 ★ (@ColapintoFiles) August 6, 2025

Qué hacían en la pista

Los test privados de Pirelli comenzaron el martes, con Lando Norris (McLaren), Liam Lawson (Racing Bulls) y Paul Aron, piloto de reserva de Alpine. Para el miércoles estaba previsto que Colapinto girara en el primer turno y Pierre Gasly en el segundo.

Una de las dudas tras el accidente es qué auto estaba utilizando el argentino. Según el sitio especializado Motorsport, el piloto de 22 años manejaba un A525 adaptado a las regulaciones de 2026. Sin embargo, Puente aclaró: “Es un auto de hace dos años atrás, ya que en pruebas de este tipo no se pueden usar los autos con los que se está corriendo este año”.

Este tipo de ensayos, denominados TPC (Test of Previous Car), permiten a los pilotos rookies sumar kilómetros en pista sin afectar la reglamentación actual.

La causa del accidente aún se investiga, pero las primeras versiones apuntan a la falta de carga aerodinámica como posible responsable.

“Se presume que al tener muy poca carga aerodinámica, ahí tuvo una dificultad en esa curva número 11 que implica una frenada importante”, explicó Puente. El periodista agregó que Colapinto ya se encontraba dialogando con los ingenieros de Alpine para entender los detalles del choque y analizar si el vehículo puede ser reutilizado.

Mientras tanto, Pierre Gasly volvió a salir a pista con otro monoplaza de Alpine y Charles Leclerc (Ferrari) giró en el primer turno.

Las imágenes del auto dañado se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se pudo ver el operativo montado para retirar el vehículo del trazado.

Los test de Pirelli tienen como objetivo principal recoger datos reales del comportamiento de los neumáticos de cara a 2026, año en el que cambiarán las normativas para el diseño de los monoplazas. La homologación de la construcción de las cubiertas está prevista para el 1 de septiembre, mientras que los compuestos definitivos deberán estar listos antes del 15 de diciembre.

Las pruebas continuarán con seis jornadas más distribuidas en Monza, Mugello y Ciudad de México, antes de fin de año.

La jornada del miércoles en la Fórmula 1 tuvo como protagonista al argentino Franco Colapinto, quien fue parte de un violento accidente mientras realizaba ensayos para Pirelli en el circuito Hungaroring, en el marco de las pruebas privadas para testear el rendimiento de los neumáticos que se utilizarán a partir de la temporada 2026.

El impacto ocurrió en la curva 11 del trazado húngaro, mientras Colapinto conducía un Alpine especialmente preparado para los ensayos. La escudería emitió un comunicado en el que llevó tranquilidad.

“Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”.

Minutos después, el periodista Adrián Puente, enviado de Fox Sports al circuito, mostró imágenes del piloto argentino caminando por el paddock e ingresando al hospitality de su equipo: “Franco está bien, Franco pasa caminando, Franco está hablando”, dijo en la transmisión.

🚨 Franco #Colapinto sufrió un accidente en Hungría

Durante las pruebas de Pirelli en el Hungaroring, se despistó en la curva 11. Fue atendido por el centro médico y ya se encuentra bien.
📍 Revisado, sin lesiones. En la imagen, se lo ve regresando al hospitality. pic.twitter.com/sv41PAmIDi

— Gonnet Digital (@MagazineGonnet) August 6, 2025

Puente también explicó el procedimiento médico estándar que aplica la FIA en este tipo de situaciones:

“Franco está en óptimas condiciones. Lo que estamos esperando es que se dé un parte médico básicamente de protocolo, porque cuando un piloto tiene algún tipo de contingencia en la pista, que tal vez pueda llegar a comprometer físicamente algo, lo trasladan al centro médico que está acá a 200 metros”.

Según explicó el periodista en sus redes, a Colapinto le realizaron los chequeos básicos de rutina y los resultados fueron normales. Por la tarde, el argentino volvió a subirse al monoplaza para continuar con las pruebas.

🚨| ¡FRANCO COLAPINTO SALE A LA PISTA PARA LA SEGUNDA TANDA DE TESTS EN HUNGRÍA! 🇭🇺

📹 isthar_isthar vía Instagram. pic.twitter.com/vXTZ16YrwL

— 43 ★ (@ColapintoFiles) August 6, 2025

Qué hacían en la pista

Los test privados de Pirelli comenzaron el martes, con Lando Norris (McLaren), Liam Lawson (Racing Bulls) y Paul Aron, piloto de reserva de Alpine. Para el miércoles estaba previsto que Colapinto girara en el primer turno y Pierre Gasly en el segundo.

Una de las dudas tras el accidente es qué auto estaba utilizando el argentino. Según el sitio especializado Motorsport, el piloto de 22 años manejaba un A525 adaptado a las regulaciones de 2026. Sin embargo, Puente aclaró: “Es un auto de hace dos años atrás, ya que en pruebas de este tipo no se pueden usar los autos con los que se está corriendo este año”.

Este tipo de ensayos, denominados TPC (Test of Previous Car), permiten a los pilotos rookies sumar kilómetros en pista sin afectar la reglamentación actual.

La causa del accidente aún se investiga, pero las primeras versiones apuntan a la falta de carga aerodinámica como posible responsable.

“Se presume que al tener muy poca carga aerodinámica, ahí tuvo una dificultad en esa curva número 11 que implica una frenada importante”, explicó Puente. El periodista agregó que Colapinto ya se encontraba dialogando con los ingenieros de Alpine para entender los detalles del choque y analizar si el vehículo puede ser reutilizado.

Mientras tanto, Pierre Gasly volvió a salir a pista con otro monoplaza de Alpine y Charles Leclerc (Ferrari) giró en el primer turno.

Las imágenes del auto dañado se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se pudo ver el operativo montado para retirar el vehículo del trazado.

Los test de Pirelli tienen como objetivo principal recoger datos reales del comportamiento de los neumáticos de cara a 2026, año en el que cambiarán las normativas para el diseño de los monoplazas. La homologación de la construcción de las cubiertas está prevista para el 1 de septiembre, mientras que los compuestos definitivos deberán estar listos antes del 15 de diciembre.

Las pruebas continuarán con seis jornadas más distribuidas en Monza, Mugello y Ciudad de México, antes de fin de año.

 La jornada del miércoles en la Fórmula 1 tuvo como protagonista al argentino Franco Colapinto, quien fue parte de un violento accidente mientras realizaba ensayos para Pirelli en el circuito Hungaroring, en el marco de las pruebas privadas para testear el rendimiento de los neumáticos que se utilizarán a partir de la temporada 2026.El impacto ocurrió en la curva 11 del trazado húngaro, mientras Colapinto conducía un Alpine especialmente preparado para los ensayos. La escudería emitió un comunicado en el que llevó tranquilidad.“Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”.Minutos después, el periodista Adrián Puente, enviado de Fox Sports al circuito, mostró imágenes del piloto argentino caminando por el paddock e ingresando al hospitality de su equipo: “Franco está bien, Franco pasa caminando, Franco está hablando”, dijo en la transmisión.🚨 Franco #Colapinto sufrió un accidente en HungríaDurante las pruebas de Pirelli en el Hungaroring, se despistó en la curva 11. Fue atendido por el centro médico y ya se encuentra bien.📍 Revisado, sin lesiones. En la imagen, se lo ve regresando al hospitality. pic.twitter.com/sv41PAmIDi— Gonnet Digital (@MagazineGonnet) August 6, 2025Puente también explicó el procedimiento médico estándar que aplica la FIA en este tipo de situaciones:“Franco está en óptimas condiciones. Lo que estamos esperando es que se dé un parte médico básicamente de protocolo, porque cuando un piloto tiene algún tipo de contingencia en la pista, que tal vez pueda llegar a comprometer físicamente algo, lo trasladan al centro médico que está acá a 200 metros”.Según explicó el periodista en sus redes, a Colapinto le realizaron los chequeos básicos de rutina y los resultados fueron normales. Por la tarde, el argentino volvió a subirse al monoplaza para continuar con las pruebas.🚨| ¡FRANCO COLAPINTO SALE A LA PISTA PARA LA SEGUNDA TANDA DE TESTS EN HUNGRÍA! 🇭🇺 📹 isthar_isthar vía Instagram. pic.twitter.com/vXTZ16YrwL— 43 ★ (@ColapintoFiles) August 6, 2025Qué hacían en la pistaLos test privados de Pirelli comenzaron el martes, con Lando Norris (McLaren), Liam Lawson (Racing Bulls) y Paul Aron, piloto de reserva de Alpine. Para el miércoles estaba previsto que Colapinto girara en el primer turno y Pierre Gasly en el segundo.Una de las dudas tras el accidente es qué auto estaba utilizando el argentino. Según el sitio especializado Motorsport, el piloto de 22 años manejaba un A525 adaptado a las regulaciones de 2026. Sin embargo, Puente aclaró: “Es un auto de hace dos años atrás, ya que en pruebas de este tipo no se pueden usar los autos con los que se está corriendo este año”.Este tipo de ensayos, denominados TPC (Test of Previous Car), permiten a los pilotos rookies sumar kilómetros en pista sin afectar la reglamentación actual.La causa del accidente aún se investiga, pero las primeras versiones apuntan a la falta de carga aerodinámica como posible responsable.“Se presume que al tener muy poca carga aerodinámica, ahí tuvo una dificultad en esa curva número 11 que implica una frenada importante”, explicó Puente. El periodista agregó que Colapinto ya se encontraba dialogando con los ingenieros de Alpine para entender los detalles del choque y analizar si el vehículo puede ser reutilizado.Mientras tanto, Pierre Gasly volvió a salir a pista con otro monoplaza de Alpine y Charles Leclerc (Ferrari) giró en el primer turno.Las imágenes del auto dañado se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde se pudo ver el operativo montado para retirar el vehículo del trazado.Los test de Pirelli tienen como objetivo principal recoger datos reales del comportamiento de los neumáticos de cara a 2026, año en el que cambiarán las normativas para el diseño de los monoplazas. La homologación de la construcción de las cubiertas está prevista para el 1 de septiembre, mientras que los compuestos definitivos deberán estar listos antes del 15 de diciembre.Las pruebas continuarán con seis jornadas más distribuidas en Monza, Mugello y Ciudad de México, antes de fin de año.  La Voz