Los Pumas en Córdoba: entre el cariño de la gente, el disfrute y la preparación del partido

Los Pumas siguen disfrutando de la semana en Córdoba, donde se preparan para el debut en el Rugby Championship, nada más y nada menos que ante All Blacks. El encuentro ante el seleccionado de Nueva Zelanda se jugará este sábado 16 de agosto, desde las 18.10, en el Estadio Mario Alberto Kempes, y será uno de los dos compromisos por la primera fecha del Rugby Championship (el otro será el que sostendrán, desde las 12.10 de Argentina, Sudáfrica, bicampeón mundial vigente, y Australia).

“Sabemos que las entradas están casi todas vendidas, va a ser un gran día y esperamos que sea para nosotros”, expresó el villamariense Boris Wenger al finalizar el entrenamiento de este martes, en la cancha principal del coliseo cordobés.

Además del hooker formado en Jockey Club de Villa María también tuvieron contacto con la prensa Ignacio Ruiz y Bautista Delguy, quienes resaltaron el acompañamiento de la gente y las muestras de cariño desde que llegaron a la ciudad.

“Coco” Ruiz también vive el evento en Córdoba de una manera muy particular; su fuerte amistad con uno de los cordobeses citados para este juego hace que sea así. “Lo vivo con mucha ansia, con mucha felicidad, ya que mi ‘hermano’ Joaquín Oviedo es de acá y él está muy contento de poder disfrutar este partido con los cordobeses. Yo lo vivo de la misma forma”, expresó el forward y aseguró que, como ocurre en cada provincia a la que van, el cariño que reciben es “gigantesco”. “Estamos muy contentos de estar acá y trataremos de poder regalarles el fin de semana una gran victoria”, indicó el hooker mundialista en Francia 2023.

El back Bautista Delguy también se refirió al trascendental encuentro ante el mítico seleccionado neozelandés, pero destacó las condiciones en las que encontraron el estadio mundialista de Córdoba: “Impecable. No conocía este estadio y es inmenso. Desde que llegamos todo ha sido impresionante; es un placer estar acá”.

La semana especial de Boris Wenger

Para el cordobés Boris Wenger, la semana es más que especial. No solo por la convocatoria para ser parte del seleccionado argentino como jugador desarrollo, sino porque puede vivirlo de cerca con su gente. El integrante de Dogos XV no pudo ocultar su emoción y orgullo, en especial cuando cruzó saludo con Rodrigo Bruno, otro jugador formado en Jockey Club de Villa María y con pasado Puma. “El Potro” fue uno de los invitados en el grupo de exPumas y exDogos para presenciar el entrenamiento del seleccionado argentino.

“Es un orgullo representar una parte de mi club, como lo hizo él (Bruno) en algún momento: que me toque hoy a mí, me pone piel de gallina porque no somos un club grande, no tuvimos la oportunidad de tener muchos jugadores dentro de este equipo y la verdad que poner un poco de mi club dentro de este grupo me emociona mucho”, se sinceró Wenger.

Y confesó que está disfrutando de esta semana como lo hizo en las oportunidades que tuvo previamente. “Disfrutando como lo hice en la ventana de julio y como lo viví contra British & Irish Lions. Tratando de mejorar como jugador y aprendiendo de los grandísimos jugadores que están y que saben de este tipo de grupo, de este tipo de partidos. Tratando de adquirir los máximos conocimientos y creciendo como jugador y como persona”.

El partido ante All Blacks y la competencia interna

El encuentro entre Los Pumas y Nueva Zelanda despierta mucha expectativa, tal es así que solo quedan unas pocas entradas en la Platea Ardiles norte y todo hace presuponer que el sábado el estadio tendrá el cartelito de “entradas agotadas”. Los dirigidos por Felipe Contepomi ponen el foco en lo deportivo y continúan su preparación de cara al partido de la primera fecha del Rugby Championship.

“Estamos poniendo el foco en nuestro juego, en la intensidad; los backs por un lado, los forwards por el otro. Trabajar el line, el maul, el scrum, la base de este deporte. Conocemos bien nuestros roles y, a este tipo de equipo, como All Blacks, si no estás fino, si no los ejecutás bien, no los superas”, contó Delguy.

“El equipo está muy bien, estamos muy preparados, nos faltan algunos detalles que ajustar, pero creo que vamos a llegar muy bien al sábado”, indicó Ruiz y se refirió a la disputa del puesto: “Como siempre, la disputa entre los hookers está durísima, pero siempre haciendo foco en uno mismo, tratando de pensar en qué mejorar y deseando lo mejor al otro”.

Para el back la competencia por el puesto también es fuerte. “Cuando entramos a la cancha lo hacemos muy seriamente, compitiendo a fondo para ganar un lugar, pero después fuera de la cancha es muy sano, sabiendo que cualquiera que lo haga, lo puede hacer muy bien”, cerró Delguy.

Los Pumas siguen disfrutando la estadía en Córdoba; los cordobeses, también.

Los Pumas siguen disfrutando de la semana en Córdoba, donde se preparan para el debut en el Rugby Championship, nada más y nada menos que ante All Blacks. El encuentro ante el seleccionado de Nueva Zelanda se jugará este sábado 16 de agosto, desde las 18.10, en el Estadio Mario Alberto Kempes, y será uno de los dos compromisos por la primera fecha del Rugby Championship (el otro será el que sostendrán, desde las 12.10 de Argentina, Sudáfrica, bicampeón mundial vigente, y Australia).

“Sabemos que las entradas están casi todas vendidas, va a ser un gran día y esperamos que sea para nosotros”, expresó el villamariense Boris Wenger al finalizar el entrenamiento de este martes, en la cancha principal del coliseo cordobés.

Además del hooker formado en Jockey Club de Villa María también tuvieron contacto con la prensa Ignacio Ruiz y Bautista Delguy, quienes resaltaron el acompañamiento de la gente y las muestras de cariño desde que llegaron a la ciudad.

“Coco” Ruiz también vive el evento en Córdoba de una manera muy particular; su fuerte amistad con uno de los cordobeses citados para este juego hace que sea así. “Lo vivo con mucha ansia, con mucha felicidad, ya que mi ‘hermano’ Joaquín Oviedo es de acá y él está muy contento de poder disfrutar este partido con los cordobeses. Yo lo vivo de la misma forma”, expresó el forward y aseguró que, como ocurre en cada provincia a la que van, el cariño que reciben es “gigantesco”. “Estamos muy contentos de estar acá y trataremos de poder regalarles el fin de semana una gran victoria”, indicó el hooker mundialista en Francia 2023.

El back Bautista Delguy también se refirió al trascendental encuentro ante el mítico seleccionado neozelandés, pero destacó las condiciones en las que encontraron el estadio mundialista de Córdoba: “Impecable. No conocía este estadio y es inmenso. Desde que llegamos todo ha sido impresionante; es un placer estar acá”.

La semana especial de Boris Wenger

Para el cordobés Boris Wenger, la semana es más que especial. No solo por la convocatoria para ser parte del seleccionado argentino como jugador desarrollo, sino porque puede vivirlo de cerca con su gente. El integrante de Dogos XV no pudo ocultar su emoción y orgullo, en especial cuando cruzó saludo con Rodrigo Bruno, otro jugador formado en Jockey Club de Villa María y con pasado Puma. “El Potro” fue uno de los invitados en el grupo de exPumas y exDogos para presenciar el entrenamiento del seleccionado argentino.

“Es un orgullo representar una parte de mi club, como lo hizo él (Bruno) en algún momento: que me toque hoy a mí, me pone piel de gallina porque no somos un club grande, no tuvimos la oportunidad de tener muchos jugadores dentro de este equipo y la verdad que poner un poco de mi club dentro de este grupo me emociona mucho”, se sinceró Wenger.

Y confesó que está disfrutando de esta semana como lo hizo en las oportunidades que tuvo previamente. “Disfrutando como lo hice en la ventana de julio y como lo viví contra British & Irish Lions. Tratando de mejorar como jugador y aprendiendo de los grandísimos jugadores que están y que saben de este tipo de grupo, de este tipo de partidos. Tratando de adquirir los máximos conocimientos y creciendo como jugador y como persona”.

El partido ante All Blacks y la competencia interna

El encuentro entre Los Pumas y Nueva Zelanda despierta mucha expectativa, tal es así que solo quedan unas pocas entradas en la Platea Ardiles norte y todo hace presuponer que el sábado el estadio tendrá el cartelito de “entradas agotadas”. Los dirigidos por Felipe Contepomi ponen el foco en lo deportivo y continúan su preparación de cara al partido de la primera fecha del Rugby Championship.

“Estamos poniendo el foco en nuestro juego, en la intensidad; los backs por un lado, los forwards por el otro. Trabajar el line, el maul, el scrum, la base de este deporte. Conocemos bien nuestros roles y, a este tipo de equipo, como All Blacks, si no estás fino, si no los ejecutás bien, no los superas”, contó Delguy.

“El equipo está muy bien, estamos muy preparados, nos faltan algunos detalles que ajustar, pero creo que vamos a llegar muy bien al sábado”, indicó Ruiz y se refirió a la disputa del puesto: “Como siempre, la disputa entre los hookers está durísima, pero siempre haciendo foco en uno mismo, tratando de pensar en qué mejorar y deseando lo mejor al otro”.

Para el back la competencia por el puesto también es fuerte. “Cuando entramos a la cancha lo hacemos muy seriamente, compitiendo a fondo para ganar un lugar, pero después fuera de la cancha es muy sano, sabiendo que cualquiera que lo haga, lo puede hacer muy bien”, cerró Delguy.

Los Pumas siguen disfrutando la estadía en Córdoba; los cordobeses, también.

 Los Pumas siguen disfrutando de la semana en Córdoba, donde se preparan para el debut en el Rugby Championship, nada más y nada menos que ante All Blacks. El encuentro ante el seleccionado de Nueva Zelanda se jugará este sábado 16 de agosto, desde las 18.10, en el Estadio Mario Alberto Kempes, y será uno de los dos compromisos por la primera fecha del Rugby Championship (el otro será el que sostendrán, desde las 12.10 de Argentina, Sudáfrica, bicampeón mundial vigente, y Australia).“Sabemos que las entradas están casi todas vendidas, va a ser un gran día y esperamos que sea para nosotros”, expresó el villamariense Boris Wenger al finalizar el entrenamiento de este martes, en la cancha principal del coliseo cordobés. Además del hooker formado en Jockey Club de Villa María también tuvieron contacto con la prensa Ignacio Ruiz y Bautista Delguy, quienes resaltaron el acompañamiento de la gente y las muestras de cariño desde que llegaron a la ciudad. “Coco” Ruiz también vive el evento en Córdoba de una manera muy particular; su fuerte amistad con uno de los cordobeses citados para este juego hace que sea así. “Lo vivo con mucha ansia, con mucha felicidad, ya que mi ‘hermano’ Joaquín Oviedo es de acá y él está muy contento de poder disfrutar este partido con los cordobeses. Yo lo vivo de la misma forma”, expresó el forward y aseguró que, como ocurre en cada provincia a la que van, el cariño que reciben es “gigantesco”. “Estamos muy contentos de estar acá y trataremos de poder regalarles el fin de semana una gran victoria”, indicó el hooker mundialista en Francia 2023.El back Bautista Delguy también se refirió al trascendental encuentro ante el mítico seleccionado neozelandés, pero destacó las condiciones en las que encontraron el estadio mundialista de Córdoba: “Impecable. No conocía este estadio y es inmenso. Desde que llegamos todo ha sido impresionante; es un placer estar acá”.La semana especial de Boris WengerPara el cordobés Boris Wenger, la semana es más que especial. No solo por la convocatoria para ser parte del seleccionado argentino como jugador desarrollo, sino porque puede vivirlo de cerca con su gente. El integrante de Dogos XV no pudo ocultar su emoción y orgullo, en especial cuando cruzó saludo con Rodrigo Bruno, otro jugador formado en Jockey Club de Villa María y con pasado Puma. “El Potro” fue uno de los invitados en el grupo de exPumas y exDogos para presenciar el entrenamiento del seleccionado argentino.“Es un orgullo representar una parte de mi club, como lo hizo él (Bruno) en algún momento: que me toque hoy a mí, me pone piel de gallina porque no somos un club grande, no tuvimos la oportunidad de tener muchos jugadores dentro de este equipo y la verdad que poner un poco de mi club dentro de este grupo me emociona mucho”, se sinceró Wenger.Y confesó que está disfrutando de esta semana como lo hizo en las oportunidades que tuvo previamente. “Disfrutando como lo hice en la ventana de julio y como lo viví contra British & Irish Lions. Tratando de mejorar como jugador y aprendiendo de los grandísimos jugadores que están y que saben de este tipo de grupo, de este tipo de partidos. Tratando de adquirir los máximos conocimientos y creciendo como jugador y como persona”.El partido ante All Blacks y la competencia internaEl encuentro entre Los Pumas y Nueva Zelanda despierta mucha expectativa, tal es así que solo quedan unas pocas entradas en la Platea Ardiles norte y todo hace presuponer que el sábado el estadio tendrá el cartelito de “entradas agotadas”. Los dirigidos por Felipe Contepomi ponen el foco en lo deportivo y continúan su preparación de cara al partido de la primera fecha del Rugby Championship. “Estamos poniendo el foco en nuestro juego, en la intensidad; los backs por un lado, los forwards por el otro. Trabajar el line, el maul, el scrum, la base de este deporte. Conocemos bien nuestros roles y, a este tipo de equipo, como All Blacks, si no estás fino, si no los ejecutás bien, no los superas”, contó Delguy.“El equipo está muy bien, estamos muy preparados, nos faltan algunos detalles que ajustar, pero creo que vamos a llegar muy bien al sábado”, indicó Ruiz y se refirió a la disputa del puesto: “Como siempre, la disputa entre los hookers está durísima, pero siempre haciendo foco en uno mismo, tratando de pensar en qué mejorar y deseando lo mejor al otro”.Para el back la competencia por el puesto también es fuerte. “Cuando entramos a la cancha lo hacemos muy seriamente, compitiendo a fondo para ganar un lugar, pero después fuera de la cancha es muy sano, sabiendo que cualquiera que lo haga, lo puede hacer muy bien”, cerró Delguy. Los Pumas siguen disfrutando la estadía en Córdoba; los cordobeses, también.  La Voz